Israel
Nueva ronda de conversaciones para un alto el fuego mientras Israel prepara “cualquier escenario” con Irán

Cuando se cumplen seis meses de la ofensiva de Israel sobre Gaza, con más de 33.000 palestinos muertos, se espera que comience en El Cairo una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un alto el fuego. Israel asegura estar preparado para “cualquier escenario” que pueda darse con Irán.
Manifestación en Donostia contra el genocidio de Israel en Palestina - 12
Tras hacer sonar la sirena que avisó del bombardeo nazi sobre Gernika, miles de personas se han tumbado en el suelo en solidaridad con las víctimas provocadas por la invasión de Israel en Gaza Javi Julio
7 abr 2024 11:15

Hamás aseguró en un comunicado hecho público ayer, sábado 6 de abril, que una delegación estará presente en El Cairo para una nueva ronda de conversaciones mediadas que comenzaría hoy, domingo 7 de abril, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego.

Hamás reiteró sus exigencias formuladas en una propuesta que presentó el 14 de marzo, días antes de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, finalmente aprobada el 25 de marzo.

Las demandas de Hamás incluyen un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados y un acuerdo “serio” de intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes retenidos en Gaza, según el comunicado emitido por Hamás.

Según cifras del Estado de Israel, unos 250 israelíes y extranjeros fueron secuestrados durante los ataques de Hamás el 7 de octubre. Unos 129 rehenes siguen desaparecidos. Israel ha prometido repetidamente que seguirá luchando en el territorio palestino hasta que Hamás sea destruido. El número de palestinos asesinados por los soldados de Israel en estos seis meses supera los 33.000.

Se espera que el director de la CIA, Bill Burns, asista a las conversaciones del domingo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y posiblemente una delegación israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está bajo una presión cada vez mayor por parte de los familiares de los rehenes que están cautivos en Gaza y de los líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, su aliado más poderoso.

La semana pasada, Biden pidió un “alto el fuego inmediato” en Gaza tras la noticia de los ataques aéreos israelíes que mataron a siete empleados de la organización benéfica internacional de alimentos World Central Kitchen.

Israel se prepara para “cualquier escenario” con Irán

Por otra parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que se han completado los preparativos para afrontar “cualquier escenario” que pueda desarrollarse con Irán. La oficina del ministro hizo la declaración después de que realizara una “evaluación de la situación operativa” con altos oficiales militares, según informa la agencia Reuters.

“Al completar la evaluación, el ministro Gallant enfatizó que Defensa ha completado los preparativos para las respuestas en caso de cualquier escenario que pueda desarrollarse frente a Irán”, ha asegurado su oficina.

Esta declaración responde al anuncio de Irán de venganza contra Israel después de que un ataque aéreo destruyera el consulado iraní en Damasco, matando al menos a 11 personas la semana pasada, incluido un alto comandante de la fuerza al-Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Irán
Tensión en Oriente Medio Irán anuncia represalias contra Israel por el ataque a su consulado en Damasco
El jefe del Estado Mayor iraní asegura que la respuesta se llevará a cabo “en el momento adecuado, con la precisión y la planificación necesarias, y con el máximo daño al enemigo para que se arrepienta de su acción”

Israel, que no se ha atribuido la responsabilidad del ataque, suspendió posteriormente los permisos para las unidades de combate y reforzó su comando de defensa aérea para hacer frente a un posible ataque de represalia con misiles o drones por parte de Irán.

Arquivado en: Palestina Irán Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/4/2024 11:47

De que sirve cualquier llamamiento internacional al alto al fuego, si Israel hace lo que quiere con el derecho internacional. No le tiembla el pulso con el genocidio y expansión colonial sobre Palestina, ni con las agresiones sobre Siria, Irán y el Líbano. Ni le importa lo que digan el tribunal de la Haya.
No queda otra cosa que obligar a Israel, mediante sanciones y apoyo armamentístico a Palestina, a detenerse.

1
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.