Israel
El fiscal del Tribunal Penal Internacional solicita el arresto de Netanyahu por crímenes de guerra

El fiscal del Tribunal Penal Internacional inicia el proceso para la detención por crímenes de guerra y contra la humanidad para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su Ministro de Defensa, Yoav Gallant; y tres altos dirigentes de Hamás: Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniyeh.
Karim Khan
Karim Khan es el fiscal de la Corte Penal Internacional.
20 may 2024 14:00

El fiscal del Tribunal Penal Internacional, Karim A.A. Khan KC, ha solicitado una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y tres dirigentes de Hamás, Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniyeh. En un comunicado, el fiscal valora que Netanyahu y Gallant tienen responsabilidad penal por varios crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina desde el 8 de octubre de 2023, entre ellos someter a la población civil palestina al hambre como método de guerra, causar intencionadamente grandes sufrimientos o daños graves al cuerpo o a la salud y dirigir intencionalmente ataques contra la población civil.

“Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotografías y audio autenticados, imágenes satelitales y declaraciones del grupo presunto perpetrador, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, asegura Khan en el escrito en el que recuerda que los efectos del uso del hambre “como método de guerra, junto con otros ataques y castigos colectivos contra la población civil de Gaza, son agudos, visibles y ampliamente conocidos, y han sido confirmados por múltiples testigos entrevistados por mi Oficina, incluidos médicos locales e internacionales. Incluyen desnutrición, deshidratación, sufrimiento profundo y un número cada vez mayor de muertes entre la población palestina, incluidos bebés, otros niños y mujeres”.

“Los medios que Israel eligió para lograr sus objetivos en Gaza —es decir, causar intencionalmente muerte, hambre, grandes sufrimientos y daños graves al cuerpo o la salud de la población civil— son criminales”, dice el fiscal del Tribunal Penal Internacional

El fiscal Khan asevera que Israel, como todos los Estados, “tiene derecho a tomar medidas para defender a su población. Sin embargo, ese derecho no exime a Israel ni a ningún Estado de su obligación de cumplir el derecho internacional humanitario. Independientemente de los objetivos militares que puedan tener, los medios que Israel eligió para lograrlos en Gaza —es decir, causar intencionalmente muerte, hambre, grandes sufrimientos y daños graves al cuerpo o la salud de la población civil— son criminales”.

En cuanto a los dirigentes de Hamás sobre los que también ordena la detención —Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, de las Brigadas de Al-Aqsa, e Ismail Haniyeh, líder político—, el fiscal del Tribunal Penal Internacional los acusa de asesinato, secuestro de rehenes, violación y actos de violencia sexual, torturas y trato cruel, entre otros crímenes de guerra y contra la humanidad que habrían sucedido durante los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.


“Estas personas planearon e instigaron la comisión de crímenes el 7 de octubre de 2023 y, a través de sus propias acciones, incluidas visitas personales a rehenes poco después de su secuestro, reconocieron su responsabilidad por esos crímenes. Sostenemos que estos crímenes no podrían haberse cometido sin sus acciones. Se les acusa tanto de coautores como de superiores”.

El fiscal también sostiene que hay “motivos razonables” para creer que los rehenes tomados en Israel han sido mantenidos “en condiciones inhumanas y que algunos han sido objeto de violencia sexual, incluida violación, mientras permanecían en cautiverio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
HERRIBERO
20/5/2024 17:59

Alguna vez tenían que surgir los efectos de la justicia internacional (TJI). Nos cuesta creer que acepten los "tiranos" esas ordenes, pero desde este momento están en busca y captura; es verdad que demasiado tarde, es una empresa compleja que lleva tejida demasiados años.
Que desarmen a los "colonos" y que los países acojan a todos los judíos que llegaron después de la guerra de los seis días. Que les den un hogar comenzando por Reino Unido y Estados Unidos. Así los yanquis pueden poner otra estrella en su bandera, y los Ingleses tener "colonos" armados en su "casa". Que puedan volver todos los palestinos a su tierra natural, sin muros, sin violencia, y con todo el reconocimiento internacional. . . ¡NO más vetos al humanismo!

1
0
Paco Caro
20/5/2024 17:45

El tratado de Roma es de 1998, aunque no fue ratificado hasta 2002. EEUU ha creado leyes expresas para proteger a sus funcionarios y aliados. Fueron especialmente activas con el gobierno de Trump, con sanciones a los miembros de la Corte. Los países miembros de la Corte, dejaron de recibir ayuda militar de EEUU.
https://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Penal_Internacional

0
0
anadaviesrodriguez
20/5/2024 16:30

Pues yo debo ser muy mal pensada, pero lo cierto es que ya no me fio ni de mi padre. me parece un gesto encaminado a darle un gusto a las protestas anti sionistas y debe obedecer a intereses que quieren quitar poder a Netanyahu, que ya está resultando molesto. Si creyéramos en esta supuesta justicia del Tribunal Internacional desde el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y la destrucción de Berlín por los Aliados hasta el bombardeo de la hoy Serbia por la OTAN, muchos presidentes y políticos de todo signo tendrían que haber sufrido esta orden de detención.Incluidos algunos españoles. Parole, parole, parole...

2
0
Paco Caro
20/5/2024 16:09

Si queremos Justicia, para mí es evidente que la Humanidad necesita una gobernanza global. La "soberanía de las naciones" es una patente de corso para que éstas cometan todo tipo de crímenes. Igual que los Estados no pueden permitir que los ciudadanos se maten, la Humanidad no se pude permitir que los Estados los cometan. Solucionar esto significa ceder soberanía a administraciones supranacionales. El Estado-Nación ya no puede seguir siendo nuestro techo. Hay que ir más allá.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/5/2024 15:46

Una avance más hacia la justicia, pero ni Israel ni su socio mayoritario yanke van a reconocer está sentencia.

1
0
Sirianta
Sirianta
20/5/2024 14:35

Veo la noticia y el primer impulso es alegrarme, dar un brinco. Pero luego me acuerdo de lo inservibles que, posiblemente, serán estas declaraciones y se me pasa. Espero equivocarme. Ojalá que me equivoque.

5
0
Iván78
20/5/2024 15:34

Bueno, ya implica que esos dos genocidas no podran viajar por el mundo tan fácilmente, aunque hay insignes sinvergüenzas que no firman el tratado de la CPI, hay casi 130 paises que si, entre ellos creo que casi todos los europeos. Ya no pueden pisar Europa (entre otros muchos sin ser detenidos.

3
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.