Israel
Amnistía Internacional confirma el uso de fósforo blanco en los ataques de Israel a la frontera libanesa

La organización internacional confirma el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, comenzados tras el ataque del 7 de octubre contra la Franja de Gaza.
Fósforo blanco
Captura de pantalla de un vídeo verificado por el equipo del Laboratorio de Evidencia de Amnistía Internacional, de proyectiles de fósforo blanco sobre Al-Mari. Foto: Amnistía Internacional
31 oct 2023 14:50

Amnistía Internacional denuncia el uso de fósforo blanco en los bombardeos israelís que arrancaron el pasado 7 de octubre contra la Franja de Gaza y contra otras posiciones. En concreto, AI confirma este martes 31 de octubre el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, donde los ataques han causado la muerte de al menos cuatro civiles y 48 miembros de Hezbollah.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Human Rights Watch afirma que Israel ha usado fósforo blanco contra la población de Gaza
Esta ONG afirma haber verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales.

“El ataque contra la ciudad de Dhayra el 16 de octubre debe ser investigado como crimen de guerra porque fue un ataque indiscriminado que hirió al menos a nueve civiles y dañó bienes de carácter civil y, por lo tanto, fue ilegal”, manifiestan desde esta organización. 

Aya Majzoub, directora regional adjunta de Medio Oriente y Norte de África en Amnistía Internacional habla de un uso “horroroso” e “indiscriminado” de este material en lo que es una “violación del derecho internacional humanitario”. "El uso ilegal de fósforo blanco en el Líbano en la ciudad de Dhayra el 16 de octubre ha puesto en grave peligro las vidas de civiles, muchos de los cuales fueron hospitalizados y desplazados, y cuyas casas y automóviles se incendiaron”, alerta Majzoub, quien recuerda que Israel se comprometió en 2013 a no usar este material. 

El fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas

Esta ONG avisa de que el fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas. Las personas expuestas al fósforo blanco pueden sufrir afecciones respiratorias, insuficiencia orgánica y otras lesiones horribles de por vida, incluidas quemaduras que son extremadamente difíciles de tratar y no se pueden apagar con agua. 

En la investigación, realizada por el Laboratorio de Evidencia de Crisis de Amnistía Internacional, han revisado vídeos y fotografías para rastrear la presencia de esta sustancia. Además, entrevistaron al alcalde de Dhayra, un residente de la ciudad, un trabajador de urgencias que facilitó el traslado de los civiles heridos a un hospital cercano y un médico que recibió a los civiles heridos.

Más comprobaciones

El 13 de octubre la ONG Human Right Watch daba la voz de alarma sobre el uso de este material por parte de Israel en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023. En unos vídeos analizados la organización vio “múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”, además de entrevistar a dos personas que han descrito los ataques.

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles"

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la prohibición del derecho internacional humanitario de poner a los civiles en riesgos innecesarios”, aseguraban desde HRW.

Ese mismo día, Amnistía Internacional denunciaba el uso de fósforo blanco en la Franja de Gaza gracias a imágenes de unos obuses lanzados el 9 de octubre, en cuya etiqueta se indicaba la presencia de fósforo blanco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Kahina
1/11/2023 15:26

También en Siria decían que Asad había bombardeado con fósforo a su población, aunque la implicación turca (miembro de la OTAN) nunca ha quedado aclarada. Lo único claro es que una parte del territorio sirio está hoy en manos de Turquía.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/10/2023 18:10

El sionismo asesino no tiene límites en su objetivo de limpieza étnica de de Palestina.
Y acaso el gobierno libanés no dices nada? Es indignante que se queden caldos Ante tales crímenes sobre su pueblo y tierras.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.