We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Israel
El Gobierno rescinde el contrato de compra de armas a Israel y anuncia reclamaciones

Tras las críticas recibidas por la compra de armas a la empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, el Gobierno español anuncia “rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición”. Así lo ha anunciado en un comunicado conjunto la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios competentes.
Aseguran que tras “haber agotado todas las vías negociadoras” han tomado esta decisión. “La Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato”, explican.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
Desde el Ministerio de Interior se justificó la compra con valor de 6,6 millones de euros y fue adjudicado el pasado 16 de abril por un informe desfavorable de cancelar la venta por parte de la abogacía del Estado. Ahora aseguran que este organismo y los ministerios competentes “ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones”. También aseguran que los procesos abiertos actualmente “no se van a ejecutar” y que los “partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio”.
La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse
El contrato en cuestión incumplía para muchos partidos el compromiso del Gobierno al “embargo total” de armas a Israel ha desatado las críticas. Se correspondía a un lote de 15.300.000 balas del calibre nueve milímetros a esa empresa. El Ministerio de Interior afirmó, en un comunicado el 29 de octubre de 2024, que cancelaba este contrato, además de excluir en el futuro a otras empresas de este país, al menos mientras continuara el conflicto armado. “El Gobierno mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”, añadió la nota.
La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse. La propia vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguraba pocos minutos antes de conocer la decisión del ejecutivo que se trataba de un “contrato que nunca debió haber existido”. Desde su partido, Movimiento Sumar ya se había pedido al Gobierno rescindir el contrato actual y pedían al titular de interior, Fernando Grande-Marlaska, que compareciera para dar explicaciones sobre este asunto. Desde Izquierda Unida, su portavoz y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, declaró que no contemplan “que no se dé marcha atrás” a la adjudicación de un contrato y que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”.
Izquierda Unida ha anunciado que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”
En este mismo sentido se pronunció en la mañana del jueves el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, que ha apuntado en una entrevista en RNE hacia Marlaska como responsable directo. También ha llamado a una “manifestación masiva” para acabar con lo que llama “el gobierno de la guerra”.
Guardian Defense & Homeland Security, la empresa que ha recibido el contrato, es una empresa formada por ex altos cargos del servicio de inteligencia de Israel, y lleva trabajando en España desde hace más de quince años. Esta empresa distribuye armas de diferentes compañías israelíes y según su propia web “representa en España los principales fabricantes israelíes de material policial y militar”. Imi Systems es proveedor de munición para las Fuerzas Armadas de Israel.
Relacionadas
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Pues esperemos que IZQUIERDA UNIDA consiga que el gobierno de coalición donde también están consigan que no se inviertan 10000 millones en armamento para que los de la OTAN les den el visto bueno
Muy mal que el gobierno haya querido colarnos un contrato de 6 millones, pero nada comparable con los casi 10.500 millones de euros que nos roba de los servicios públicos e hipoteca el futuro de los mismos en los siguientes años. Comparemos los 10.500 millones con los 6 millones suspendidos y nos daremos cuenta de la posible gran cortina de humo que nos vende Sánchez.
Se demuestra que la presión y el ruido sirven de algo. GRACIAS IZQUIERDA UNIDA:
Izquierda Unida también va a presionar para que Pedro Sánchez no nos obligue a pagar 10.500 millones de euros a la OTAN?