Ocupación israelí
Human Rights Watch afirma que Israel ha usado fósforo blanco contra la población de Gaza

Esta ONG afirma haber verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales.
Fosforo blanco Gaza
13 oct 2023 10:24

Desde el inicio de la escalada bélica, las sospechas sobre el uso de fósforo blanco en los bombardeos israelís sobre la Franja de Gaza no han cesado y este viernes parecen confirmarse. Así lo aseguran desde Human Right Watch, quienes han verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran “múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”, además de entrevistar a dos personas que han descrito los ataques.

Esta ONG avisa de que el fósforo blanco, una sustancia química tóxica que arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno y que puede utilizarse para marcar, señalar y oscurecer, “tiene un importante efecto incendiario que puede quemar gravemente a personas y destruir estructuras, campos y otros objetos civiles”.

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la prohibición del derecho internacional humanitario”

“El uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la prohibición del derecho internacional humanitario de poner a los civiles en riesgos innecesarios”, aseguran desde HRW.

Lama Fakih, director de HRW para Oriente Medio y Norte de África habla de quemaduras que originan un sufrimiento “insoportable y de por vida”. Avisa de que este compuesto genera daños indiscriminados cuando estalla en áreas urbanas pobladas “donde puede quemar casas y causar daños atroces a civiles”. La Franja de Gaza es una de las zonas del mundo con más alta densidad de población; 2,3 millones de personas se hacinan en sus 40 kilómetros de longitud y sus 6 kilómetros de anchura.

“Se debería abrir una investigación, y en su caso, sancionar a Israel por crímenes de guerra contra la población civil”

En los vídeos verificados por esta ONG, que se han publicado en redes sociales, se observa la explosión de proyectiles de fósforo blanco en el aire amenazando a amplias zonas civiles. Según consideran desde el Centro Delàs de investigación y acción por la paz y el desarme, la utilización del fósforo blanco en los ataques en Gaza, debido a la densidad humana de la zona, puede considerarse un ataque con armamento químico contra la población. “Se debería abrir una investigación, y en su caso, sancionar a Israel por crímenes de guerra contra la población civil”, aseguran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/10/2023 0:23

En su día, EE.UU estuvo a punto de invadir Siria con la justificación de haber usado armamento químico (se acabó desmotrando que fueron los rebeldes islamistas) y se le obligó a desmantelar su arsenal.
En el caso de Israel, las utiliza contra población civil a la que ocupa y nadie dice ni mu...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.