We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”

Horas complejas para el Gobierno de coalición. La decisión anunciada tras el Consejo de Ministros por parte de Pedro Sánchez de aumentar en diez mil millones el gasto militar y la información publicada hoy de que Interior completó un contrato que se daba por cancelado desde octubre para la compra de municiones a una empresa israelí ha enfadado a tres pesos pesados de Izquierda Unida, una de las piezas del mecano Sumar.
Antonio Maíllo, secretario general de la coalición, ha hablado de “crisis de Gobierno” desde Villalar de los Comuneros ante lo que considera un “acto de irresponsabilidad”. El mensaje de Pedro Sánchez ha generado un malestar profundo, acrecentado, según Maíllo, por el incumplimiento por parte de Fernando Grande Marlaska, de la orden de cancelación de contratos a empresas israelíes. “Hablamos de decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno de aquí a 2027”, ha denunciado.
En rueda de prensa, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados ha incidido en que ahora mismo IU se plantea todos los escenarios, incluido el de la salida del Gobierno. Desde la coalición se ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, la propia Sumar, los Comunes y Más Madrid.
También Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha mostrado su indignación ante unos hechos que considera “de gravedad extrema”. En una carta enviada al ministro de Interior, Rego considera “imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación de este contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel”.
En el Congreso, Verónica Martínez, portavoz de Sumar, ha pedido la cancelación del contrato y que Marlaska dé explicaciones a sus socios, pero la formación magenta no ha escalado hasta hablar de crisis en el Gobierno. También Más Madrid, a través de su líder en el parlamento regional, Manuela Bergerot, ha criticado el contrato para la compra de municiones: “La postura de Más Madrid está clarísima: ni un euro de gasto público español para financiar la industria israelí de la guerra”.
Relacionadas
Análisis
Análisis La caída silenciosa del PP de Feijóo deja la mayoría absoluta en tierra de nadie
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
De momento lo esperado: solo IU dispuesta a mover ficha, habrá que ver hasta dónde en todo caso. El resto de Sumar ya ha dicho que nada de romper con el gobierno. No es un gobierno de coalición, es un gobierno de sumisión. Con razón Sánchez duerme mejor ahora.
Hay que ver qué listisimos somos todos, y lo bien que lo haríamos en un gobierno de coalición, si es que sabemos lo que es.
Y todos ( sólo la izquierda al parecer)
Dudo que IU se salga del gobierno, pero si lo hiciera en nada se notaría; ni su ausencia ni la del artefacto Sumar al completo.
Creo recordar que IU tenía una deuda con los bancos de unos ocho millones de euros. No sé cómo irá ese tema a día de hoy. Además, a muchos se les olvidan los principios cuando pisan moqueta y cobran un buen sueldo del erario público y si no, que se lo pregunten a Alberto Garzón que quería fichar por el lobby de Pepiño Blanco, ese gran socialista, que entre otros negocios turbios, está metido en lo de Altri en Galicia. En fin, no sólo Altri envenena el medio natural, sino que, si no andas fino, el capitalismo te envenenará a ti también.
Me cuesta creer que un partido como IU con la tradición antibelicista y por la paz que tienen, siga dentro ya no solo del gobierno sino de Sumar. Otra cosa es lo que queda del yolandismo, a esos les va a costar algo más...