Israel
“La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”

Ofer Cassif, diputado comunista por Hadash en el Parlamento israelí, es una de las voces más críticas dentro del Estado hebreo con el Gobierno de Netanyahu y con la actuación de Israel en Gaza, algo que califica de genocidio.
Ofer Cassif 1
Ofer Cassif.

Ofer Cassif es diputado del partido comunista en la Knesset —el equivalente israelí al Congreso de los Diputados— por la coalición de izquierda Hadash. Busca hablar con medios internacionales para que su mensaje llegue más lejos: pide un alto el fuego y que pare el genocidio. Considera que es necesaria la creación de dos estados —palestino, israelí—. Por defender esta postura ha sido suspendido dos semanas sin sueldo de la Knesset y tiene prohibida durante 45 días la actividad parlamentaria en Tel Aviv.

En primer lugar, siento tus pérdidas. En el ataque del 7 de octubre de Hamás perdiste a varios amigos y conocidos, ya que sucedió en la zona donde creciste. 
Sí, muchas gracias. La masacre cometida fue monstruosa. Un crimen de guerra que ningún ser humano puede aceptar y espero que todo el mundo, incluido yo, que estoy en contra de la ocupación y de la limpieza étnica. Nada justifica esa masacre. Es muy importante decirlo. Lamentablemente, hay gente que hace una división binaria: todo es Hamás, todo es Israel. No es así, es más complicado. 

¿Cómo lo explicas tú?
La masacre que ahora está haciendo Israel también es un crimen de guerra que no se puede aceptar. Tengo que explicar el contexto, no para justificar la masacre de Hamás, sino porque la gente tiene que entender el contexto para parar la guerra, pedir el alto el fuego y reivindicar el futuro de los dos pueblos. Ambos pueblos tienen derecho a vivir con seguridad y paz. Ningún pueblo es más importante que el otro. Ese es el problema. Todos los humanos tienen derecho a vivir en paz y en una situación económica buena. Yo dije, y quiero decirlo otra vez, que el Gobierno de Israel quería confrontación. No estoy diciendo que quisiera el ataque de Hamás, pero el Gobierno de Israel es un Gobierno de fanáticos. Aún así, no creo que alguien de este Gobierno de locos deseara una masacre tan numerosa. Pero sí creo que se quería un poco de fuego, una guerra más chica. Más suave que la de ahora.

El Gobierno de Netanyahu quería violencia para llevar a cabo el Plan de Subyugación

¿Por qué?
En 2017, el diputado Bezalel Smotrich, que era un diputado marginal en un partido no muy grande de la Knesset al que la mayoría de la derecha lo veía como un fanático casi loco, publicó un documento que ahora es el centro de la política de Israel (Israel's Decisive Plan). Y él se ha convertido en ministro de Finanzas y también está dentro del Ministerio de Defensa. Lo que publicó en 2017 podríamos traducirlo como Plan de Subyugación y plantea básicamente tres opciones: la primera es que Israel tiene que anexar todos los territorios palestinos ocupados. Nada de Cisjordania y nada de derechos para los palestinos, como el derecho al voto. El documento propone crear oficialmente un régimen de apartheid. En segundo lugar, plantea expulsar de su tierra a los palestinos que no acepten el Plan de Subyugación. Y, en tercer lugar, que el Ejército mate a los palestinos que ofrezcan resistencia al apartheid.

¿Qué opinas tú?
Desde ese día, el Gobierno israelí quería llevar a cabo este plan fascista. Por eso quiso hacer este golpe de estado. En la prensa se habla de la “reforma de Justicia”, pero no es una reforma de la Justicia, es un golpe de Estado que elimina el sistema de Justicia para poder llevar a cabo dicho plan, así como elimina la independencia de la prensa y los derechos civiles de manifestantes.

