Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”

El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
23 abr 2025 14:38

Horas complejas para el Gobierno de coalición. La decisión anunciada tras el Consejo de Ministros por parte de Pedro Sánchez de aumentar en diez mil millones el gasto militar y la información publicada hoy de que Interior completó un contrato que se daba por cancelado desde octubre para la compra de municiones a una empresa israelí ha enfadado a tres pesos pesados de Izquierda Unida, una de las piezas del mecano Sumar.

Antonio Maíllo, secretario general de la coalición, ha hablado de “crisis de Gobierno” desde Villalar de los Comuneros ante lo que considera un “acto de irresponsabilidad”. El mensaje de Pedro Sánchez ha generado un malestar profundo, acrecentado, según Maíllo, por el incumplimiento por parte de Fernando Grande Marlaska, de la orden de cancelación de contratos a empresas israelíes. “Hablamos de decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno de aquí a 2027”, ha denunciado.

En rueda de prensa, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados ha incidido en que ahora mismo IU se plantea todos los escenarios, incluido el de la salida del Gobierno. Desde la coalición se ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, la propia Sumar, los Comunes y Más Madrid.

También Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha mostrado su indignación ante unos hechos que considera “de gravedad extrema”. En una carta enviada al ministro de Interior, Rego considera “imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación de este contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel”.

En el Congreso, Verónica Martínez, portavoz de Sumar, ha pedido la cancelación del contrato y que Marlaska dé explicaciones a sus socios, pero la formación magenta no ha escalado hasta hablar de crisis en el Gobierno. También Más Madrid, a través de su líder en el parlamento regional, Manuela Bergerot, ha criticado el contrato para la compra de municiones: “La postura de Más Madrid está clarísima: ni un euro de gasto público español para financiar la industria israelí de la guerra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
arbduende
23/4/2025 20:56

De momento lo esperado: solo IU dispuesta a mover ficha, habrá que ver hasta dónde en todo caso. El resto de Sumar ya ha dicho que nada de romper con el gobierno. No es un gobierno de coalición, es un gobierno de sumisión. Con razón Sánchez duerme mejor ahora.

0
0
mjoseper
23/4/2025 20:31

Hay que ver qué listisimos somos todos, y lo bien que lo haríamos en un gobierno de coalición, si es que sabemos lo que es.
Y todos ( sólo la izquierda al parecer)

0
1
fpg999
23/4/2025 16:35

Dudo que IU se salga del gobierno, pero si lo hiciera en nada se notaría; ni su ausencia ni la del artefacto Sumar al completo.

4
0
pipe49
23/4/2025 15:33

Creo recordar que IU tenía una deuda con los bancos de unos ocho millones de euros. No sé cómo irá ese tema a día de hoy. Además, a muchos se les olvidan los principios cuando pisan moqueta y cobran un buen sueldo del erario público y si no, que se lo pregunten a Alberto Garzón que quería fichar por el lobby de Pepiño Blanco, ese gran socialista, que entre otros negocios turbios, está metido en lo de Altri en Galicia. En fin, no sólo Altri envenena el medio natural, sino que, si no andas fino, el capitalismo te envenenará a ti también.

5
0
arbduende
23/4/2025 15:02

Me cuesta creer que un partido como IU con la tradición antibelicista y por la paz que tienen, siga dentro ya no solo del gobierno sino de Sumar. Otra cosa es lo que queda del yolandismo, a esos les va a costar algo más...

7
0
isa
23/4/2025 15:19

Obras son amores: que se salgan del Gobierno ya!

6
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.