Israel
Israel se prepara para convertir a los ciudadanos beduinos en refugiados en su propio país

En la segunda semana de octubre, 36.000 ciudadanos israelíes beduinos descubrieron que su Estado está a punto de convertirles en refugiados en su propio país, llevándoles a campos de retención.


Demolicion de pueblos beduinos en el Negev
Demolición de pueblos beduinos en el Negev. Foto: Global Voices
Traducido por Eduardo Pérez
28 oct 2019 06:00

La lucha durante décadas de decenas de miles de israelíes para no ser arrancados de sus hogares —algunos por segunda o tercera vez— debería ser prueba suficiente de que Israel no es la democracia liberal al estilo occidental que afirma ser.

En la segunda semana de octubre 36.000 beduinos —todos ellos ciudadanos israelíes— descubrieron que su Estado está a punto de convertirles en refugiados en su propio país, llevándoles a campos de retención. Estos israelíes, parece ser, son del tipo equivocado.

Su tratamiento tiene ecos dolorosos del pasado. En 1948, 750.000 palestinos fueron expulsados por el Ejército israelí fuera de las fronteras del recién declarado Estado judío establecido en su patria –lo que los palestinos llaman su Nakba, o catástrofe.

Se critica regularmente a Israel por su beligerante ocupación, su incesante expansión de asentamientos ilegales en tierra palestina y sus repetidos y salvajes ataques militares, especialmente sobre Gaza.

En raras ocasiones, los analistas también reparan en la sistemática discriminación contra los 1,8 millones de palestinos cuyos ancestros sobrevivieron la Nakba y viven dentro de Israel, aparentemente como ciudadanos.

Pero cada uno de estos abusos se aborda aislado, como si no estuvieran relacionados, en vez de cómo diferentes facetas de un proyecto general. Se discierne una pauta, una conducida por una ideología que deshumaniza a los palestinos allá donde Israel se los encuentra.

El sionismo ofrece el hilo que conecta el pasado —la Nakba— con la actual limpieza étnica israelí de palestinos de sus hogares en las ocupadas Cisjordania y Jerusalén 

Esa ideología tiene un nombre. El sionismo ofrece el hilo que conecta el pasado —la Nakba— con la actual limpieza étnica israelí de palestinos de sus hogares en las ocupadas Cisjordania y Jerusalén Este, la destrucción de Gaza, y los esfuerzos coordinados del Estado para llevar a los ciudadanos palestinos de Israel desde lo que queda de sus tierras históricas hacia guetos.

La lógica del sionismo, aunque sus partidarios más ingenuos no consiguen comprenderla, es sustituir a los palestinos por judíos —lo que Israel denomina oficialmente judaización—.

El sufrimiento palestino no es un aspecto desafortunado del conflicto. Es el objetivo mismo del sionismo: incentivar a los palestinos que quedan a irse “voluntariamente”, para escapar de una mayor asfixia y miseria.

El ejemplo más crudo de esta estrategia de sustitución de personas es el tradicional tratamiento de Israel a los 250.000 beduinos que formalmente tienen la ciudadanía.

Los beduinos son el grupo más pobre en Israel, viviendo en comunidades aisladas principalmente en la enorme y semiárida zona del Negev, el sur del país. En gran parte fuera de la vista, Israel relativamente tiene las manos libres para sus esfuerzos por “sustituirles”.

Eso es por lo que, durante una década después de que supuestamente hubiera finalizado sus operaciones de limpieza étnica de 1948 y ganado reconocimiento en las capitales occidentales, Israel siguió expulsando en secreto a miles de beduinos fuera de sus fronteras, a pesar de que reclamaran por su ciudadanía.

Mientras tanto, se obligó a otros beduinos de Israel a dejar sus tierras ancestrales para ser llevados ya sea a zonas de retención confinadas o a asentamientos planificados por el Estado que se convirtieron en las comunidades más desfavorecidas de Israel.

Es difícil asignar a los beduinos, granjeros y pastores sencillos, el papel de amenaza para la seguridad, como se hizo con los palestinos bajo ocupación.

Pero Israel tiene una definición de seguridad mucho más amplia que la simple seguridad física. Su seguridad se basa en el mantenimiento de un domino demográfico absoluto por los judíos.

Los beduinos pueden ser pacíficos pero su cantidad supone una gran amenaza demográfica y su vida de pastores obstaculiza el destino que se les pretende dar, encerrarles dentro de guetos.

La mayoría de los beduinos tienen títulos de propiedad de sus tierras que preceden con mucho a la creación de Israel. Pero Israel se ha negado a respetar estas demandas y muchas decenas de miles han sido criminalizados por el Estado, y a sus pueblos se les ha negado reconocimiento legal.

Durante décadas se les ha obligado a vivir en chozas de hojalata o tiendas de campaña porque las autoridades se niegan a aprobar viviendas adecuadas y se les deniegan servicios públicos como escuelas, agua y electricidad.

Ocupación israelí
Dátiles palestinos frente a la ocupación israelí

El bloqueo del cultivo de dátiles y champiñones y de la producción textil es un ejemplo de cómo Israel asfixia a la industria y la agricultura palestinas, territorio que ve limitado el uso de sus materias primas y de sus importaciones y exportaciones.

