Israel
Nueva ronda de conversaciones para un alto el fuego mientras Israel prepara “cualquier escenario” con Irán

Cuando se cumplen seis meses de la ofensiva de Israel sobre Gaza, con más de 33.000 palestinos muertos, se espera que comience en El Cairo una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un alto el fuego. Israel asegura estar preparado para “cualquier escenario” que pueda darse con Irán.
Manifestación en Donostia contra el genocidio de Israel en Palestina - 12
Tras hacer sonar la sirena que avisó del bombardeo nazi sobre Gernika, miles de personas se han tumbado en el suelo en solidaridad con las víctimas provocadas por la invasión de Israel en Gaza Javi Julio
7 abr 2024 11:15

Hamás aseguró en un comunicado hecho público ayer, sábado 6 de abril, que una delegación estará presente en El Cairo para una nueva ronda de conversaciones mediadas que comenzaría hoy, domingo 7 de abril, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego.

Hamás reiteró sus exigencias formuladas en una propuesta que presentó el 14 de marzo, días antes de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, finalmente aprobada el 25 de marzo.

Las demandas de Hamás incluyen un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados y un acuerdo “serio” de intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes retenidos en Gaza, según el comunicado emitido por Hamás.

Según cifras del Estado de Israel, unos 250 israelíes y extranjeros fueron secuestrados durante los ataques de Hamás el 7 de octubre. Unos 129 rehenes siguen desaparecidos. Israel ha prometido repetidamente que seguirá luchando en el territorio palestino hasta que Hamás sea destruido. El número de palestinos asesinados por los soldados de Israel en estos seis meses supera los 33.000.

Se espera que el director de la CIA, Bill Burns, asista a las conversaciones del domingo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y posiblemente una delegación israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está bajo una presión cada vez mayor por parte de los familiares de los rehenes que están cautivos en Gaza y de los líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, su aliado más poderoso.

La semana pasada, Biden pidió un “alto el fuego inmediato” en Gaza tras la noticia de los ataques aéreos israelíes que mataron a siete empleados de la organización benéfica internacional de alimentos World Central Kitchen.

Israel se prepara para “cualquier escenario” con Irán

Por otra parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que se han completado los preparativos para afrontar “cualquier escenario” que pueda desarrollarse con Irán. La oficina del ministro hizo la declaración después de que realizara una “evaluación de la situación operativa” con altos oficiales militares, según informa la agencia Reuters.

“Al completar la evaluación, el ministro Gallant enfatizó que Defensa ha completado los preparativos para las respuestas en caso de cualquier escenario que pueda desarrollarse frente a Irán”, ha asegurado su oficina.

Esta declaración responde al anuncio de Irán de venganza contra Israel después de que un ataque aéreo destruyera el consulado iraní en Damasco, matando al menos a 11 personas la semana pasada, incluido un alto comandante de la fuerza al-Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Irán
Tensión en Oriente Medio Irán anuncia represalias contra Israel por el ataque a su consulado en Damasco
El jefe del Estado Mayor iraní asegura que la respuesta se llevará a cabo “en el momento adecuado, con la precisión y la planificación necesarias, y con el máximo daño al enemigo para que se arrepienta de su acción”

Israel, que no se ha atribuido la responsabilidad del ataque, suspendió posteriormente los permisos para las unidades de combate y reforzó su comando de defensa aérea para hacer frente a un posible ataque de represalia con misiles o drones por parte de Irán.

Arquivado en: Palestina Irán Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/4/2024 11:47

De que sirve cualquier llamamiento internacional al alto al fuego, si Israel hace lo que quiere con el derecho internacional. No le tiembla el pulso con el genocidio y expansión colonial sobre Palestina, ni con las agresiones sobre Siria, Irán y el Líbano. Ni le importa lo que digan el tribunal de la Haya.
No queda otra cosa que obligar a Israel, mediante sanciones y apoyo armamentístico a Palestina, a detenerse.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.