Israel
El Gobierno rescinde el contrato de compra de armas a Israel y anuncia reclamaciones

En un comunicado, el presidente, Yolanda Díaz y los ministerios implicados aseguran que no se ejecutarán los procesos abiertos con la empresa armamentística israelí.
Pleno Congreso de los Diputados 26-03-25 - 2
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz confirman la cancelación del pedido de armas a Israel David F. Sabadell
24 abr 2025 12:09

Tras las críticas recibidas por la compra de armas a la empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, el Gobierno español anuncia “rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición”. Así lo ha anunciado en un comunicado conjunto la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios competentes. 

Aseguran que tras “haber agotado todas las vías negociadoras” han tomado esta decisión. “La Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato”, explican. 

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.

Desde el Ministerio de Interior se justificó la compra con valor de 6,6 millones de euros y fue adjudicado el pasado 16 de abril por un informe desfavorable de cancelar la venta por parte de la abogacía del Estado. Ahora aseguran que este organismo y los ministerios competentes “ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones”. También aseguran que los procesos abiertos actualmente “no se van a ejecutar” y que los “partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio”.

La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse

El contrato en cuestión incumplía para muchos partidos el compromiso del Gobierno al “embargo total” de armas a Israel ha desatado las críticas. Se correspondía a un lote de 15.300.000 balas del calibre nueve milímetros a esa empresa. El Ministerio de Interior afirmó, en un comunicado el 29 de octubre de 2024, que cancelaba este contrato, además de excluir en el futuro a otras empresas de este país, al menos mientras continuara el conflicto armado. “El Gobierno mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”, añadió la nota.

La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse. La propia vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguraba pocos minutos antes de conocer la decisión del ejecutivo que se trataba de un “contrato que nunca debió haber existido”. Desde su partido, Movimiento Sumar ya se había pedido al Gobierno rescindir el contrato actual y pedían al titular de interior, Fernando Grande-Marlaska, que compareciera para dar explicaciones sobre este asunto. Desde Izquierda Unida,  su portavoz y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, declaró que no contemplan “que no se dé marcha atrás” a la adjudicación de un contrato y que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”. 

Izquierda Unida ha anunciado que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”

En este mismo sentido se pronunció en la mañana del jueves el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, que ha apuntado en una entrevista en RNE hacia Marlaska como responsable directo. También ha llamado a una “manifestación masiva” para acabar con lo que llama el gobierno de la guerra”.

Guardian Defense & Homeland Security, la empresa que ha recibido el contrato, es una empresa formada por ex altos cargos del servicio de inteligencia de Israel, y lleva trabajando en España desde hace más de quince años. Esta empresa distribuye armas de diferentes compañías israelíes y según su propia web “representa en España los principales fabricantes israelíes de material policial y militar”. Imi Systems es proveedor de munición para las Fuerzas Armadas de Israel.

Arquivado en: Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
migeus666
26/4/2025 23:12

Que capacidad la de estos sionistas para responder a la más

0
0
migeus666
26/4/2025 23:17

nimia cuestión. Ya no hay vuelta atrás se han coronado como lo más rastrero de la humanidad, por los siglos de los siglos

0
0
Acaido
26/4/2025 2:23

Lo que me subleva y enfurece es que Feijoo
no de por bien perdidos los seis millones de euros.
Es tan malvado que prefiere acatar y dar el parabién al genocidio, cuando debiera exhortar al gobierno para que rechazará todo negocio con Israel, tal como otros partidos politicos humanitarios han hecho.

0
0
Rafa
25/4/2025 15:11

No entiendo porque no se publican mis comentarios. Son correctos y respetuosos.

0
0
Rafa
25/4/2025 10:09

De este gobierno y en concreto del p€€e no me creo nada. Todavía quedan contratos de compra al estado genozida pendientes. Esto ha sido puro teatro, un suouesto paso atrás para luego avanzar el doble. Y la actitud de IU lamentable.

3
0
marcelino.benitoro
25/4/2025 7:27

Gracias Ione Belerra, gracias Irene Montero..... gracias Podemos por seguir siendo consecuentes en la lucha contra el genocinio y obligar a la progresia a tener posturas de paz

6
0
Rafa
25/4/2025 10:10

Totalmente de acuerdo contigo. Aunque por ahí son otros los que se quieren llevar el mérito.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/4/2025 20:51

Una pequeña victoria, pero más vale que tanto IU como Sumar sigan presionando al PSOE para que corte de lleno toda la compraventa de armas al sionismo, porque sino estarán traicionando sus valores e ideología por un puñado de asientos.

2
0
arbduende
24/4/2025 22:49

Contratos que nadie puede garantizar que no se hayan hecho o que no se vayan a hacer. Es muy curioso que salga esto en la semana en que se aprueba el destinar más de 10.000 millones de € a armamento. Que además parece ser que "sobran" de otras partidas. Debe ser que no hacen falta para sanidad, vivienda, dependencia, pensiones...

4
0
arbduende
24/4/2025 19:31

Deberían haber dimisiones, alguien ha querido colar ese contrato y los responsables son Marlaska y Robles que deberían de dimitir o ser cesados. Ahora que se vaya a por todo tipo de contrato que esté ya formalizado y que se cierran los puertos a genocidas. Y a ver si cunde y se piden explicaciones por los miles de millones que van a armamento, ya que eso no va a pasar por el congreso.

6
0
Tahona17
24/4/2025 15:42

Pues esperemos que IZQUIERDA UNIDA consiga que el gobierno de coalición donde también están consigan que no se inviertan 10000 millones en armamento para que los de la OTAN les den el visto bueno

7
0
RamonA
24/4/2025 15:33

Muy mal que el gobierno haya querido colarnos un contrato de 6 millones, pero nada comparable con los casi 10.500 millones de euros que nos roba de los servicios públicos e hipoteca el futuro de los mismos en los siguientes años. Comparemos los 10.500 millones con los 6 millones suspendidos y nos daremos cuenta de la posible gran cortina de humo que nos vende Sánchez.

9
0
Álvaro*
24/4/2025 13:16

Se demuestra que la presión y el ruido sirven de algo. GRACIAS IZQUIERDA UNIDA:

4
3
pilisms@hotmail.com
24/4/2025 15:52

Izquierda Unida también va a presionar para que Pedro Sánchez no nos obligue a pagar 10.500 millones de euros a la OTAN?

10
0
Álvaro*
24/4/2025 17:28

Ojalá lo hagán, y cojan el ritmo y se recupere el "ruido" y se empuje al psoe a la izda. Que ya esta bien...

2
0
Tahona17
25/4/2025 12:36

Al PSOE nadie le va a empujar a la izquierda, hace muuuucho tiempo que se fueron de la izquierda. Si es cierto que los únicos que presionan estando dentro del gobierno son los de IU, y Yolanda Díaz aprovechándose de esas pequeñas victorias. Podemos desde fuera también hace lo suyo.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.