¿Se asumió socialmente?
Mucha gente en Israel, y diría que en el mundo, pensaron que este plan iba a ser el fin del Gobierno de Benjamín Netanyahu, pero la reforma no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación. No pudo llevarla a cabo gracias a las protestas y algo de presión internacional, así que necesitaba otro medio. ¿Y cuál es el mejor para un estado militiarista como Israel? Una guerra. Cada vez que hay una crisis, el Gobierno hace una guerra. Con las confrontaciones, la gran mayoría de la ciudadanía va con el Gobierno, con el mismo Gobierno que no apoyaba. No digo que deseara un ataque tan trágico, pero este Gobierno quería violencia para llevar a cabo este plan. Un mínimo de confrontación para obtener el apoyo de la mayoría de los grupos de Israel y, por el camino, realizar el Plan de Subyugación. 

¿Es lo que está realizando?
Lo que hace en Gaza este Gobierno es un genocidio. No lo digo solo yo. En Democracy Now entrevistaban a un experto del Holacausto que así lo afirmaba. La ONU tiene una definición muy clara de genocidio. El genocidio no es mi idea política. No lo pienso abstractamente, sino que, según la definición internacional, lo que ahora hace Israel en Gaza lamentablemente es un genocidio sin justificación alguna. Hay más de 5.000 muertos y muchos más heridos [en el momento de esta entrevista]. La mayoría son civiles inocentes. Y muchos niños y bebés.

Lo que ahora hace Israel en Gaza lamentablemente es un genocidio sin justificación alguna

No es la primera vez que el Estado de Israel echa la culpa a Hamás de un ataque como el ocurrido en el Hospital Al-Ahli en Gaza. ¿Qué opinas de la versión que ha querido hacer circular?
No quiero hablar sobre qué pasó en el hospital porque no tengo información suficiente para saber quién es el culpable. Para mí la pregunta más importante es la situación en general. Otra vez tengo que decir que lo que hizo Hamás es un crimen de guerra monstruoso, pero lo que hace Israel también es un crimen de guerra. Un crimen no tiene justificación porque el otro hizo un crimen de guerra. Y es que todo esto que está haciendo Israel nada tiene que ver con su seguridad como Estado ni la de sus ciudadanos. Es pura venganza. Y venganza no es seguridad, es lo contrario. No es coincidencia que generales digan que la actuación de Israel es peligrosa para el país mismo. Yo soy diputado en Israel y deseo seguridad para los dos pueblos. Mi familia y mis amigos están en Israel, pero quiero seguridad y paz para todos. Nada de lo que está pasando ahora es por el atentado de Hamás. El Gobierno quiere desviar la responsabilidad de Netanyahu y su Gobierno de fiasco.  

Palestina
Genocidio en Palestina Wesam Elaila, un testimonio desde la Gaza bombardeada
Elaila se disponía a salir de Gaza cuando se desató el horror. Desde entonces, su preocupación es proteger a su hijo y a los niños que tiene alrededor.


Desde fuera, lo que nos llega a la opinión pública es que la población israelí respalda las actuaciones de Netanyahu y el régimen de apartheid impuesto en los territorios palestinos y que casi no hay margen para la disidencia. ¿Es cierto? ¿Hay facciones importantes oponiéndose a esta limpieza étnica?
No es cierto. Muchas de las familias de las víctimas de Hamás están contra de Netanyahu y su Gobierno. Hablé con gente de ahí, porque trabajé como profesor en un colegio de un kibutz que atacó Hamás. Conozco a mucha gente del kibutz que lamentablemente fue asesinada o secuestrada por Hamás. Creo que la mayoría está totalmente en contra Netanyahu y considera que el Gobierno tiene responsabilidad. Hacen concentraciones y sentadas contra el Gobierno. La sangre está en las manos de Netanyahu, dijeron. En general, creo que la mayoría apoya lo que hace a Gaza, sí; quieren que se ataque y que se entre por tierra. Pero, al mismo tiempo, no quieren a Netanyahu en el Gobierno y desean que, cuando acabe la guerra, se vaya a casa o a la cárcel.

Está pendiente de juicio.
Sí, pero ahora eso ya no es importante. 

