La internacional Sonora
Activistas panafricanistas de Reino Unido: “El Brexit ganó por su discurso xenófobo y racista”

Entrevistamos a activistas racializadas, sobre las medidas antiinmigración, la xenofobia y el racismo en el Reino Unido
UK afroactivistas
Arantxa Gaba e Isis Amlak, defensoras de DDHH panafricanistas de UK

Hace 14 años comenzaron a gobernar los conservadores en el Reino Unido, 14 años donde se han ido consolidando políticas, no solo conservadoras, sino también de corte ultraderechista, además de un discurso de odio basado en la xenofobia y el racismo, del que han sido víctimas personas inmigrantes y refugiadas quienes han visto como poco a poco se iban violando sus derechos y libertades. Aunque ha sido en la última etapa, al frente del primer ministro Rishi Sunak, cuando se han producido los episodios más graves de criminalización y brutalidad contra el colectivo migrante. Como el acuerdo con Ruanda para deportar a solicitantes de asilo, que ha sido tumbado por el tribunal constitucional, pero en el que el gobierno está intentando llevar a cabo con otro acuerdo. O el conocido como barco-cárcel llamado “Bibby Stockholm”, con capacidad para 500 personas, donde se está albergando a solicitantes de asilo mientras se les estudia la solicitud en una gran barcaza, que más parece una cárcel en medio del mar, privándoles de los más básicos derechos.

Para poder saber más en profundidad sobre las medidas antiinmigración, el discurso de odio, los intereses geopolíticos y las causas y consecuencias de las violaciones de derechos que se están desplegando en el Reino Unido, entrevistamos a las activistas panafricanistas y defensoras de DDHH de los inmigrantes, Isis Amlak y Arantxa Gaba, ambas inmigrantes y abogadas. Las dos crecieron y estudiaron juntas en los 90´s en la University College London, donde comenzaron a luchar hasta el día de hoy, como mujeres de herencia Afrikan, comprometidas con el activismo y la organización antiimperialista y anticolonialista, y con la lucha contra la injusticia racial.


Arantxa procede de una familia de madre vasca y padre de Ghana. Isis es originaria de Trinidad y Tobago. Arantxa ha trabajado para la organización social Citizens Advice, en North Kensington, apoyando a presos en materia de inmigración, deudas y vivienda. Luego dirigió el equipo de asesoramiento del incendio de la torre Grenfell (un caso similar al incendio del edificio de Valencia que sucedió la semana pasada) en 2017 en el que defendió a familias inmigrantes que el gobierno pretendía no dar ayudas por su situación administrativa irregular. Isis, residente de North Kensington, es activista de los derechos de las comunidades marginadas y racializadas, menores bajo custodia estatal, refugiados e inmigrantes y usuarios de servicios de salud mental.

En el podcast se utilizan fragmentos de la canción de Aldwyn Roberts (Lord Kitchener) - London is a Place for Me. La canción que compuso en 1948 durante su viaje de Trinidad y Tobago a Inglaterra como inmigrante en el barco Empire Windrush. Este barco le dio nombre tanto a la generación entera de inmigrantes que vino en aquella época, como al proceso de criminalización migratoria más inhumano que ha cometido el Reino Unido en el siglo XXI. La letra de esa canción, un tanto ingenua, según los compatriotas del cantante de calypso, dice: “Londres es el lugar para mí/ Londres, esta ciudad encantadora/ Puedes ir a Francia o a América/ India, Asia o Australia/ Pero debes volver a la ciudad de Londres/ Pues créeme que hablo con la mente abierta/ Me alegro de conocer mi madre patria...”


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Tras el euroescepticismo: la extrema derecha y la Unión Europea
Lo que se está produciendo en la Unión Europea, es un giro a la derecha en la composición del Parlamento, pero el euroescepticismo estridente ha sido sustituido por un reformismo tibio.
Reino Unido
Simon Kuper “Oxford y su retórica fueron la cuna del Brexit”
A finales de los 80 en Oxford se encontraron algunos de los futuros líderes de la campaña por el Brexit. El periodista Simon Kuper analiza en 'Amigocracia' (Capitán Swing, 2023) la red de amistad que marcó la historia reciente del Reino Unido.
Música
Música Uno de cada cuatro músicos británicos no ha vuelto a trabajar en la UE tras el Brexit
Menos oportunidades para trabajar, más dificultades para realizar giras y actuaciones fuera del Reino Unido e incremento de los costes por los trámites burocráticos son algunas de las consecuencias que ha tenido el Brexit para los músicos británicos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.