Corrupción
Inundación en el PP de Madrid

Las relaciones entre el poder y los grandes medios asoman por esa grieta que abre la Operación Lezo.

Granados, González, Aguirre
Granados, González y Aguirre en un pleno de la Asamblea de Madrid.

Cerramos el primer número de El Salto Madrid con un ojo en los textos desbordados de las maquetas y otro en las investigaciones en torno a la corrupción, entre las que destaca la detención de Ignacio González. El expresidente de la Comunidad, hombre Aguirre, el señor de los espías y del ático en Marbella, ha sido detenido en la Operación Lezo, que investiga la gestión del Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la región. Clave, junto con Bankia, de la relación entre política y economía en una Comunidad que fue creada hace 34 años. Se sospecha que González podría haber desviado fondos públicos para beneficiar a personas vinculadas al anterior Gobierno regional del Partido Popular mediante la compra de sociedades en Latinomérica por un precio superior al de mercado.

La grieta se abre casi diez años después de que el Gobierno autonómico, entonces presidido por Esperanza Aguirre, pusiera en marcha la privatización del Canal. Un proceso ampliamente contestado desde los movimientos sociales y vecinales. Nos vienen a la memoria las 36.000 firmas que la Marea Azul presentaron en 2011 en contra de la privatización, las 178.000 papeletas a favor de la gestión pública que se recogieron en la consulta popular organizada en 2012 o el importante papel que jugaron en todo ello los activistas Paco Caño y Ladislao Martínez, fallecidos hace uno y dos años respectivamente. El mismo día que se celebró la consulta, para desprestigiar la figura de Ladis, El Mundo publicaba un reportaje basado en informaciones falsas que el PP madrileño difundió en sus redes sociales. De eso también nos acordamos.

Las relaciones entre el poder y los grandes medios asoman por esa grieta que abre la Operación Lezo. El juez ha imputado al director de La Razón, Francisco Marhuenda, a su presidente, Mauricio Casals (‘comisario político’ del grupo mediático Atresmedia), y al consejero delegado de su empresa editora y expresidente ejecutivo de Inassa, filial latinoamericana del Canal, Edmundo Rodríguez Sobrino.

La actual presidenta, Cristina Cifuentes, compañera de Sobrino en el consejo de administración del Canal cuando se produjeron los hechos, no los denunció hasta años más tarde, cuando la Asamblea autonómica le obligó a abrir una comisión de investigación. Aún y con ello Cifuentes sale, o así se presenta mediáticamente, reforzada como política, firme en la lucha contra la corrupción y vencedora conta la facción neocon del PP que encarna Aguirre.

La Operación Lezo investiga también si la constructora OHL pagó comisiones a González a cambio de la adjudicación de contratos. Los mismos delitos, entre otros, se incluyen en el sumario de la operación Púnica, que llevó a prisión preventiva al exconsejero madrileño Francisco Granados. Con la detención de González, Esperanza Aguirre ve caer a sus dos grandes seguidores políticos. La actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, que propuso a González como su sucesor al frente del Gobierno madrileño, dijo después de su arresto sentirse “conmocionada”. Lo hizo tras declarar ante el juez del caso Gürtel en calidad de testigo.

Lo que pone de manifiesto la grieta del Canal no es solo una trama corrupta para enriquecerse. Es una forma de ejercer el poder, el político, el mediático y el empresarial, que sustrae riqueza pública y la trasvasa a cuentas privadas. Y nos hace pensar en las consecuencias del modelo privatizador. El agua es solo un ejemplo de unos procesos que se han cebado también en dos pilares de cualquier democracia como la sanidad y la educación.
Por ello cobra plena vigencia el lema ‘Madrid no se vende’ con el que organizaciones y espacios sociales convocan a la movilización el 6 de mayo.

A nosotras también nos interpela.

Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.