Ahora en Israel la empatía está prohibida: te arrestan

El Estado de Israel, como cualquier otro Estado colonialista o en guerra, usa la propaganda de guerra, con la diferencia de que Israel tiene esta maquinaria muy bien engrasada tras décadas de ocupación y violencia. En estas dos semanas ha matado al menos 30 periodistas palestinos y uno libanés, prohíbe el paso a la prensa extranjera y planea vetar las emisiones de Al Jazeera. Teme, quizá por primera vez, ¿perder el relato?
Esto también tiene que ver con lo que te dije antes: con el Plan de Subyugación. Genocidio en Gaza, limpieza étnica en Cisjordania y, dentro de Israel, veto a la prensa y persecución a toda mirada crítica. Al Jazeera no es el único ejemplo, hay más medios. Y más personas, especialmente, ciudadanos palestinos que escriben contra la guerra, que protestan en manifestaciones por las muertes de inocentes en Gaza, que escriben en las redes sociales sobre los bebés fallecidos estos días. Les arrestan, ya hay más de 100. No hablaron de Hamás, solo criticaron la violencia de ambos lados, y ahora estudiantes universitarios han sido expulsados de la universidad y obreros, despedidos de sus empleos. Ahora en Israel la empatía está prohibida. Es increíble. Hay persecución fascistas bajo el fuego de la guerra.

¿Y tú?
Yo estoy suspendido 45 días en el Knesset por hablar contra la guerra, por decir que Israel lleva a cabo una masacra en Gaza. Y suspendido de salario dos semanas.

Israel lleva actuando con una impunidad internacional total, también en la comisión de crímenes de guerra. ¿Las relaciones económicas con las industria armamentística pesan más que el Tratado de Ginebra?
Lamento la política de la comunidad internacional y de EE UU en concreto. No es el pueblo de Israel, sino el Gobierno de Israel, que está contra el pueblo. Mis ideas son internacionalistas, lo más importante son todos los humanos sin diferencias, pero EE UU no hace eso. Hay cosas diferentes: una son los intereses económicos y tecnológicos. Todo el mundo sabe que Israel tiene tecnología avanzada y muchos gobiernos son dictaduras y quieren armas de Israel, por eso le apoya, porque le conviene. Pero ahora también hay intereses por el gas. En Grecia y Chipre, por ejemplo. Y por eso no harán cosas justas, porque son parte de sus intereses económicos, parte del sistema global capitalista. Yo soy socialista. Por encima de los beneficios materiales están los derechos individuales y el bienestar humano.

Palestina
Ocupación israelí Fayez Badawi: “La resistencia no dejará solo al pueblo en el matadero apoyado por Occidente”
El activista y exportavoz del Frente Popular por la Liberación de Palestina denuncia la “inutilidad” de la ONU y la “complicidad” de la Unión Europea ante el genocidio israelí contra la población palestina: “Si hay cambio, lo harán los pueblos.”


La impunidad internacional tiene un precio que se mide en miedo y en vidas. Ya vimos como hace tres semanas en EE UU un anciano de 76 años apuñaló a un niño de seis y a su madre, causándole la muerte al niño. Hablemos de la islamofobia. Netanyahu acusa a todo el que no esté de acuerdo al 100% con él de antisemita, ¿pero es él islamófobo?
Hay antisemitismo, islamofobia y racismo lamentablemente en todo el mundo. En los últimos días, un responsable de una sinagoga fue asesinado, y la base era antisemita, y el niño de seis años fue asesinado por su identidad musulmana. Todos los racismos son iguales. Son una pandemia por todo el mundo contra la que tenemos que luchar juntos. No es importante contra cuál de todos, o si es contra las mujeres. Tenemos que luchar contra todo ello. El problema son los líderes políticos que hay en todos los lados dispuestos a manipular para proteger sus intereses. 

La comunidad internacional puede parar la guerra, pero no quiere, y tendremos una guerra regional y, al final, una guerra mundial

