Israel
Amnistía Internacional confirma el uso de fósforo blanco en los ataques de Israel a la frontera libanesa

La organización internacional confirma el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, comenzados tras el ataque del 7 de octubre contra la Franja de Gaza.
Fósforo blanco
Captura de pantalla de un vídeo verificado por el equipo del Laboratorio de Evidencia de Amnistía Internacional, de proyectiles de fósforo blanco sobre Al-Mari. Foto: Amnistía Internacional
31 oct 2023 14:50

Amnistía Internacional denuncia el uso de fósforo blanco en los bombardeos israelís que arrancaron el pasado 7 de octubre contra la Franja de Gaza y contra otras posiciones. En concreto, AI confirma este martes 31 de octubre el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, donde los ataques han causado la muerte de al menos cuatro civiles y 48 miembros de Hezbollah.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Human Rights Watch afirma que Israel ha usado fósforo blanco contra la población de Gaza
Esta ONG afirma haber verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales.

“El ataque contra la ciudad de Dhayra el 16 de octubre debe ser investigado como crimen de guerra porque fue un ataque indiscriminado que hirió al menos a nueve civiles y dañó bienes de carácter civil y, por lo tanto, fue ilegal”, manifiestan desde esta organización. 

Aya Majzoub, directora regional adjunta de Medio Oriente y Norte de África en Amnistía Internacional habla de un uso “horroroso” e “indiscriminado” de este material en lo que es una “violación del derecho internacional humanitario”. "El uso ilegal de fósforo blanco en el Líbano en la ciudad de Dhayra el 16 de octubre ha puesto en grave peligro las vidas de civiles, muchos de los cuales fueron hospitalizados y desplazados, y cuyas casas y automóviles se incendiaron”, alerta Majzoub, quien recuerda que Israel se comprometió en 2013 a no usar este material. 

El fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas

Esta ONG avisa de que el fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas. Las personas expuestas al fósforo blanco pueden sufrir afecciones respiratorias, insuficiencia orgánica y otras lesiones horribles de por vida, incluidas quemaduras que son extremadamente difíciles de tratar y no se pueden apagar con agua. 

En la investigación, realizada por el Laboratorio de Evidencia de Crisis de Amnistía Internacional, han revisado vídeos y fotografías para rastrear la presencia de esta sustancia. Además, entrevistaron al alcalde de Dhayra, un residente de la ciudad, un trabajador de urgencias que facilitó el traslado de los civiles heridos a un hospital cercano y un médico que recibió a los civiles heridos.

Más comprobaciones

El 13 de octubre la ONG Human Right Watch daba la voz de alarma sobre el uso de este material por parte de Israel en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023. En unos vídeos analizados la organización vio “múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”, además de entrevistar a dos personas que han descrito los ataques.

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles"

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la prohibición del derecho internacional humanitario de poner a los civiles en riesgos innecesarios”, aseguraban desde HRW.

Ese mismo día, Amnistía Internacional denunciaba el uso de fósforo blanco en la Franja de Gaza gracias a imágenes de unos obuses lanzados el 9 de octubre, en cuya etiqueta se indicaba la presencia de fósforo blanco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Kahina
1/11/2023 15:26

También en Siria decían que Asad había bombardeado con fósforo a su población, aunque la implicación turca (miembro de la OTAN) nunca ha quedado aclarada. Lo único claro es que una parte del territorio sirio está hoy en manos de Turquía.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/10/2023 18:10

El sionismo asesino no tiene límites en su objetivo de limpieza étnica de de Palestina.
Y acaso el gobierno libanés no dices nada? Es indignante que se queden caldos Ante tales crímenes sobre su pueblo y tierras.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?