Feminismos
Montse Solerdelcoll: "No hay deseo sexual, lo que hay es deseo de dominación de masculinidad hegemónica"

Entrevista a Montse Solerdelcoll para el programa "La entrevista del mes"

Montse Solerdelcoll
Montse Solerdelcoll para el progama "La entrevista del mes" La Guerrilla Comunicacional
La entrevista del mes - La guerrilla comunicacional - www.laentrevistadelmes.com
15 jul 2018 21:58
Una mujer agonizaba. De pronto, tuvo la sensación de que la llevaban al cielo delante del Tribunal. 

— ¿Quién eres? – dijo una Voz. 
— Soy la mujer del Alcalde – respondió ella. 
— Te he preguntado quién eres, no con quién estás casada. 
— Soy la madre de cuatro hijos. 
— Te he preguntado quién eres, no cuántos hijos tienes. 
— Soy maestra de escuela. 
— Te he preguntado quién eres tú, no cuál es tu profesión. 

Y así sucesivamente. Dijera lo que dijera, no parecía encontrar la respuesta satisfactoria a la pregunta ¿Quién eres? 

— Soy una cristiana. 
— Te he preguntado quién eres, no cuál es tu religión. 
— Soy una persona que cada día iba a la iglesia y ayudaba a pobres y necesitados. 
— Te he preguntado quién eres, no qué hacías. 

MONTSE SOLERDELCOLL es una mujer vinculada a un presente que la interroga. Cuando era joven pensó que lo que se preguntaba lo podría comprender estudiando Ciencias de la Educación en la Universidad de Barcelona. 

Su incorporación al mundo laboral fue en la Escuela de Adultos de Vic y Manlleu. Compartió su deseo de transformación social y justicia con las mujeres del "Grup de dones de Manlleu" y con personas migrantes en "Jameiat Essalam". Con ellas/ellos aprendió que cada una de nosotras da sentido a la vida de los otros/otras. Actualmente transita acompañada de mujeres que quieren desestructurar la violencia machista. 

"Te he preguntado quién eres, no qué hacías". 

En la entrevista, Montse va a dotarnos de herramientas analíticas para comprender, pensar y/o saber los últimos acontecimientos relativos a manadas y otros grupos de masculinidad hegemónica.
 
La entrevista del mes
La Guerrilla Comunicacional


Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Sandra
4/8/2018 3:47

Sin duda los comentarios que acabo de leer brotan desde el machismo, porque solo alguien que saca un beneficio de la injusticia, la violencia y la desigualdad puede sentirse atacado cuando está se reclama en nombre de todas las mujeres que no pueden hacerlo, y de todos los hombres y mujeres que quiere un mundo mejor para sí y para los suyos. Las cifras están ahí. Asesinatos, violaciones, palizas...la violencia emana de un grupo reducido de hombres, pero es consentida u normalizada por otro grupo mayor...

1
1
#20592
17/7/2018 19:24

Antes de hacer cualquier comentario es más acertado ver la entrevista y ver (y escuchar) en qué contexto sale el enunciado de la misma. Si se hace un comentario solo por el enunciado se cae en un prejuicio e ignorancia sobre el tema. Vamos, lo que viene siendo un estigma normalizado en nuestra sociedad. ¡Bravo por la entrevista!

2
0
#20547
16/7/2018 22:37

El mayor peligro contra la humanidad son las personas que vierten veneno sobre otras por su raza o por su sexo,aprovechando u puesto de superioridad profesional y una supuesta experiencia y conocimiento

2
0
#20512
16/7/2018 12:08

Vaya por Diox. Así que la vez aquella que me deseó una mujer (¡solo hace siete meses!) la cosa iba de dominación patriarcal. No, si ya me extrañaba a mí...

3
2
Basta de criminalización contra el varón heteroxesual
15/7/2018 22:28

Jamás se podrá predicar igualdad y concienciar en igualdad con terrible discriminación y ataque contra el hombre heterosexual,sino generar un problema de dimensiones terribles.Jamas mientras exista la ley  de violencia de genero de Zapatero y el pacto de estado contra el  hombre de 2017,y lo más grave aplicar el terrible error y discriminación de las leyes de genero a la enseñanza en forma de la más perversa contradicción que criminaliza al sexo masculino hasta el infinito,con psicosis,tribunales solo para el hombre,"perspectiva de género","tribunales especializados","testigo cualificado"para la mujer.Términos como terrorismo machista,que criminalizan ,una raza,un género,un colectivo...Los demás hombres,los demás negros,los demás blancos,las demás mujeres no tienen la culpa de los delitos de algunos.Basta de insultar con la palabra igualdad a los miles,millones de víctimas de vuestra perversa idea de violar derechos humanos fundamentales de personas,simplemente por pertenecer a un sexo como es la presunción de inocencia en tribunales de excepción o "especializados",solo para hombres,en la mayor criminalización y psicosis contra personas inimaginable en pleno siglo21 y en un país supuestamente democrático de derecho.

