Israel
Sudáfrica pide a la Corte Internacional de Justicia “medidas adicionales urgentes” contra Israel

Sudáfrica solicita a la Corte Internacional de Justicia que ejerza su poder “para evitar una nueva violación inminente de los derechos de los palestinos en Gaza”, en referencia a las operaciones militares de Israel en Rafah, en el sur de la Franja.
Campamento Rafah
La población de Rafah se ha quintuplicado desde que comenzó la campaña israelí.
14 feb 2024 11:05

El Gobierno de la República de Sudáfrica ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia que considere con la mayor urgencia si las circunstancias que se desarrollan en Rafah “requieren que ejerza su poder para evitar una nueva violación inminente de los derechos de los palestinos en Gaza”. Sudáfrica también se reserva su propio derecho a tomar medidas adicionales con respecto a la situación.

Con “circunstancias actuales en Rafah”, el comunicado de Sudáfrica alude a los ataques del Ejército de Israel sobre el sur de la Franja de Gaza, donde está bombardeando con intensidad la ciudad de Rafah. Sudáfrica recuerda que en esta ciudad residen habitualmente 280.000 palestinos y que ahora alberga a un millón y medio de personas, más de la mitad de la población gazatí, principalmente en tiendas de campaña improvisadas. Se instalaron allí desde el norte, siguiendo las órdenes de evacuación dictadas por Israel. Citando al Comité Internacional de la Cruz Roja, Sudáfrica entiende que no hay opción para la evacuación de la población palestina en Rafah ya que no hay otro lugar al que la gente pueda ir, y también señala que el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha declarado inequívocamente que una intervención militar en gran escala contra Rafah “aumentaría exponencialmente lo que ya es una pesadilla humanitaria con consecuencias regionales incalculables”.

Por todo ello, la República de Sudáfrica se muestra “profundamente preocupada por el hecho de que la ofensiva militar sin precedentes contra Rafah, como anunció el Estado de Israel, ya ha dado lugar y dará lugar a nuevos ataques de gran envergadura matanzas, daños y destrucción a gran escala, en violación grave e irreparable de la Convención sobre el Genocidio y del Auto del Tribunal de 26 de enero de 2024”. En consecuencia, y dada la situación de extrema emergencia, la República de Sudáfrica solicita que la Corte valore si procede la adopción de medidas contra Israel.

El 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia, el más alto tribunal de Naciones Unidas, sentenció que hay motivos para investigar a Israel por genocidio, tras la denuncia por genocidio presentada por Sudáfrica y la vista celebrada en La Haya. La Corte se pronunció a favor de la mayoría de peticiones planteadas por el equipo legal sudafricano. Lo hacía, además, con los votos de la mayoría del jurado (15 votos de 17). Sin embargo, la Corte Internacional de Justicia no ordenó explícitamente un alto el fuego. Sí indicó que Israel debe aplicar seis medidas provisionales con urgencia ante “un riesgo real e inminente de que se cause un perjuicio irreparable a los derechos humanos”, entre ellos el “derecho de los palestinos en Gaza a ser protegidos contra actos de genocidio”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Ocupación israelí
Genocidio Israel aprueba el alto el fuego en Gaza, que será efectivo desde el domingo 19 de enero
El Gobierno de Israel da luz verde al acuerdo alcanzado con Hamás para el alto el fuego en Gaza. Desde el miércoles 15 de enero, cuando se consiguió el pacto, Israel ha asesinado a 122 palestinos.
derROTista
14/2/2024 20:24

¿Por qué siguen vitoreando a un estado al borde del colapso con un gobierno de la ANC extremadamente corrupto y cleptocrático?
Que se posicionen con Palestina es solo un momento de reloj roto, no una muestra de ejemplaridad

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Más noticias
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.