Laboral
CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%

Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
Convocatoria Huelga CGT Consultorias
Miembros de CGT después de registrar la comunicación de huelga. David F. Sabadell

CGT ha tomado la delantera en tres grandes compañías de las tecnologías de la información —DXC, Alten y Getronics—, que operan en Zaragoza, Barcelona y Madrid: ha convocado a sus 7.500 trabajadores a una huelga de 24 horas para el viernes 16 de junio. CGT reclama abrir un proceso de negociación para que haya un aumento real del salario, dado que los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos. “Con ese convenio y con esta inflación, desde 2020 hemos perdido un 15,1% de nuestros salario. Es decir, 55 días de trabajo”, resume Òscar Murciano, delegado de CGT en la empresa DXC.

A estos casi dos meses de sueldo perdido, en comparación con la capacidad adquisitiva de 2020, se añade el aumento de los tipos de interés. Por lo que un hogar con una hipoteca media debe pagar 300 euros más al mes para devolver el préstamo. “CC OO y UGT siguen con su postura servil, esa en la que nunca sabes dónde empieza el comunicado de empresa y dónde el suyo”, añade Murciano, quien advierte de que esta jornada de huelga puede tener réplica en otoño si la negociación no se abre y otras empresas, tal y como se espera, se suman a la convocatoria. 

A estos casi dos meses de sueldo perdido, en comparación con la capacidad adquisitiva de 2020, se añade el aumento de los tipos de interés con un incremento medio en las hipotecas de 300 euros mensuales

En 2013, la huelga indefinida en HP Outsourcing —liderada también por CGT— tuvo dos afecciones reseñables: la caída de la página web del AVE y algunos cajeros automáticos dejaran de funcionar. 

Las empresas de las consultoras informáticas son las encargadas de arreglar las incidencias diarias que afrontan las webs y entramados informáticos de las administraciones públicas, el transporte, la sanidad, las finanzas e incluso el Ejército, ya que todos los sectores tienen externalizados en gran medida este trabajo en las consultoras TIC, donde trabajan informáticos, programadores, arquitectos de sistema, etc.

En la rueda de prensa ofrecida hoy, Miram Sánchez, delegada en Alten, y José Miguel Martín, delegado en Getronics, han explicado que en las grandes consultoras “es fácil tener los sueldos congelados desde hace más de una década, a pesar de los grandes resultados económicos obtenidos por las empresas”. Martín ha explicado que, tras realizar una encuesta con los trabajadores, existe una “práctica unanimidad” en considerar que el aumento del IPC ha implicado una “pérdida salarial significativa” que “debe paliar la empresa”, por ello dos terceras partes de los encuestados consideran que la movilización es el camino adecuado.

Sánchez ha contextualizado que Alten tiene una rotación anual del 52%. “Ante las malas condiciones laborales, un millar de trabajadores sale y otro millar entra cada año en la empresa, la cual no muestra interés en retener el talento”. La delegada de CGT señala que la situación en el sector es “pésima” y que, a pesar de que es un “sector que no tiene costumbre reivindicar sus derechos, que en este caso no es mejorar nuestra capacidad adquisitiva sino simplemente mantenerla, estamos trabajando juntos y ello nos abre una oportunidad”.

El convenio vigente, el de 2019, incluye diez de las 24 categorías con un salario inferior al SMI. El convenio firmado en abril aún no ha sido publicado en el BOE.

Arquivado en: CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.