Israel
Israel mata al líder de Hezbolá en Líbano y prosigue con el asedio en Gaza

Ya hay 41.586 personas asesinadas en Gaza, así como 96.210 heridos. En las últimas 48 horas, el Ministerio de Salud ha registrado la muerte de 52 personas más, al tiempo que Israel intensifica sus ataques sobre Líbano.
28 sep 2024 16:01

El pasado 17 de septiembre Israel asesinaba a al menos ocho personas y hería a más de 2.800 con la explosión simultánea de cientos de dispositivos buscapersonas de Hezbolá. Entre las personas asesinas había una niña de 8 años. Al día siguiente hacía explotar dispositivos walkie-talkies causando nueve muertes. El 24 de septiembre causaba más de 500 muertos con intensos bombardeos contra cientos de lugares del país. Desde entonces, el gobierno sionista de Netanyahu no ha cesado en sus ataques sobre el país fronterizo. Este viernes por la noche, y con la excusa de atacar enclaves de Hezbolá, se han intensificado los ataques que han acabado con el secretario general, de la organización Hasán Nasralá. En total Israel ha atacado 140 objetivos en Líbano en las últimas horas. Decenas de ataques impactaron sobre Beirut con una intensidad que no se producía desde la guerra de Líbano de 2006.

Líbano
Libano Matar por matar
Israel parece estar repitiendo en Líbano la misma estrategia que comenzó el 7 de octubre en Gaza: destruir el territorio, amenazar a la población, exigir la evacuación de las áreas que planea atacar e infundir pánico.

Al mismo tiempo, la ofensiva sobre Gaza, que comenzara el 7 de octubre, no cesa. Según los datos emitidos por las autoridades gazatíes, ya hay 41.586 personas asesinadas, así como 96.210 heridos. En las últimas 48 horas, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado la muerte de 52 personas más. Otras 118 han resultado heridas, mientras que han sido cuatro las masacres que han registrado.

Los ataques de Israel sobre Palestina y Líbano parecen ir escalando enteros mientras Hamas habla de “un acto cobarde de terrorismo, una masacre y un crimen atroz”, el asesinato del líder de Hezbolá, “lo que demuestra una vez más la sangrienta y brutalidad de la ocupación”. Mientras, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, ha advertido de que las operaciones militares contra Hezbolá no acabarán con el asesinato de Nasralá y, por tanto, se espera que los bombardeos continúen.

Petición de una tregua

Mientras, en un giro de guion, EEUU pide a Israel que frene su escalada en Líbano. Así el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha remarcado la “importancia” de una tregua de 21 días con Líbano, abogando por un acuerdo diplomático que permita a los civiles de ambos lados de la frontera regresar a sus hogares. Palabras, no obstante, que no implican una ruptura de relaciones con el gobierno de Netanyahu ni un cese en sus colaboraciones como gobiernos tradicionalmente aliados.

Según los datos de ONU Migraciones, más de 211. 319 personas han sido desplazadas desde el Líbano entre octubre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024, incluyendo a 74.000 niños y niñas

“Nadie con conciencia puede aceptar, disculpar o justificar semejante masacre” ha expresado el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan mencionando en concreto los “brutales ataques de Israel” en los que han muerto “muchos libaneses, incluidos niños” durante la última semana. Erdogan ha señalado el apoyo de las “potencias que lo miman y proporcionan armas y munición para sus masacres” pese a que sus acciones “van en contra de toda la humanidad”.

Mientras desde la UNRWA avisan: según los datos de ONU Migraciones, más de 211. 319 personas han sido desplazadas desde el Líbano entre octubre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024, incluyendo a 74.000 niños y niñas. Además, a 27 de septiembre, 1.424 personas han encontrado refugio en sus dispositivos de emergencia. 

Arquivado en: Líbano Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
nalaragua
28/9/2024 19:56

Y Occidente mirando. Y los gobiernos colaborando con el genocidio. Y los pueblos protestando. Las pedagogía pública que damos a las siguientes generaciones deformará sus conciencias con consecuencias que destruirán su humanidad y la de la sociedad.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.