Isabel Díaz Ayuso
Ayuso pide usar el dinero de las prestaciones por maternidad y paternidad para “ayudar a las familias por la subida de los precios”

Los fondos de Igualdad, que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha propuesto destinar a paliar la subida de precios por la guerra de Ucrania, comprenden en su mayor parte el dinero para las prestaciones de maternidad y paternidad.
Ayuso corrupcion
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Si preguntas a cualquier mujer, yo creo que está respaldado”. Así justificaba ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la medida propuesta al gobierno durante la Conferencia de Presidentes celebrada este domingo en La Palma. ¿En qué consistía? En destinar el dinero de los fondos de Igualdad estatales para ayudar a las familias frente a la subida de precios por la guerra en Ucrania.

Unos fondos que ascienden a 21.319 millones de euros y que se presentaron el pasado 8M, como parte del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y mujeres. Comprenden en su mayor parte el dinero para las prestaciones de maternidad, paternidad y la de cuidado de menores con cáncer y otras enfermedades graves, entre otros.

“Es una hiperventilación mediática sin sentido que contrapone la subida de la luz con los permisos de paternidad y maternidad”

Así, el eje II de este plan, denominado “Economía para la vida y reparto justo de la riqueza”, supone el 90,9% del presupuesto, con 18.461 euros destinados a medidas por el empleo digno y la reducción de las brechas salarial y de pensiones, así como en la corresponsabilidad de los cuidados. En ellas se incluyen las prestaciones por maternidad y paternidad.

“Es una hiperventilación mediática sin sentido que contrapone la subida de la luz con los permisos de paternidad y maternidad”, expresa Javier Padilla, diputado en la Asamblea por Más Madrid. Su grupo ha solicitado la comparecencia de Ayuso para que explique esta propuesta.

“El plan de igualdad no contiene nada nuevo. Es una compilación de medidas que ya están puestas en marcha. Del montante total, casi 12.000 millones proceden del Ministerio de Seguridad Social”

“El plan de igualdad no contiene nada nuevo. Es una compilación de medidas que ya están puestas en marcha. Del montante total, casi 12.000 millones proceden del Ministerio de Seguridad Social”, explica Padilla, para quien el anuncio tiene poco recorrido. “Se le ha ido de las manos el artefacto comunicativo. No aguanta una repregunta. Lo que ayer propuso fue quitar los impuestos de la luz —sin tocar los beneficios de las empresas— y quitar el dinero de las prestaciones de maternidad para pagar la cesta de la compra”, concluye.

Desde CCOO de Madrid han recordad a la presidenta regional que “las políticas de igualdad benefician a toda la sociedad, incluidas las familias”. “Para ayudar a las familias en momentos de carestía no es necesario acabar con las políticas de igualdad, sino con el saqueo de los servicios públicos o los regalos fiscales a las rentas más altas, precisamente, lo que hace su gobierno”, ha afirmado la secretaria de las Mujeres de CCOO Madrid, Lidia Fernández Montes, quien ha lamentado que “Ayuso con estas declaraciones se sitúe en los posicionamientos de la ultraderecha, que ha fijado a las mujeres como el objetivo a batir“.

“Ayuso con estas declaraciones se sitúe en los posicionamientos de la ultraderecha, que ha fijado a las mujeres como el objetivo a batir”

Los famosos “20.000 euros de Igualdad” se convirtieron en una herramienta arrojadiza de la derecha, después de que la ministra Irene Montero anunciara el plan estratégico, que llevaba suspendido desde 2016. Montero presentó el proyecto como un compromiso para “convertir el feminismo en una cuestión de Estado” e impulsar todas las políticas públicas “que puedan remover las desigualdades que las mujeres sufren por el hecho de ser mujeres en el acceso a sus derechos”, ya sea en los ámbitos laboral o de salud, en el acceso a la vivienda o en la redistribución de la riqueza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.