Juicio del 1 de Octubre
Los contornos de la sedición

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo.

16 oct 2019 11:41

"Los contornos del delito de sedición quedan cubiertos cuando del simple requerimiento a quienes permanecían aglomerados y compactados se pasa al necesario intento de anular su oposición". Con estas palabras tan barrocas y al mismo tiempo tan medievales se expresa la justicia española en su condena contra los líderes independentistas catalanes. Yo creo que jamás escuché hablar de sedición antes del 2017. Puede que quizás en alguna clase de historia o de latín ese concepto se deslizase como tantos otros por entre las páginas de los libros de texto, pero no es siquiera una palabra que saliese de mi boca hasta que la judicatura española comenzó a utilizarla como amenaza. Tras dos años en prisión, este lunes Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (líderes de ANC y Ómnium Cultural) han descubierto que la sedición tiene contornos y que la icónica imagen de estos dos líderes subidos en el Patrol de la Guardia Civil es justamente el skyline de este delito.

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat a unirme a la tarea de dibujar más contornos para la sedición. Digo intentar porque fue complicado. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo. Había una marabunta independentista entre la cual aparecían tanto otros manifestantes que no necesariamente lo eran como turistas arrastrando maletas por medio del campo en el tramo que conecta las dos terminales de dicho aeropuerto. Una protesta inspirada en las de Hong Kong que sin embargo tenía un punto surrealista, como de versión española (o catalana, si se prefiere). Toda esa gente, extraordinariamente dirigida por el Tsunami democràtic, acabó dibujando un caos a mi juicio mucho mayor que la sedición cuyos contornos le han costado a los Jordis 9 años de prisión.

En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años
El tsunami continúa y este martes whatsapps, telegrams y hasta las pausas para el café en la oficina eran un caos de gente buscando códigos QRs. Tras el éxito de las primeras convocatorias y casi a modo de gymkana, los organizadores reparten ahora unos códigos con los que acceder a la App en la que irán dando avisos de nuevas convocatorias. El tiempo de las manifestaciones de los Jordis, de aquella sedición con sus contornos, ha dado paso a la gamificación de la protesta. Puro desborde: nadie sabe qué esperar, pero todos quieren saber. Nadie sabe (ni siquiera el ministro Marlaska ni el CNI) quién está detrás de este tsunami. Posiblemente el tsunami nos lleve a un punto desde el cual ir hacia otro donde puede que nos espere otra prueba que a su vez difumine otra vez esos trazos delimitantes del delito de sedición. En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años. 

Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer en Extremadura cuando nos alcemos por un tren digno, cuando hagamos una huelga general o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante

Y como digo, todo esto os lo cuenta un humilde hijo de Extremadura que está siguiendo de cerca estas protestas e intentando ser parte activa de ellas. Lo hago por patriotismo extremeño. Más allá de lo que opine de la cuestión nacional catalana, estos contornos de la sedición son una soga en el cuello de todas y cada una de las personas que alguna vez nos hemos manifestado. Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer a Extremadura cuando nos alcemos (ojalá siguiendo el ejemplo de este tsunami catalán) por un tren digno, cuando hagamos una huelga general, cuando reivindiquemos salir de nuestra economía de colonia o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante. Porque el derecho de manifestación y la libertad de expresión son condiciones de posibilidad para comenzar a avanzar hacia unas vidas dignas en Extremadura y esa sedición delimitada y asfixiante que ha dictado esta semana el Tribunal Supremo no entenderá de fronteras. Desbordemos el tsunami y hagamos que sus olas desdibujen todos los contornos posibles. La solidaritat és la tendresa dels pobles.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41473
17/10/2019 12:32

Tú lo que eres es un charnego acomplejado.

0
3
#41436
17/10/2019 8:22

Bien expresado, ánimo. La batalla no es entre Cataluña y España, ni entre algunos catalanes y España, es entre los pobrecitos desgraciados traicionados por políticos miserables enriqueciendose como todo aquel heredero de la dictadura, con lo que fue robado al perdedor. La marea debería pasar por cada región, y confluir en Madrid para quemar, al fin, la cúspide de la jerarquía.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.