Sería extraño encontrar en Europa un obrero
que trabaje más de ocho horas diarias
salvo algún sobreviviente que no sea europeo
o sea mujer esclavizada en sucios lupanares
El Día del Trabajo dicen los traidores y peor
cuando al Primero de Mayo el patrón llama
Fiesta del Trabajo para que beba gaseosa
coma hamburguesa y no recuerde Chicago
Sería extraño encontrar en Europa un obrero
que no viaje de vacaciones cada verano
salvo algún inmigrante con o sin papeles
o sea la mujer que limpia en barato secreto
Deriva trabajo de tripalium (tres palos) un romano
instrumento tortura y desde aquel tiempo
la holgazana clase de baja calaña lo enaltece
como digno o lo impone con pagados matones
Sería extraño encontrar en Europa un obrero
que quiera festejar su júbilo cuando ya no pueda
bailar y cantar pues el fondo de pensiones desea
su aporte de vida para financiar las guerras
La gente sencilla y noble no quiere ser asesinada
ni homicida y ama a sus hijos y su labor fraternal
de cada día y le repugna la sangre derramada
de los hermanos de clase y de infelices soldados
Sería extraño encontrar en esta España un trabajador
que no se vea obligado a sudar más de ocho horas
sea agotada mesera o jornalero abrasado por el sol
como esos niños en recónditas minas de raro metal
Ramón Haniotis
August Spies, Adolph Fischer, Louis Lingg, Michael Schwab, Samuel Fielden, George Engel, Oscar Neebe y Albert Parsons
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!