La Colmena
El carnaval de los pobres

Aprovechando el combate de Don Carnal y Doña Cuaresma recordamos la añorada Picuriña, el carnaval de los pobres en Badajoz, de la mano de una murga irreverente.
3 mar 2025 10:15

Como todo en este cochino mundo capitalista, el carnaval ya no es lo que era: la individualidad contra el gregarismo, la transgresión frente a la norma, la desobediencia hacia la autoridad.

Don Carnal ha perdido la batalla frente a doña Cuaresma. En Badajoz, donde mejor se vende hoy día la fiesta, existió un carnaval de los pobres, distinguido del otro carnaval oficial, el de las familias que tenían para encargar un traje o comprarlo en las tiendas distinguidas. Jornaleros, lavanderas y gitanería pacense lo hicieron suyo hacia finales del siglo XIX y principios del XX, hasta el punto de que las mismas clases pudientes quisieron prohibirlo, porque afeaba la fecha.

El carnaval de la Picuriña, tal y como lo definió Manuel Alfaro, cronista alcanforado, lo constituía lo más ordinario de estas fiestas, “exaltación del mal gusto y lo chabacano”. Mujeres vestidas de hombres, hombres vestidos de mujeres, enarbolando escobas, soplillos, tenazas y sacudidores, “gitanada molesta, ruidosa y agresiva”, “embutidos en grasientos trajes de pierrot, portando en la diestra la vara inseparable símbolo y cetro de la raza”, se concentraban extramuros, junto a los sucios fosos que salvaban la muralla y que más bien eran vertederos de inmundicias, en el Fuerte de la Picuriña, hacia la carretera de Madrid, al otro lado del Rivillas.

Mujeres vestidas de hombres, hombres vestidos de mujeres, enarbolando escobas, soplillos, tenazas y sacudidores, “gitanada molesta, ruidosa y agresiva”

De allí partía la mascarada que recorría calles cercanas a la Plaza Alta, no muy frecuentadas ayer como hoy por la gente del Badajoz formal. Esta, apartada de la chusma, celebraba “el otro carnaval, es decir, el de buen gusto” (Alfaro dixit), en el lado opuesto de la ciudad, con parada en la Plaza de Santo Domingo y asistencia a bailes de máscaras por suscripción en los locales de las sociedades de la época, como el Liceo, el Gimnasio o el Casino, donde lucían bellos y curiosos disfraces que, al día siguiente, la prensa burguesa comentaría con fruición, identificando con nombre y apellidos, a pesar de los antifaces, a los niños y niñas de las mejores familias.

El tiempo trajo el mercadeo de la fiesta, el despojo de la herejía, el insufrible desfile de trajes caros y tamborileo machacón de horas, días, semanas y meses de adiestramiento casi militar, expresión ajena al espíritu de Gargantúa y Pantagruel, la heterodoxia del Libro del Arcipreste o el combate que vio Brueghel el Viejo entre don Carnal y doña Cuaresma.

Nos queda la osadía, el atrevimiento, la falta de vergüenza de quien, en cualquier tiempo, se echa con libertad a la calle con ropa de cuatro trapos y desafía al establishment del consumismo sujeto a unas fechas.

¡Cráneo privilegiado!

Amech Zeravla.

Somos de mente liviana, como corresponde
a las gentes ligeras, que nunca dudaron
usar a Santa Risa para desnudar al poder
y a su efímero amo. De paso desarmar al jefe,
al soldado y hacer un Rocinante de su corcel.

Si me corono con cartón, los pobres saben
que entre gallos y medianoche pedí socorro
a un amigo moro, junto a un Caballero Poderoso.
Todos ríen, y eso me honra, pero otros apuntan,
eso me consta porque ya lo han hecho antes.

Momo nos mueve a hacer cosquillas en la nariz
del mandamás, ese que mariposas quiere desterrar.
El inquieto dios pasa una brizna de hierba, bajo el pie,
tras la oreja, o un muslo, del señor de turno que, ciego
de poder, no ve las monerías hechas a sus espaldas.

Antes de la cuaresma, y su olvidado ayuno, la traviesa
deidad une los cordones de ambos zapatos del amo
y pega en su espalda una flecha, hacia abajo, que indica
el lugar donde debe arribar el puntapié. Somos la murga
humilde que todo el año gimen y hoy vienen a cantar.

Como toda comparsa que se precie debemos recordar,
al pobre muerto por la Tierra Prometida donde uno reza,
en tanto su hermano asesina otro semita. Debemos
recordar a los expulsados de sus lares. Debemos
recordar que allende el mar también se cuecen habas,
aliñadas con sobornos que a la bolsa van a cotizar.

No olvidar que aquí y acullá robar una gallina, o pan,
te deja tras la reja pero robarte los ahorros merece
aplauso a la inteligencia, nada artificial, salvaguardada
por una Justicia que perdió su venda, que no su venta.
Al final los gusanillos, como nosotros hoy, mucho reirán.

Ramón Haniotis (Murga Uruguaya)
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Extremadura saqueada: de Segismundo Moret a nuestros días
Breve repaso biográfico de Segismundo Moret y Prendergast, político astuto, buen amigo de empresarios y depredadores varios, convertido con el paso del tiempo en prócer de una Extremadura con pasado convenientemente anestesiado.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.