Global
Hiperconectividad y cyborgfeminismo

Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir nuestras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.
robert beatty queer droid
Ilustración de Robert Beatty

Sara Escribano (Granada, 1989) escribe y traduce sobre procomún, feminismo interseccional y colaboración radical en Guerrilla Translation/Guerrilla Media Collective y es miembro de DisCO.coop.

26 jul 2021 09:30

Hace unos días, le hablaba a una amiga sobre mi primer contacto con la tecnología informática, sobre programas hoy considerados abandonware y de la extraña fascinación que me producía sentarme ante la pantalla del Commodore Amiga que teníamos en casa. Este ordenador dejó una huella indeleble en mi imaginación y mi visión de la realidad. Entusiasmada, le hablé a mi amiga de las aventuras conversacionales, del lenguaje BASIC, de esas imaginativas portadas que poco tenían que ver con la experiencia de juego…

Y le hablé del momento en el que internet llegó a nuestros hogares. Recuerdo percibir ese mundo virtual como un portal a una dimensión llena de posibilidades, un baile de máscaras donde reinaba el anonimato. Un espacio donde las diferencias sociales y las leyes físicas se difuminaban hasta desaparecer.

A mi amiga le llamó la atención el romanticismo con el que yo hablaba del ciberespacio y la web, pues su experiencia difería mucho de la mía: ella había crecido en una generación en la que la tecnología y la conexión a la red eran más bien una imposición, un requisito para acceder a casi cualquier acción cotidiana, un eterno vigilante que impregna los aspectos más íntimos de nuestra vida. La tecnología podía resultar aterradora.

“Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir futuras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.”
Tal y como Loreto Bravo Muñoz nos cuenta en su brillante artículo Machín 2 Machín, hace tiempo que nos están vendiendo la idea de la “hiperconectividad” para controlar nuestra información más sensible. Esta hiperconectividad implica la interconexión de millones de dispositivos a la red. Las telecomunicaciones han colonizado todos los espacios, buscando la incorporación de nuestros datos más íntimos a los circuitos de acumulación capitalista y patriarcal. Esta acumulación es posible gracias a la desposesión, en este caso de nuestra privacidad, relaciones sociales, cuerpos, emociones y espacio vital. Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir nuestras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.

Ya que estamos sobrevolando este tema, no quisiera perder la oportunidad de mencionar a las maravillosas VNS Matrix. Hace algunas semanas, Ivana Mondelo les dedicó una entrega de su magnífica newsletter, Siempre cyborg, nunca diosa (es una auténtica maravilla, podéis suscribiros aquí). Para quienes no las conozcan, las VNS Matrix son un grupo de artistas y activistas australianas que empezaron a explorar la intersección entre arte, feminismo, tecnología y ciberespacio. En 1991, las VNS Matrix  publicaron El Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI, con el que querían homenajear a Donna Haraway, la bióloga feminista que en el 1985 había publicado el “Manifiesto para Cyborgs”, un texto que hoy se define como el germen del ciberfeminismo. En este manifiesto, las VNS Matrix se autoproclamaron “el virus del nuevo desorden mundial”, “saboteadoras de la computadora central gran-papá”, “exterminadoras del código moral” y “mercenarias del fluido viscoso”.


A lo largo de toda su producción, que incluía instalaciones, eventos y pósters, buscaron desafiar la dominación y el control de las tecnologías, marcadamente masculino y sexista, así como explorar la construcción de las identidades y la sexualidad en el ciberespacio. Tanto la obra de Donna Haraway como la de VNS Matrix sentaron las bases sobre las que se construye el actual imaginario ciberfeminista y aportaron mucho al pensamiento queer, a través de la figura del cyborg.


VNS Matrix spanish
Obra traducida del colectivo ciberfeminista VNS Matrix.
“El cyborg, un ser híbrido que se ubica en la frontera entre la realidad social y la ficción, que deconstruye los binarios varón-mujer; animal-humano; organismo-maquina; naturaleza-cultura. ”
Muchas asociaciones como cyborgfeministas o GenderIT beben de la teoría generada por estas pioneras exploradoras las relaciones entre mujeres y tecnología. Merece la pena pensar en cómo han cambiado las cosas en los últimos 30 años y cómo hemos llegado a habitar esta pesadilla distópica de supervigilancia capitalista y control de datos.

Antes encendíamos el ordenador para evadirnos y nadar en el ciberespacio, como una suerte de liberación y borrado de identidad. Ahora, el precio de la conexión es comprometer tu información más íntima y exponerte al panoptismo que supone la hiperconectividad. 

Tenemos mucho que pensar acerca de cómo ha cambiado nuestra relación con las tecnologías, qué tipo de relación nos gustaría mantener con ellas y a quién sirven las tecnologías que usamos a diario.
Sobre o blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Inteligencia artificial
Panorama Tecnología del futuro, explotación del pasado
El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos combina el uso más avanzado de la tecnología con prácticas y métodos que recuerdan a los sistemas de explotación laboral del siglo XIX y al vasallaje del medioevo.
Sobre o blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.