La Colmena
Día de Extremadura ¡Nada que celebrar!

8 sep 2024 07:00

En mayo de 1985 la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Carlos Rodríguez Ibarra y le ordenó que instituyera el día de su onomástica mariana, el 8 de Septiembre, como Día de Extremadura. El entonces presidente de la Junta de Extremadura, convencido monaguillo de la Iglesia, ofició con entusiasmo sus labores de acólito y así lo dispuso, desoyendo la voz de su mismo partido y del pueblo extremeño, que abogaba por otras fechas, desprovistas de religiosidad. El señor obispo, agradecido por la cacicada, dio a besar su anillo al beato Juan Carlos.

Desde entonces se venera a la santa patrona de Guadalupe como protectora de los destinos de Extremadura, cuya imagen ilustró los pendones de los sicarios de Dios y del Reino de España en el genocidio y destrucción de Las Indias, donde ladrones, buscavidas y vulgares criminales hicieron su potosí, entre violaciones, asesinatos y saqueos. Hernán Cortés a la cabeza, seguido por Pedro de Valdivia, Francisco de Orellana, los hermanos Pizarro o Alvarado, protagonizaron, junto a una proterva selección de los llamados conquistadores extremeños, uno de los mayores crímenes colectivos de la historia, bajo el signo de Dios y de la Espada Hispana, acompañados por jaurías de perros -alanos y lebreles en su mayoría- que eran lanzados contra los indígenas, para despedazarlos, niños incluidos. Si Dios existiera, no sabría dónde lavar su sucia conciencia.

Desde aquel mayo de 1985, en el que la Virgen iluminó a un meapilas con poder, lo más granado de la élite política, eclesial y empresarial de Extremadura acude a Guadalupe a rendir honores a la Señora del Crimen Organizado. Santurrones y chupacirios desfilan ante su imagen en compañía de políticos y plutócratas consagrados al arte de vivir del cuento y del expolio, mientras un rumor laico recorre la silenciada voz de un pueblo que clama por el 25 de Marzo como Día de Extremadura, fecha en la que, en 1936, miles de yunteros ocuparon, en legítimo derecho, las fincas de los terratenientes. Aquel día, ninguno de ellos fue a misa. Con tanto capillita y clerigalla, no es de extrañar que Extremadura sea, a día de hoy, la comunidad con mayor número de católicos practicantes, a la vez que también es la comunidad con menor índice de lectores. Una cosa va con la otra. Aquí paz, y después gloria.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena El carnaval de los pobres
Aprovechando el combate de Don Carnal y Doña Cuaresma recordamos la añorada Picuriña, el carnaval de los pobres en Badajoz, de la mano de una murga irreverente.
La Colmena
La Colmena We got it!: Another wonderful colony (¡Lo conseguimos!: otra maravillosa colonia)
Moraleja para fascistas de nuevo pelo y sus mesnadas de furibundos patriotas ignorantes: mira bien a quien le lames el culo, no sea que tu sueño de nación legendaria acabe siendo otra maldita colonia más.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Más noticias
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.