La Colmena
Día de Extremadura ¡Nada que celebrar!

8 sep 2024 07:00

En mayo de 1985 la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Carlos Rodríguez Ibarra y le ordenó que instituyera el día de su onomástica mariana, el 8 de Septiembre, como Día de Extremadura. El entonces presidente de la Junta de Extremadura, convencido monaguillo de la Iglesia, ofició con entusiasmo sus labores de acólito y así lo dispuso, desoyendo la voz de su mismo partido y del pueblo extremeño, que abogaba por otras fechas, desprovistas de religiosidad. El señor obispo, agradecido por la cacicada, dio a besar su anillo al beato Juan Carlos.

Desde entonces se venera a la santa patrona de Guadalupe como protectora de los destinos de Extremadura, cuya imagen ilustró los pendones de los sicarios de Dios y del Reino de España en el genocidio y destrucción de Las Indias, donde ladrones, buscavidas y vulgares criminales hicieron su potosí, entre violaciones, asesinatos y saqueos. Hernán Cortés a la cabeza, seguido por Pedro de Valdivia, Francisco de Orellana, los hermanos Pizarro o Alvarado, protagonizaron, junto a una proterva selección de los llamados conquistadores extremeños, uno de los mayores crímenes colectivos de la historia, bajo el signo de Dios y de la Espada Hispana, acompañados por jaurías de perros -alanos y lebreles en su mayoría- que eran lanzados contra los indígenas, para despedazarlos, niños incluidos. Si Dios existiera, no sabría dónde lavar su sucia conciencia.

Desde aquel mayo de 1985, en el que la Virgen iluminó a un meapilas con poder, lo más granado de la élite política, eclesial y empresarial de Extremadura acude a Guadalupe a rendir honores a la Señora del Crimen Organizado. Santurrones y chupacirios desfilan ante su imagen en compañía de políticos y plutócratas consagrados al arte de vivir del cuento y del expolio, mientras un rumor laico recorre la silenciada voz de un pueblo que clama por el 25 de Marzo como Día de Extremadura, fecha en la que, en 1936, miles de yunteros ocuparon, en legítimo derecho, las fincas de los terratenientes. Aquel día, ninguno de ellos fue a misa. Con tanto capillita y clerigalla, no es de extrañar que Extremadura sea, a día de hoy, la comunidad con mayor número de católicos practicantes, a la vez que también es la comunidad con menor índice de lectores. Una cosa va con la otra. Aquí paz, y después gloria.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Extremadura saqueada: de Segismundo Moret a nuestros días
Breve repaso biográfico de Segismundo Moret y Prendergast, político astuto, buen amigo de empresarios y depredadores varios, convertido con el paso del tiempo en prócer de una Extremadura con pasado convenientemente anestesiado.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.