Investigación
El Gobierno gallego repartió 4.000 millones de euros en contratos a dedo en solo seis años

Desde 2018, la Xunta ha firmado 1.034.964 contratos sin sacarlos a concurso: algo más del 30% del dinero del que dispone para el ejercicio de 2024. Además, 35.362 de esos contratos tienen un importe entre 14.000 y 14.999 euros, el límite legal.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

Indexando datos públicos.

25 mar 2024 05:30

Es el 77% del presupuesto anual de la Xunta para sanidad, más de tres veces lo que se gasta al año en políticas sociales o algo más del 30% del dinero del que dispone en cada ejercicio. Desde 2018 hasta 2023, el Gobierno gallego, dirigido por el Partido Popular ha gastado 4.000 millones de euros en contratos sin concurso público, en licitaciones menores. Es decir, en contratos a dedo de hasta 15.000 euros para servicios y de hasta 40.000 euros para obras, que son los máximos establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público para que un encargo a medios privados no tenga que ser conseguido a con mecanismos de competencia. Primero fueron ratificados por los conselleiros de Alberto Núñez Feijóo y, luego, por los de Alfonso Rueda. Han sido, exactamente, 3.999.599.473,92 euros de dinero público repartidos en 1.034.964 contratos a los que ha tenido acceso este diario a través de un rastreo exhaustivo de la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia. De hecho, 35.362 de esos contratos tienen un importe entre 14.000 y 14.999, el límite legal. Muchos de ellos con el mismo concepto y facturado a la misma consellería.

Galicia
Exclusiva La Xunta dio 4,8 millones en contratos a dedo a la empresa que dirige la hermana de Feijóo en solo cinco años
La empresa Eulen, capitaneada en el norte del Estado por Micaela Núñez Feijóo, se llevó 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 euros repartidos entre todas las administraciones dependientes del Gobierno gallego.

En las últimas semanas, esta redacción ha ido desgranando una a una, miles de estas licitaciones que van dibujando un mapa de vínculos entre empresas cercanas al Partido Popular y la más alta administración gallega. Primero, los 38 contratos valorados en un total de 145.975,72 euros que consiguió la empresa del marido de Paula Prado, secretaria general del PP gallego, con organismos dependientes de la Xunta para la compra de equipos de protección individual (EPI), principalmente. Hace apenas tres días, desvelábamos cómo la empresa que dirige la hermana de Feijóo en el noroeste del Estado español, Eulen, se había adjudicado sin concurso previo al menos 1.311 contratos por un valor total de 4,8 millones de euros. Muchos de ellos facturados mes a mes, por la misma cantidad, a una misma administración y por un mismo y ambiguo servicio.

El negocio de la salud: cientos de millones sin concurso a multinacionales

El organismo dependiente de la Xunta de Galicia que más dinero público adjudica por esta vía es, por otra parte, el que más presupuesto anual atesora: la Consellería de Sanidade (Sergas), que en el mismo periodo repartió 814.218 contratos sin sacarlos a concurso que suman 3.372 millones de euros. Cientos de millones se reparten en un mismo concepto pero en decenas de miles de contratos diferentes, siempre suscritos por el Sergas: “Productos farmacéuticos y material sanitario”, 1.672 millones de euros; otro material sanitario, 601 millones de euros; implantes, 348 millones de euros; material de laboratorio, 298 millones de euros; instrumental y pequeños utensilios sanitarios, 62 millones de euros; material no sanitario para consumo y reposición, 32 millones de euros; o maquinaria, instalaciones y utensilios, 32 millones de euros.

Sanidad firmó 12.014 encargos a multinacionales farmacéuticas que llevan “Otros” como concepto y que juntos suman 31.152.303,87 euros

Aunque la lista sigue y destacan, sin lugar a dudas, los 12.014 encargos que ejecuta el Sergas que llevan “Otros” como concepto y que, juntos, suman 31.152.303,87 euros. Pero la ambigüedad de los nombres que limita el acceso a la información pública de cualquier ciudadano o ciudadana y la evidente falta de transparencia es una constante. 

Al otro lado del contrato, una ristra de multinacionales que también son viejas conocidas en el negocio de la salud Janssen Cilag, Roche Farma, Novartis Farmaceutica, Merck Sharp Dohme España, Siemens Healthcare, Medtronic Iberica, Abbvie Spain, Pfizer, Gilead Sciences, Grifols Movaco, Roche Diagnostics, Baxter, Sanofi Aventis, Amgen, Biogen Spain, Werfen España, Bristol - Myers Squibb, Johnson & Johnson, Takeda Farmaceutica España, Celgene o Boston Scientif Iberica son las veinte empresas que más caja hacen con los contratos asignados a dedo. Juntas acumulan 1.313 millones tan solo desde 2018.

Entre los cientos de miles de contratos de la consellería que dirige Julio García Comesaña también destacan las adjudicaciones a medios de comunicación: sí, con los recursos a priori destinados a cuidar de la salud de la ciudadanía también se alimenta a los medios amigos y no con poco dinero, precisamente. Desde 2018, Sanidade repartió 796.249,26 euros a La Voz de Galicia a través de publicidad institucional, suscripciones y hasta publirreportajes. Lo mismo hizo con Faro de Vigo a quienes repartió en el mismo periodo otros 134.945,81 euros en conceptos similares. 