Los beduinos tienen una opción si desean vivir dentro de la ley: deben abandonar sus tierras ancestrales y su forma de vida para reubicarse en uno de los asentamientos pobres.
Muchos de los beduinos han resistido, aferrándose a sus tierras históricas a pesar de las terribles condiciones que se les impone.

Uno de estos pueblos no reconocidos, Al Araqib, se ha usado para servir de ejemplo. Las fuerzas israelíes han demolido los hogares improvisados de allí más de 160 veces en menos de una década. En agosto, un tribunal israelí aprobó que el Estado cobre 370.000 dólares [331.000 euros] por los repetidos desahucios a seis de los vecinos.

El líder de 70 años de Al Araqib, el jeque Sayah Abu Madhim, pasó recientemente meses en la cárcel tras su condena por invasión de propiedad, aunque su tienda de campaña está a tiro de piedra del cementerio donde están enterrados sus ancestros.

Ahora, las autoridades de Israel están perdiendo la paciencia con los beduinos. El pasado enero, se desvelaron planes para el desahucio urgente y forzoso de casi 40.000 beduinos de sus hogares en pueblos no reconocidos so pretexto de proyectos de “desarrollo económico”. Será la mayor expulsión en décadas.

“Desarrollo”, igual que “seguridad”, tiene una connotación diferente en Israel. En realidad significa desarrollo judío, o judaización, no desarrollo para los palestinos. Los proyectos incluyen una nueva autovía, una línea eléctrica de alto voltaje, una instalación de prueba de armas, una zona militar de fuego real y una mina de fosfato.

El objetivo es imponer a los beduinos unas condiciones tan espantosas que eventualmente acepten ser confinados definitivamente en los asentamientos en los términos de Israel

En la segunda semana de octubre se reveló que se forzaría a las familias a ir a centros de desplazamiento en los asentamientos, viviendo en alojamiento temporal durante años mientras se decide su último destino. Ya se están comparando estos lugares con los campos de refugiados establecidos para palestinos como consecuencia de la Nakba.

El objetivo que apenas se oculta es imponer a los beduinos unas condiciones tan espantosas que eventualmente acepten ser confinados definitivamente en los asentamientos en los términos de Israel.

Seis destacados expertos en derechos humanos de Naciones Unidas enviaron una carta a Israel en el verano en la que protestaban por las graves violaciones de los derechos de las familias beduinas según el derecho internacional y defendían que eran posibles enfoques alternativos.

Adalah, un grupo legal para palestinos en Israel, apunta que Israel ha estado desahuciando por la fuerza a los beduinos durante siete décadas, tratándoles no como seres humanos sino como peones en su batalla interminable para sustituirles por colonos judíos.

El espacio de vida de los beduinos ha sido reducido una y otra vez y su forma de vida ha sido aplastada.

Esto contrasta de forma cruda con la rápida expansión de ciudades judías y ranchos agrícolas unifamiliares en la tierra de la que se está desahuciando a los beduinos.

No es difícil concluir que lo que está teniendo lugar es una versión administrativa de la limpieza étnica que los oficiales israelíes llevan a cabo de forma más flagrante en los territorios ocupados por motivos así llamados de seguridad.

Estas expulsiones interminables parecen menos una política necesaria y analizada que un tic nervioso ideológico y feo.

SOBRE ESTE ARTÍCULO
El artículo Israel Prepares to Turn Bedouin Citizens into Refugees in Their Own Country  ha sido publicado originalmente en www.counterpunch.org y traducido para El Salto por Eduardo Pérez. Jonathan Cook ha ganado el Premio Especial de Periodismo Martha Gellhorn. Sus últimos libros son Israel and the Clash of Civilisations: Iraq, Iran and the Plan to Remake the Middle East (Pluto Press) y Disappearing Palestine: Israel’s Experiments in Human Despair (Zed Books). Su web es http://www.jonathan-cook.net

 

Arquivado en: Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
#42203
30/10/2019 1:20

Esto es basura absoluta
!!!!!!!

0
0
#42116
29/10/2019 5:22

no se de donde sacan toda esta información yo vivo en Israel precisamente en el sur hace 20 años,es sur esta lleno de beduinos que hoy por hoy viven bien,tienen los mismos servicios que todos recibimos,trabajamos juntos,mi dentista personal es beduino ,la mayoría de los transportes de pasajeros y cargas son manejados por beduinos,tienen negocios en todas partes ,hay médicos y enfermeros beduinos,yo no se porque inventan en vez de investigar,puedo darles muchísimos más ejemplos

0
0
#42160
29/10/2019 16:38

No te flipes que vives en Logroño

0
0
#42077
28/10/2019 8:21

En la foto detrás a la derecha se les ha colado batman

2
1
#42109
28/10/2019 21:09

https://www.lanuevatribuna.com/2019/10/terrorismo-catalan-dirigido-desde-israel-entrevistamos-a-un-terrorista/

0
0
#42159
29/10/2019 16:37

Aliens!!!

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.