Islas Canarias
Canarias se planta ante el turismo de masas en una movilización histórica simultánea en las ocho islas

Bajo el lema Canarias se agota, las organizaciones convocantes recuerdan que el detonante de esta movilización histórica fue la reactivación dos proyectos ilegales, cuya paralización reclaman seis activistas en huelga de hambre.
Canarias se agota mani
Manifestación en Tenerife. Luz Sosa
20 abr 2024 16:06

Canarias se ha plantado hoy ante la turistificación en una movilización histórica simultánea en las ocho islas —y otras ciudades continentales, como Berlín, Londres, París, Barcelona, Málaga y Granada— que reivindica otro modelo de organización social y económico. Uno que no deprede el suelo, contamine las aguas, destruya el patrimonio cultural, les imposibilite el acceso a la vivienda y empobrezca a la población. Piden, mientras tanto, una ecotasa, una moratoria a las plazas turísticas disponibles y una mejor redistribución de los ingresos.

Bajo el lema Canarias se agota, las organizaciones convocantes recuerdan que el detonante de esta movilización histórica fue la reactivación dos proyectos ilegales: la construcción de un hotel en La Tejita y otro en el puertito de Adeje, al sur de isla de Tenerife. Por ello, dieron una rueda de prensa el pasado 10 de abril advirtiendo que, o el Gobierno canario paralizaba los proyectos o seis activistas arrancarían una huelga de hambre. Hoy cumplen diez días en huelga de hambre, ya tienen que usar la silla de ruedas para desplazarse, al experimentar ya una debilidad considerable. No ha habido interlocución con el Gobierno, “solo intimidación policial el primer día”, advierte Javier Ríos, quien ayuda en las tareas de comunicación de la plataforma. 

La plataforma calcula que al menos 50.000 personas han colapsado hoy Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, la delegación del Gobierno reconoce al menos 20.000 y otras 5.000 en Las Palmas de Gran Canaria, rebajando un dato que las calles han desbordado. En Tenerife, la gente se arremolinaba en la salida de la manifestación una hora antes, y no ha concluido hasta pasadas las 14.30 horas.

Entre los lemas más coreados, destacan Gobierno de Canarias es una inmobiliaria, Canarias no vive del turismo, el turismo vive de Canarias y Este disparate lo vamos a parar

Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación Canarias se agota - 13
Ampliar
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria el 20 de abril bajo el lema 'Canarias tiene un límite'.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria el 20 de abril bajo el lema 'Canarias tiene un límite'.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Sirianta
Sirianta
21/4/2024 14:03

Faltó poner un par de fotitos del resto de islas!
Lo que se pide en esta manifestación es puro sentido común, no sólo aplicable a Canarias, sino al mundo entero si no queremos extinguirnos

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.