Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno

El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Congreso Gasto Militar - 3
David F. Sabadell Podemos pide responsabilidades al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska
24 abr 2025 11:32

Después de conocerse que España no ha rescindido el contrato con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, a lo que se comprometieron, se ha conocido que hay nueve contratos más adjudicados a esta misma compañía. Aunque están pendientes de ser cerrados, el incumplimiento por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez de su compromiso al “embargo total” de armas a Israel ha desatado las críticas. 

El contrato conocido tiene un valor de 6,6 millones de euros y fue adjudicado el pasado 16 de abril por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Corresponde a un lote de 15.300.000 balas del calibre nueve milímetros a esa empresa. El Ministerio de Interior afirmó, en un comunicado el 29 de octubre de 2024, que cancelaba este contrato, además de excluir en el futuro a otras empresas de este país, al menos mientras continuara el conflicto armado. “El Gobierno mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”, añadió la nota.

Ahora, tras las críticas, el Ejecutivo busca la manera de cancelar el contrato y segura que los técnicos están buscando una solución

Ahora, el Ejecutivo justifica ahora la no cancelación del envío por un informe de la Abogacía del Estado, donde se desaconseja  anular la adjudicación por una posible multa al anular el contrato. “La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados”, aseguró el ministerio de Interior en un comunicado. Ahora, tras las críticas, el Ejecutivo busca la manera de cancelar el contrato y asegura que los técnicos están buscando una solución. 

Nueve contratos nuevos, 40 desde el 7 de octubre de 2023

A este pedido se unen ahora otros nueve que ha revelado Eldiario.es. Este medio, a través de la Plataforma de Contratación Pública, ha confirmado que el Gobierno tiene nueve contratos nuevos con la misma empresa en distintos grados de formalización. Además, el diario adelanta que se conoce por el Centre Delàs de Estudios por la Paz que se han cerrado al menos 31 contratos de compra de armamento a Israel desde octubre de 2023 -cuando se produjeron los ataques y empezó la ofensiva israelí en Gaza- hasta hoy. “En total hay cuarenta adjudicaciones o formalizaciones de compra a empresas militares israelíes, a sus filiales o intermediarias”, con un valor total de 1.041 millones de euros, informan desde ElDairio.es.

Una de estas contrataciones se produjo a comienzos de este mismo año, según informa Infolibre. La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad adjudicó a finales de febrero a Guardian Homeland Security SA un lote de placas balísticas con un coste de 319.331,10 euros. 

Yolanda Díaz cree que es “un contrato que nunca debió haber existido” y Podemos pide la dimisión de Marlaska

Para varios partidos políticos, estas compras suponen una ruptura del compromiso del gobierno contra el genocidio en Palestina. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ha asegurado en un evento de CCOO que han pedido la rectificación, ya que se trata de “un contrato que nunca debió haber existido”. Desde su partido, Movimiento Sumar ha pedido al Gobierno rescindir el contrato actual y pide al titular de interior, Fernando Grande-Marlaska, que comparezca para dar explicaciones sobre este asunto. En un comunicado, han considerado que es “una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”.

Mucho más exigente se ha mostrado Izquierda Unida que incluso ha dejado ver que su continuidad en el Gobierno podría peligrar. El diputado de Sumar y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, declaró que no contemplan “que no se dé marcha atrás” a la adjudicación de un contrato y que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”. En este mismo sentido se ha pronunciado el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, que ha apuntado en una entrevista en RNE hacia Marlaska como responsable directo. También ha llamado a una “manifestación masiva” para acabar con lo que llama las políticas “de la guerra”.

Guardian Defense & Homeland Security, la empresa que ha recibido el contrato, es una empresa formada por ex altos cargos del servicio de inteligencia de Israel, y lleva trabajando en España desde hace más de quince años. Esta empresa distribuye armas de diferentes compañías israelíes y según su propia web “representa en España los principales fabricantes israelíes de material policial y militar”. Imi Systems es proveedor de munición para las Fuerzas Armadas de Israel.

Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...