Israel
Amnistía Internacional confirma el uso de fósforo blanco en los ataques de Israel a la frontera libanesa

La organización internacional confirma el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, comenzados tras el ataque del 7 de octubre contra la Franja de Gaza.
Fósforo blanco
Captura de pantalla de un vídeo verificado por el equipo del Laboratorio de Evidencia de Amnistía Internacional, de proyectiles de fósforo blanco sobre Al-Mari. Foto: Amnistía Internacional
31 oct 2023 14:50

Amnistía Internacional denuncia el uso de fósforo blanco en los bombardeos israelís que arrancaron el pasado 7 de octubre contra la Franja de Gaza y contra otras posiciones. En concreto, AI confirma este martes 31 de octubre el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, donde los ataques han causado la muerte de al menos cuatro civiles y 48 miembros de Hezbollah.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Human Rights Watch afirma que Israel ha usado fósforo blanco contra la población de Gaza
Esta ONG afirma haber verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales.

“El ataque contra la ciudad de Dhayra el 16 de octubre debe ser investigado como crimen de guerra porque fue un ataque indiscriminado que hirió al menos a nueve civiles y dañó bienes de carácter civil y, por lo tanto, fue ilegal”, manifiestan desde esta organización. 

Aya Majzoub, directora regional adjunta de Medio Oriente y Norte de África en Amnistía Internacional habla de un uso “horroroso” e “indiscriminado” de este material en lo que es una “violación del derecho internacional humanitario”. "El uso ilegal de fósforo blanco en el Líbano en la ciudad de Dhayra el 16 de octubre ha puesto en grave peligro las vidas de civiles, muchos de los cuales fueron hospitalizados y desplazados, y cuyas casas y automóviles se incendiaron”, alerta Majzoub, quien recuerda que Israel se comprometió en 2013 a no usar este material. 

El fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas

Esta ONG avisa de que el fósforo blanco, una sustancia tóxica de uso restringido por el derecho internacional, arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y genera graves daños sobre las víctimas. Las personas expuestas al fósforo blanco pueden sufrir afecciones respiratorias, insuficiencia orgánica y otras lesiones horribles de por vida, incluidas quemaduras que son extremadamente difíciles de tratar y no se pueden apagar con agua. 

En la investigación, realizada por el Laboratorio de Evidencia de Crisis de Amnistía Internacional, han revisado vídeos y fotografías para rastrear la presencia de esta sustancia. Además, entrevistaron al alcalde de Dhayra, un residente de la ciudad, un trabajador de urgencias que facilitó el traslado de los civiles heridos a un hospital cercano y un médico que recibió a los civiles heridos.

Más comprobaciones

El 13 de octubre la ONG Human Right Watch daba la voz de alarma sobre el uso de este material por parte de Israel en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023. En unos vídeos analizados la organización vio “múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”, además de entrevistar a dos personas que han descrito los ataques.

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles"

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la prohibición del derecho internacional humanitario de poner a los civiles en riesgos innecesarios”, aseguraban desde HRW.

Ese mismo día, Amnistía Internacional denunciaba el uso de fósforo blanco en la Franja de Gaza gracias a imágenes de unos obuses lanzados el 9 de octubre, en cuya etiqueta se indicaba la presencia de fósforo blanco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Kahina
1/11/2023 15:26

También en Siria decían que Asad había bombardeado con fósforo a su población, aunque la implicación turca (miembro de la OTAN) nunca ha quedado aclarada. Lo único claro es que una parte del territorio sirio está hoy en manos de Turquía.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/10/2023 18:10

El sionismo asesino no tiene límites en su objetivo de limpieza étnica de de Palestina.
Y acaso el gobierno libanés no dices nada? Es indignante que se queden caldos Ante tales crímenes sobre su pueblo y tierras.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.