Islamofobia
Condenan a Diario ABC por vulnerar el derecho al honor de siete personas al relacionarlas con el yihadismo

La edición sevillana del periódico ilustró la noticia de la detención de un sospechoso de terrorismo en Rabat con una imagen de la mezquita de Sevilla en la que aparecían el padre del detenido y siete personas no relacionadas con el caso.
Concentracion Islamofobia Barcelona
Concentración contra la Islamofobia en Barcelona en 2015 Brais G. Rouco / Directa
9 abr 2021 19:41

Ayer 8 de abril el juzgado de Primera Instancia número 24 de Sevilla notificaba la sentencia donde se estima la demanda interpuesta por siete personas contra Diario ABC S.L  por acto de intromisón ilegítima en el derecho al honor y la propia imagen. El auto condena al rotativo a indemnizar a cada una de las personas denunciantes — representadas por el despacho Legalcores— con 10.000 euros de indemnización por daños morales. Además deberá correr con las costas y publicar la sentencia íntegra en todos los medios donde difundió la noticia objeto de la denuncia, con el titular: “El arrestado por intentar atentar en Sevilla es hijo del imán de la mezquita de Su Eminencia”

Hace ya dos años, el 17 de abril de 2019, en la redacción de ABC Sevilla alguien eligió una imagen par acompañar una noticia sobre terrorismo: el marroquí Zouhau el Bouhdidi acababa de ser detenido en Rabat (Marruecos) acusado de planificar un atentado en Sevilla. En la fotografía elegida para la versión web aparecía el padre del acusado, imam en sevillana Mezquita de Su Eminencia. La imagen está tomada durante un encuentro religioso el 21 de abril del año anterior, en ella, junto al padre del detenido, aparecen siete personas más. Cerca de la foto, según aducen los denunciantes, aparecen las palabras: “Terrorismo Yihadista”.

La noticia contaba con elementos para tener un amplio recorrido en algunos ámbitos ideológicos y mediáticos: una pieza periodística sobre un presunto terrorista ilustrada con una foto de una mezquita sevillana y ocho personas vestidas con ropa tradicional. La sentencia enumera que el enlace es compartido en twitter por ABC Sevilla, el director de este medio, o la Voz de Cádiz, pero también por el líder del partido ultraderechista Vox, Santiago Abascal.

Los mensajes que respondían a la publicación y que han sido recogidos por la sentencia identificaban masivamente la fe musulmana con el terrorismo y exigían la expulsión de “los islamistas” del país

En un festival de islamofobia, los mensajes que respondían a la publicación y que han sido recogidos por la sentencia identificaban masivamente la fe musulmana con el terrorismo y exigían la expulsión de “los islamistas” del país: “SEGUID PERMITIENDO MEZQUITAS.AHÍ LO TENÉIS!!! Todavía quieren volver a hacer Al Andalus”, “el Islam no pinta nada en Europa, punto”, son algunos de los comentarios recopilados.

Según la denuncia, el daño trascendió el espacio virtual afectando a las vidas de las personas que allí aparecían por el hecho de haber participado en un encuentro religioso: ninguna actividad terrorista. En la exposición de los hechos explican cómo la sospecha vertida sobre estas personas les provocó problemas en todos los ámbitos, incluido el laboral, despertando la desconfianza entre compañeros y vecinos y obligándoles a desvincularse una y otra vez de los hechos.

La detención de el Bouhdidi ocurrió en fechas próximas a la Semana Santa, originando una gran alarma social ante la posibilidad de acciones violentas contra las grandes concentraciones en ocasión de las celebraciones religiosas de esta época. En su respuesta a la denuncia el medio aduce que la noticia era relevante y que que el epígrafe “terrorismo yihadista” no era un pie de foto sino un subtítulo, desvinculándose en el texto —afirmaban— a la familia de toda radicalidad.

Islamofobia
Discursos de odio Islamofobia y creación del otro en Europa
La Francia de Macron se ha puesto a la vanguardia de un discurso que sitúa al Islam como amenaza a la identidad europea y que lleva años de apogeo gracias a la extrema derecha.

La jueza de primera instancia considera sin embargo que el uso de la foto no era relevante ni necesaria para ilustrar la noticia y admite que ABC Sevilla ha cometido un acto de ilegítima intromisión en el derecho al honor y la propia imagen de los demandantes. La sentencia no es en firme, contando la parte demandada con 20 días para apelar.

La conexión entre religión y terrorismo es una de las principales formas de islamofobia: la Encuesta sobre intolerancia y discriminación hacia personas musulmanas en España 2020, coordinada por el Observatorio Español de Racismo y Xenofobia revela que 9 de cada 10 personas musulmanas se han sentido discriminadas en el Estado, la investigación alerta de una escalada de la islamofobia que atribuye, según las personas encuestadas al discurso de ciertos políticos (74,5 %), a los atentados yihadistas (73,7 %) y a las representaciones de los medios de comunicación (70,8 %).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
#87061
11/4/2021 21:33

La Razón es un no-medio que no informa. El ABC es un medio que informa pero con lenguaje neoliberal.

No veo el parecido.

No, en tus besos.

No, en tus abrazos.

No, en tus caricias.

No, en tus vistazos.

No, en tus sueños.

No, no siento Amor.

-Pilar Angular-

0
1
#90938
25/5/2021 11:27

El historial de condenas tanto a ABC como a La Razón empieza a ser muy clarificador

0
0
#86958
10/4/2021 14:44

Esto les pasa a los del ABC POR querer ser como LA RAZON .😢😆

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.