La internacional Sonora
Resistencia migrante en EEUU: voces contra las políticas de Trump

Activistas de Estados Unidos hablan sobre la resistencia contra el gobierno actual
#LaInternacionalSonora nº 24: EEUU

Las redadas y los disturbios que se están produciendo ahora mismo en EEUU, no solo en Los Ángeles y California sino por todo el país, provienen de un contexto complejo, y sus consecuencias afectan a muchísimos sectores y personas. Pero hoy nos enfocaremos en quienes han sufrido históricamente la sistemática vulneración de sus derechos humanos, y que, en las últimas semanas están siendo blanco de deportaciones masivas en EEUU: las personas migrantes de la clase trabajadora; porque como dicen las pancartas en las protestas “Nadie es ilegal en la tierra robada”.

En esta Internacional Sonora conversamos con 6 activistas de distintas luchas que de una u otra manera son testigos directos de la ofensiva contra las personas migrantes y la resistencia popular de las últimas semanas. Para ello contamos en el programa con:

Bill Fletcher ha participado activamente en luchas laborales y comunitarias, así como en campañas electorales. Ha trabajado para varios sindicatos, además de ser miembro de alto rango de la AFL-CIO nacional, fue presidente del Foro TransAfrica; investigador principal del Instituto de Estudios Políticos; además de ser autor de libros sobre el sindicalismo estadounidense y sobre la lucha de la clase obrera afrodescendiente .

Oscar Chacón, de origen salvadoreño, es cofundador de Alianza Americas, una red de organizaciones dirigidas por migrantes de origen latinoamericano y caribeño que aboga por soluciones que aborden las desigualdades sistémicas, la justicia para los inmigrantes y la justicia climática en Estados Unidos y América Latina.

Rufina Reyes, inmigrante mexicana, es activista y directora de La Resistencia, organización social de base que lucha por cerrar el centro de detención del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU) del Noroeste, ubicado en Tacoma, Washington, uno de los más grandes del oeste de los Estados Unidos.

Nanzi Muro, activista fronteriza de San Diego y comunicadora social del medio digital Tribuno del Pueblo.

También contamos con los testimonios de las redadas del ICE y la autodefensa de los inmigrantes afectados de Los Angeles, de Raphael Mimoun, judío antisionista, miembro del colectivo judío decolonial y activista por los derechos de los migrantes y Javier Sethness, anarcosindicalista de la central sindical IWW (Industrial workers of the world) y activista LGTBIQ+.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.