Granados, González, Aguirre
Granados, González y Aguirre en un pleno de la Asamblea de Madrid.

Cerramos el primer número de El Salto Madrid con un ojo en los textos desbordados de las maquetas y otro en las investigaciones en torno a la corrupción, entre las que destaca la detención de Ignacio González. El expresidente de la Comunidad, hombre Aguirre, el señor de los espías y del ático en Marbella, ha sido detenido en la Operación Lezo, que investiga la gestión del Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la región. Clave, junto con Bankia, de la relación entre política y economía en una Comunidad que fue creada hace 34 años. Se sospecha que González podría haber desviado fondos públicos para beneficiar a personas vinculadas al anterior Gobierno regional del Partido Popular mediante la compra de sociedades en Latinomérica por un precio superior al de mercado.

La grieta se abre casi diez años después de que el Gobierno autonómico, entonces presidido por Esperanza Aguirre, pusiera en marcha la privatización del Canal. Un proceso ampliamente contestado desde los movimientos sociales y vecinales. Nos vienen a la memoria las 36.000 firmas que la Marea Azul presentaron en 2011 en contra de la privatización, las 178.000 papeletas a favor de la gestión pública que se recogieron en la consulta popular organizada en 2012 o el importante papel que jugaron en todo ello los activistas Paco Caño y Ladislao Martínez, fallecidos hace uno y dos años respectivamente. El mismo día que se celebró la consulta, para desprestigiar la figura de Ladis, El Mundo publicaba un reportaje basado en informaciones falsas que el PP madrileño difundió en sus redes sociales. De eso también nos acordamos.

Las relaciones entre el poder y los grandes medios asoman por esa grieta que abre la Operación Lezo. El juez ha imputado al director de La Razón, Francisco Marhuenda, a su presidente, Mauricio Casals (‘comisario político’ del grupo mediático Atresmedia), y al consejero delegado de su empresa editora y expresidente ejecutivo de Inassa, filial latinoamericana del Canal, Edmundo Rodríguez Sobrino.

La actual presidenta, Cristina Cifuentes, compañera de Sobrino en el consejo de administración del Canal cuando se produjeron los hechos, no los denunció hasta años más tarde, cuando la Asamblea autonómica le obligó a abrir una comisión de investigación. Aún y con ello Cifuentes sale, o así se presenta mediáticamente, reforzada como política, firme en la lucha contra la corrupción y vencedora conta la facción neocon del PP que encarna Aguirre.

La Operación Lezo investiga también si la constructora OHL pagó comisiones a González a cambio de la adjudicación de contratos. Los mismos delitos, entre otros, se incluyen en el sumario de la operación Púnica, que llevó a prisión preventiva al exconsejero madrileño Francisco Granados. Con la detención de González, Esperanza Aguirre ve caer a sus dos grandes seguidores políticos. La actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, que propuso a González como su sucesor al frente del Gobierno madrileño, dijo después de su arresto sentirse “conmocionada”. Lo hizo tras declarar ante el juez del caso Gürtel en calidad de testigo.

Lo que pone de manifiesto la grieta del Canal no es solo una trama corrupta para enriquecerse. Es una forma de ejercer el poder, el político, el mediático y el empresarial, que sustrae riqueza pública y la trasvasa a cuentas privadas. Y nos hace pensar en las consecuencias del modelo privatizador. El agua es solo un ejemplo de unos procesos que se han cebado también en dos pilares de cualquier democracia como la sanidad y la educación.
Por ello cobra plena vigencia el lema ‘Madrid no se vende’ con el que organizaciones y espacios sociales convocan a la movilización el 6 de mayo.

A nosotras también nos interpela.

Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...