Israel
Israel mata al líder de Hezbolá en Líbano y prosigue con el asedio en Gaza

Ya hay 41.586 personas asesinadas en Gaza, así como 96.210 heridos. En las últimas 48 horas, el Ministerio de Salud ha registrado la muerte de 52 personas más, al tiempo que Israel intensifica sus ataques sobre Líbano.
28 sep 2024 16:01

El pasado 17 de septiembre Israel asesinaba a al menos ocho personas y hería a más de 2.800 con la explosión simultánea de cientos de dispositivos buscapersonas de Hezbolá. Entre las personas asesinas había una niña de 8 años. Al día siguiente hacía explotar dispositivos walkie-talkies causando nueve muertes. El 24 de septiembre causaba más de 500 muertos con intensos bombardeos contra cientos de lugares del país. Desde entonces, el gobierno sionista de Netanyahu no ha cesado en sus ataques sobre el país fronterizo. Este viernes por la noche, y con la excusa de atacar enclaves de Hezbolá, se han intensificado los ataques que han acabado con el secretario general, de la organización Hasán Nasralá. En total Israel ha atacado 140 objetivos en Líbano en las últimas horas. Decenas de ataques impactaron sobre Beirut con una intensidad que no se producía desde la guerra de Líbano de 2006.

Líbano
Libano Matar por matar
Israel parece estar repitiendo en Líbano la misma estrategia que comenzó el 7 de octubre en Gaza: destruir el territorio, amenazar a la población, exigir la evacuación de las áreas que planea atacar e infundir pánico.

Al mismo tiempo, la ofensiva sobre Gaza, que comenzara el 7 de octubre, no cesa. Según los datos emitidos por las autoridades gazatíes, ya hay 41.586 personas asesinadas, así como 96.210 heridos. En las últimas 48 horas, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado la muerte de 52 personas más. Otras 118 han resultado heridas, mientras que han sido cuatro las masacres que han registrado.

Los ataques de Israel sobre Palestina y Líbano parecen ir escalando enteros mientras Hamas habla de “un acto cobarde de terrorismo, una masacre y un crimen atroz”, el asesinato del líder de Hezbolá, “lo que demuestra una vez más la sangrienta y brutalidad de la ocupación”. Mientras, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, ha advertido de que las operaciones militares contra Hezbolá no acabarán con el asesinato de Nasralá y, por tanto, se espera que los bombardeos continúen.

Petición de una tregua

Mientras, en un giro de guion, EEUU pide a Israel que frene su escalada en Líbano. Así el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha remarcado la “importancia” de una tregua de 21 días con Líbano, abogando por un acuerdo diplomático que permita a los civiles de ambos lados de la frontera regresar a sus hogares. Palabras, no obstante, que no implican una ruptura de relaciones con el gobierno de Netanyahu ni un cese en sus colaboraciones como gobiernos tradicionalmente aliados.

Según los datos de ONU Migraciones, más de 211. 319 personas han sido desplazadas desde el Líbano entre octubre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024, incluyendo a 74.000 niños y niñas

“Nadie con conciencia puede aceptar, disculpar o justificar semejante masacre” ha expresado el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan mencionando en concreto los “brutales ataques de Israel” en los que han muerto “muchos libaneses, incluidos niños” durante la última semana. Erdogan ha señalado el apoyo de las “potencias que lo miman y proporcionan armas y munición para sus masacres” pese a que sus acciones “van en contra de toda la humanidad”.

Mientras desde la UNRWA avisan: según los datos de ONU Migraciones, más de 211. 319 personas han sido desplazadas desde el Líbano entre octubre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024, incluyendo a 74.000 niños y niñas. Además, a 27 de septiembre, 1.424 personas han encontrado refugio en sus dispositivos de emergencia. 

Arquivado en: Líbano Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
nalaragua
28/9/2024 19:56

Y Occidente mirando. Y los gobiernos colaborando con el genocidio. Y los pueblos protestando. Las pedagogía pública que damos a las siguientes generaciones deformará sus conciencias con consecuencias que destruirán su humanidad y la de la sociedad.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.