Justicia
La Audiencia Nacional deja tocada la causa de Tsunami Democrátic emprendida por García Castellón

El tribunal da la razón a la defensa de una de las acusadas al considerar que la prórroga decretada por el juez instructor llegó fuera de plazo.
Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri
8 jul 2024 16:18

Decisión de calado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. En un auto, esta sala ha dado la razón al recurso de la dirigente de ERC Marta Molina, investigada en el sumario del llamado Tsunami Democràtic, que reclamó que la investigación del caso iniciada por el titular del juzgado Manuel García Castellón se prorrogó un día después de que finalizase el plazo legal.

De este modo, tras el auto, todo lo investigado con posterioridad al 29 de julio de 2021 queda fuera de la causa. Y esto es importante porque entre ese nuevo material estaban, por ejemplo, las acusaciones contra Carles Puigdemont (Junts) y Marta Rovira (ERC) por delitos de terrorismo.

Las imputaciones de estos y otros cargos políticos en esa causa no llegaron hasta noviembre de 2023 —en plena negociación de la investidura de Pedro Sánchez— y en base a las pruebas aportadas con posterioridad al verano de 2021. Sucede lo mismo en el caso de Jesús Rodríguez, que no pasó a ser investigado hasta el 6 de noviembre del pasado año. 

Según el artículo 779 de la Ley de enjuiciamiento Criminal, García Castellón puede decretar inmediatamente el sobreseimiento o seguir con la causa, pero no podrá incorporar las nuevas pesquisas realizadas desde aquella fecha. Cabe recordar que el caso, hasta aquel momento, había languidecido sin avances importantes.

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.


“No cabe sostener sin detrimento de la congruencia, que un plazo finaliza el 29 de julio de 2021 y también que no ha finalizado el día 30 siguiente”, señala el tribunal, para dar la razón a la letrada de ERC, que calificó la prórroga de “extemporánea”. “Aunque ambos hechos, la expiración y su prórroga sean cercanos —están separados por menos de 24 horas— es palmario que lo primero se había producido cuando se acordó lo segundo”, es decir, que el plazo había terminado cuando García Castellón decretó la prórroga.

La pieza de Tsunami es una de las principales de la cruzada político-jurídico contra los efectos de la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso. Lo es porque García Castellón incorporó delitos de “terrorismo”, con posterioridad a la prórroga que hoy ha quedado invalidada, por los hechos del aeropuerto de El Prat del 14 de octubre de 2019. La fiscalía de la Audiencia Nacional ya solicitó el 20 de junio de este mismo año que se aplicase la ley de perdón a los juzgados por Tsunami, entendiendo que bajo ningún concepto se habían producido “graves violaciones de los derechos humanos” en los hechos de El Prat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.