No salvará decir que solo os poníais de parte de las víctimas.De parte de las víctimas estamos todos,pero sean mujeres,hombres,negros,amarillos,gays,lesbianas,intergénero..todas las personas,en igualdad de derechos, como dicen todas las constituciones del mundo en sus derechos humanos fundamentales,esos que deberían ser inalienables.Si un estado a través de sus políticos, viola estos derechos se convierte en criminal.Un estado debe velar por que se respeten estas derechos pero jamás violarlos.Los jueces disponen de agravantes,si se actuó por machismo ,hembrismo,superior fuerza física etc en cada caso, pero criminalizar a todos los hombres, a todas las mujeres,a todos los negros ,a todos los blancos de forma genérica es un crimen perverso que recupera el genocida derecho penal de autor nazi durante el exterminio judío.No hubo denuncias falsas.Es tal el sin sentido,que no se sabe en qué base científica consideran que un hombre es imposible que pueda ser maltratado psicológicamente y que una mujer sea incapaz de hacerle la vida absolutamente imposible a un hombre, a base del destructivo maltrato psicológico utilizando incluso a los niños como herramientas perversas, o en base a considerar al hombre como de su propiedad, anularle como persona y destrozarlo de la manera más perversa e inhumana.En maltrato psicológico hay exactamente el mismo número de mujeres maltratadas que hombres y exactamente el mismo número de mujeres malvadas y sin escrúpulos que hombres,y que aprovechan, y aprovecharán aún más con el pacto de Estado contra el hombre, con más de doscientas medidas terribles todas contra el hombre y sus derechos humanos fundamentales, para ejercer un verdadero genocidio gracias a las perversas leyes que el Estado pone en sus manos, y que vulnera la presuncion de inocencia del varón, tribunales especializados solo para el hombre, perspectiva de género contra el hombre, adoctrinamiento obligatorio o formación como dicen sobre los jueces, convirtiendo a los jueces y la justicia en perversos instrumentos de una ideología y atacando terriblemente a personas simplemente por su sexo, en dos leyes terribles y perversas como es la Ley de Violencia de Género de Zapatero del año 2004 y el pacto de Estado contra el hombre del año 2017, mientras preparan la ley de delitos sexuales contra el hombre. Todo ello en base a atacar,violar y discriminar terriblemente la presunción de inocencia del hombre, generar denuncias odio y psicosis contra él, por el motivo más mínimo si mira tu teléfono pregunta qué hora volverás etcétera, todos los medios a todas las horas en todos los poderes del EstadoSiempre que por desgracia ocurre un atentado nuestros políticos aparecen rápidamente en todos los medios diciendo que todos los blancos, todos los negros o todos los musulmanes no son responsables de este delito, llamando a la más elemental logíca, con llamamientos a la calma y a la razón. Contra el hombre hacen exactamente lo contrario, incluso cuando un hombre es detenido por presunto maltrato a una mujer ni siquiera es nombrado como tal en la noticia,sino como maltratadorSolo deberemos imaginar que toda esta psicosis y odios se estuviera vertiendo contra personas por el color de su piel contra todos los negros contra todos los blancos,amparandonos en argumentos perversos cómo que los blancos o los negros son más violentos, violando la esencia imprescindible y vital para evitar injusticias linchamientos persecuciones terribles sobre inocentes.Esto es aplicando el genocida y criminal derecho penal de autor nazi durante la persecución del pueblo judío generando odio y psicosis y tribunales de excepción contra ellosy leyes de Núremberg.En España los tribunales de excepción o especializados ya están creados, y la psicosis y aversión sobre el varón heterosexual todos los días a todas horas en todos los medios.Tampoco durante el Holocausto judío tampoco hubo denuncias falsas.

6
4
Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.