Nos resulta complicado debatir sobre este conflicto, que se alarga desde 1947, cuando se introduce el derecho de autodefensa de Israel. ¿Quién tiene derecho a la autodefensa? ¿Cómo podemos imaginarnos un fin a esta situación?
Para mí es problemático decir que es un conflicto, pero usaremos esta palabra. Y para mí las raíces se encuentran a finales del siglo XIX. Nosotros y mi partido, que defiende la paz y la igualdad, consideramos que para nosotros la solución es básicamente la creación de dos estados: el estado de Israel y un estado que comprenda Cisjordania, la Franja y Jerusalén este. El estado de Israel tiene el derecho a defenderlo, claramente. El problema es que la ocupación no es parte de la defensa. Israel tiene derecho a autodefenderse pero no para apresar a otros. Decir que estamos en contra ocupación no quiere decir que Israel no tiene derecho a defenderse. Es muy importante decir eso. Y también es importante decir que, por la seguridad de Israel, debe terminar la ocupación, que haya un alto el fuego y un intercambio de los rehenes. Acabemos con esta maldita ocupación. Si no paran esta guerra ahora, y la comunidad internacional puede pararla pero no quiere, tendremos una guerra regional y, al final, una guerra mundial. Esto es muy peligroso y está muy cerca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
emeteriolei2013
2/11/2023 11:15

En un país ocupado, como lo es PALESTINA, los luchadores o milicias palestinas tienen todo el derecho a luchar por su liberación, como lo hicieron los partisanos o los Maquis contra las ocupaciones NAZIS Y FRANQUISTAS
FREE PALESTINA 🇵🇸🆘💪🏿

0
0
Kahina
1/11/2023 15:44

Muy buen artículo. Los comunistas han muerto bajo los islamistas y los imperialistas de diverso color, y a su vez regímenes autoproclamados comunistas han masacrado a gente en nombre de sus supuestos ideales.
Hamás ha ayudado a Netanyahu a escapar de la prisión. Y veo aquí que muchos han caído en el juego de ambos.
Los que viven del conflicto harán todo lo posible para que no haya paz.

0
0
Paco Caro
1/11/2023 15:05

El “Destino Manifiesto”.

0
0
Sirianta
Sirianta
1/11/2023 12:48

Aprecio su honestidad y su valentía, pero disiento en la base de su discurso: Israel no tiene derecho a la defensa, principalmente porque Israel no tiene derecho a existir. ¿Todas esas personas que CREEN descender de otras que habitaron la región hace dos mil años desean vivir ahí? Muy bien, que vivan en un estado libre, laico y donde los habitantes originales recuperen sus tierras robadas y sus derechos de ciudadanía. ¿Quieren un estado diseñado especialmente para su "raza" y su religión? ¡Ja! Cuánta arrogancia...
Por otra parte, con cada día que pasa me convenzo más de que el gobierno de Israel, apoyado por USA, está detrás de las matanzas ocurridas el 7 de octubre. No sé cuál es su exacta implicación, pero me quedan pocas dudas al respecto.

0
0
Kahina
1/11/2023 15:38

Israel no tiene derecho a existir? Por qué no? Hay pueblos que tienen más derecho que otro a tener su propio país? Expulsamos a todos los descendientes de europeos, africanos y asiáticos de América?
Expulsamos a todos los árabes y sus descendientes de África? Expulsamos a los invasores musulmanes del subcontinente indio? Suplantamos un supremacismo por otro?

0
1
Sirianta
Sirianta
2/11/2023 13:45

Si lee usted con detenimiento, yo no pedí expulsar a nadie. Dije que los que se consideran descendientes de los antiguos judíos pueden vivir en la región, por supuesto, pero no en un país diseñado expresamente para ell@s, cuya creación y existencia implicó e implica el desalojo forzoso de las personas que ya vivían allí. Por ello, apoyo la creación de un estado laico en el que puedan vivir personas de cualquier etnia o religión, sin que una se sitúe por encima de las otras. Que se devuelvan las tierras robadas y que luego l@s habitantes voten si quieren llamarlo Palestina, Israel o cómo deseen, eso es lo menos importante.

1
0
Acaido
31/10/2023 22:07

Israel cometiendo bulling desde hace más de 50 años y Europa en el papel del desalmado que lo filma todo para divertirse subiéndolo a las redes.
Europa es la escoria de la humanidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/10/2023 14:19

Consecuente y valiente el diputado comunista, defendiendo la igualdad en derechos y tierras de ambos pueblos.
Lo único que está haciendo es calificar los crímenes como son y poner fin a la ocupación de acuerdo al derecho internacional. Que por esto sufra persecución política demuestra el nivel de represión del régimen colonialista israelí.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.