Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”

El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
23 abr 2025 14:38

Horas complejas para el Gobierno de coalición. La decisión anunciada tras el Consejo de Ministros por parte de Pedro Sánchez de aumentar en diez mil millones el gasto militar y la información publicada hoy de que Interior completó un contrato que se daba por cancelado desde octubre para la compra de municiones a una empresa israelí ha enfadado a tres pesos pesados de Izquierda Unida, una de las piezas del mecano Sumar.

Antonio Maíllo, secretario general de la coalición, ha hablado de “crisis de Gobierno” desde Villalar de los Comuneros ante lo que considera un “acto de irresponsabilidad”. El mensaje de Pedro Sánchez ha generado un malestar profundo, acrecentado, según Maíllo, por el incumplimiento por parte de Fernando Grande Marlaska, de la orden de cancelación de contratos a empresas israelíes. “Hablamos de decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno de aquí a 2027”, ha denunciado.

En rueda de prensa, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados ha incidido en que ahora mismo IU se plantea todos los escenarios, incluido el de la salida del Gobierno. Desde la coalición se ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, la propia Sumar, los Comunes y Más Madrid.

También Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha mostrado su indignación ante unos hechos que considera “de gravedad extrema”. En una carta enviada al ministro de Interior, Rego considera “imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación de este contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel”.

En el Congreso, Verónica Martínez, portavoz de Sumar, ha pedido la cancelación del contrato y que Marlaska dé explicaciones a sus socios, pero la formación magenta no ha escalado hasta hablar de crisis en el Gobierno. También Más Madrid, a través de su líder en el parlamento regional, Manuela Bergerot, ha criticado el contrato para la compra de municiones: “La postura de Más Madrid está clarísima: ni un euro de gasto público español para financiar la industria israelí de la guerra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Rafa
24/4/2025 7:20

En el parlamento español se votó suspender el acuerdo por que se se ponía límite al gasto militar en Europa. El único partido de izquierda a nivel estatal que votó en contra fue PODEMOS, el resto incluido sumar e iu votaron como el psoe, vox y pp, es decir, que se suspendía ese límite de gasto militar. Hagamos memoria. Ahora iu que no se haga el ofendido. ! Ya está bien! De tomarnos por tontos.

0
0
nalaragua
23/4/2025 22:20

Espero que IU sea coherente y deje el gobierno. Es demasiado grave el asunto como para hacerse cómplice, tanto del genocidio como una carrera belicista que destruye los derechos sociales tan duramente conquistados durante décadas.

3
0
arbduende
23/4/2025 20:56

De momento lo esperado: solo IU dispuesta a mover ficha, habrá que ver hasta dónde en todo caso. El resto de Sumar ya ha dicho que nada de romper con el gobierno. No es un gobierno de coalición, es un gobierno de sumisión. Con razón Sánchez duerme mejor ahora.

4
0
mjoseper
23/4/2025 20:31

Hay que ver qué listisimos somos todos, y lo bien que lo haríamos en un gobierno de coalición, si es que sabemos lo que es.
Y todos ( sólo la izquierda al parecer)

1
4
fpg999
23/4/2025 16:35

Dudo que IU se salga del gobierno, pero si lo hiciera en nada se notaría; ni su ausencia ni la del artefacto Sumar al completo.

8
0
pipe49
23/4/2025 15:33

Creo recordar que IU tenía una deuda con los bancos de unos ocho millones de euros. No sé cómo irá ese tema a día de hoy. Además, a muchos se les olvidan los principios cuando pisan moqueta y cobran un buen sueldo del erario público y si no, que se lo pregunten a Alberto Garzón que quería fichar por el lobby de Pepiño Blanco, ese gran socialista, que entre otros negocios turbios, está metido en lo de Altri en Galicia. En fin, no sólo Altri envenena el medio natural, sino que, si no andas fino, el capitalismo te envenenará a ti también.

10
0
arbduende
23/4/2025 15:02

Me cuesta creer que un partido como IU con la tradición antibelicista y por la paz que tienen, siga dentro ya no solo del gobierno sino de Sumar. Otra cosa es lo que queda del yolandismo, a esos les va a costar algo más...

7
0
isa
23/4/2025 15:19

Obras son amores: que se salgan del Gobierno ya!

8
0
nalaragua
23/4/2025 22:32

Si IU sigue en este gobierno belicista, es un suicidio político. Su electorado no le perdonará la terrible contradicción

2
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.