Investigación
O Goberno galego repartiu 4.000 millóns de euros en contratos a dedo en só seis anos

Desde 2018, a Xunta asinou 1.034.964 contratos sen sacalos a concurso: algo máis do 30% do diñeiro do que dispón para o exercicio de 2024. Ademais, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999 euros, o límite legal.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente da Xunta, e Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

Indexando datos públicos.

25 mar 2024 05:30

É o 77% do orzamento anual da Xunta para sanidade, máis de tres veces o que se gasta ao ano en políticas sociais ou algo máis do 30% do diñeiro do que dispón en cada exercicio. Desde 2018 até 2023, o Goberno galego, dirixido polo Partido Popular gasto 4.000 millóns de euros en contratos sen concurso público, en licitacións menores. É dicir, en contratos a dedo de até 15.000 euros para servizos e de até 40.000 euros para obras, que son os máximos establecidos pola Lei de Contratos do Sector Público para que un encargo a medios privados non teña que ser conseguido con mecanismos de competencia. Primeiro foron ratificados polos conselleiros de Alberto Núñez Feijóo e, logo, polos de Alfonso Rueda. Foron, exactamente, 3.999.599.473,92 euros de diñeiro público repartidos en 1.034.964 contratos aos que tivo acceso este diario a través dun rastrexo exhaustivo da Plataforma de Contratos Públicos de Galiza. De feito, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999, o límite legal. Moitos deles co mesmo concepto e facturado á mesma consellería.

Nas últimas semanas, esta redacción viu debullando unha a unha, miles destas licitacións que van debuxando un mapa de vínculos entre empresas próximas ao Partido Popular e a máis alta administración galega. Primeiro, os 38 contratos valorados nun total de 145.975,72 euros que conseguiu a empresa do marido de Paula Prado, secretaria xeral do PP galego, con organismos dependentes da Xunta para a compra de equipos de protección individual (EPI), principalmente. Fai apenas tres días, desvelabamos como a empresa que dirixe a irmá de Feijóo no noroeste do Estado español, Eulen, adxudicouse sen concurso previo polo menos 1.311 contratos por un valor total de 4,8 millóns de euros. Moitos deles facturados mes a mes, pola mesma cantidade, a unha mesma administración e por un mesmo e ambiguo servizo.

O negocio da saúde: centos de millóns sen concurso a multinacionais

O organismo dependente da Xunta de Galiza que máis diñeiro público adxudica por esta vía é, por outra banda, o que máis orzamento anual atesoura: a Consellería de Sanidade (Sergas), que no mesmo período repartiu 814.218 contratos sen sacalos a concurso que suman 3.372 millóns de euros. Centos de millóns repártense nun mesmo concepto pero en decenas de miles de contratos diferentes, sempre subscritos polo Sergas: “Produtos farmacéuticos e material sanitario”, 1.672 millóns de euros; “outro material sanitario”, 601 millóns de euros; “implantes”, 348 millóns de euros; “material de laboratorio”, 298 millóns de euros; “instrumental e pequenos utensilios sanitarios”, 62 millóns de euros; “material non sanitario para consumo e reposición”, 32 millóns de euros; ou “maquinaria, instalacións e utensilios”, 32 millóns de euros.

Sanidade asinou 12.014 encargos a multinacionais farmacéuticas que levan “Outros” como concepto e que xuntos suman 31.152.303,87 euros

Aínda que a lista segue e destacan, sen dúbida, os 12.014 encargos que executa o Sergas que levan “Outros” como concepto e que, xuntos, suman 31.152.303,87 euros. Pero a ambigüidade dos nomes que limita o acceso á información pública de calquera cidadán ou cidadá e a evidente falta de transparencia é unha constante.

Alén do contrato, unha restra de multinacionais que tamén son vellas coñecidas no negocio da saúde Janssen Cilag, Roche Farma, Novartis Farmaceutica, Merck Sharp Dohme España, Siemens Healthcare, Medtronic Iberica, Abbvie Spain, Pfizer, Gilead Sciences, Grifols Movaco, Roche Diagnostics, Baxter, Sanofi Aventis, Amgen, Biogen Spain, Werfen España, Bristol - Myers Squibb, Johnson & Johnson, Takeda Farmaceutica España, Celgene ou Boston Scientif Iberica son as vinte empresas que máis caixa fan cos contratos asignados a dedo. Xuntas acumulan 1.313 millóns tan só desde 2018.

Entre os centos de miles de contratos da consellería que dirixe Julio García Comesaña tamén destacan as adxudicacións a medios de comunicación: si, cos recursos a priori destinados a coidar da saúde da cidadanía tamén se alimenta aos medios amigos e non con pouco diñeiro, precisamente. Desde 2018, Sanidade repartiu 796.249,26 euros a La Voz de Galiza a través de publicidade institucional, subscricións e até publirreportaxes. O mesmo fixo con Faro de Vigo a quen repartiu no mesmo período outros 134.945,81 euros en conceptos similares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Acaido
26/3/2024 0:53

No sé si vuelve el cacique o es que realmente nunca se fue.

0
0
RamonA
25/3/2024 21:29

Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía… La corrupción como forma sistémica de gobierno del bipartidismo.

1
0
senenoa
25/3/2024 18:32

¿Solo 4.000?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.