Paraísos fiscales
De esta salimos todos juntos, sin guaridas fiscales

Hay que poner en nuestro punto de mira a las guaridas fiscales y a la especulación financiera que tanto nos perjudican porque reducen nuestra capacidad económica, nuestros ingresos fiscales y, en definitiva, provocan muertes por falta de recursos.

Aplausos a la sanidad publica balcones
Los paraísos fiscales perjudican la financiación de la sanidad pública. Byron Maher
Coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal
3 abr 2020 01:19

Estos días tan graves para tanta gente necesitamos plantearnos panoramas de esperanza que nos permitan mirar al futuro con ilusión. Y mirar con esperanza resulta muy difícil si consideramos que las bases sobre las que vamos a construir el futuro son las mismas que nos han llevado a esta situación de falta de recursos en la sanidad.

España cobra 75.000 millones de euros menos de impuestos que la media de los países de la eurozona, y estos 75.000 millones de menor presión fiscal nos están faltando. De 2007 al 2018, el dinero que pagan las empresas se ha reducido a la mitad. No es casualidad que esta reducción coincida con el hecho de que en 2007 hubiese un 69% de las empresas del IBEX35 con fondos en guaridas fiscales y que en 2018 hayan pasado al 94%.

El Banco de Santander es el rey de las guaridas fiscales. De las empresas que en 2007 formaban el grupo Banco de Santander, 33 operaban en los mal llamados paraísos fiscales. En 2018 son 207. En este terrible ranking le sigue ACS con 102 empresas escondidas en paraísos fiscales.

Por otro lado, gran parte de la actividad económica está en las empresas virtuales, que trabajan a través de Internet. Muchas de las compras que hacemos las realizamos a través empresas domiciliadas en guaridas fiscales y que apenas pagan impuestos en España. Ahora parte de la actividad comercial que antes realizábamos en las tiendas físicas que cotizaban a Hacienda las realizamos a través de Amazon o de Ebay, o de otras plataformas transnacionales cuya fiscalidad es diminuta si tenemos en cuenta su volumen de ventas en España.

La especulación financiera mundial se estima en unos 9.000 billones de euros, es decir unas 150 veces el total de lo que el mundo “produce”. Y por comprar y vender estas cantidades no se paga nada.

España tiene un PIB de 1,2 billones-con 12 ceros- de euros. La suma de los PIB de todos los países del mundo da una cifra en torno a los 60 billones de euros. Pues bien, la especulación financiera mundial se estima en unos 9.000 billones de euros, es decir unas 150 veces el total de lo que el mundo “produce”. Y por comprar y vender estas cantidades NO SE PAGA NADA. O sea que si compras pan o fruta pagas un 4% de IVA, pero si especulas en el mercado financiero mundial con 100 o con 1.000 millones de euros NO PAGAS NADA.

Hay que poner en nuestro punto de mira a las guaridas fiscales y a la especulación financiera que tanto nos perjudican porque reducen nuestra capacidad económica, nuestros ingresos fiscales y, en definitiva, provoca muertes por falta de recursos. Hay que avanzar con la demanda de lo que es nuestro: impedir las guaridas fiscales e implantar impuestos a las especulaciones financieras. Sin justicia fiscal no hay justicia social y hay que exigírselo a nuestros responsables políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#58415
25/4/2020 13:07

Sera cierto de q se perseguirán y con denaran a todas las guaridas fiscales?

0
0
#55235
4/4/2020 12:02

Buen Articulo! Es necesario de hacer algo YA !!! No más paraisos fiscales

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.