Laboral
CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%

Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
Convocatoria Huelga CGT Consultorias
Miembros de CGT después de registrar la comunicación de huelga. David F. Sabadell

CGT ha tomado la delantera en tres grandes compañías de las tecnologías de la información —DXC, Alten y Getronics—, que operan en Zaragoza, Barcelona y Madrid: ha convocado a sus 7.500 trabajadores a una huelga de 24 horas para el viernes 16 de junio. CGT reclama abrir un proceso de negociación para que haya un aumento real del salario, dado que los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos. “Con ese convenio y con esta inflación, desde 2020 hemos perdido un 15,1% de nuestros salario. Es decir, 55 días de trabajo”, resume Òscar Murciano, delegado de CGT en la empresa DXC.

A estos casi dos meses de sueldo perdido, en comparación con la capacidad adquisitiva de 2020, se añade el aumento de los tipos de interés. Por lo que un hogar con una hipoteca media debe pagar 300 euros más al mes para devolver el préstamo. “CC OO y UGT siguen con su postura servil, esa en la que nunca sabes dónde empieza el comunicado de empresa y dónde el suyo”, añade Murciano, quien advierte de que esta jornada de huelga puede tener réplica en otoño si la negociación no se abre y otras empresas, tal y como se espera, se suman a la convocatoria. 

A estos casi dos meses de sueldo perdido, en comparación con la capacidad adquisitiva de 2020, se añade el aumento de los tipos de interés con un incremento medio en las hipotecas de 300 euros mensuales

En 2013, la huelga indefinida en HP Outsourcing —liderada también por CGT— tuvo dos afecciones reseñables: la caída de la página web del AVE y algunos cajeros automáticos dejaran de funcionar. 

Las empresas de las consultoras informáticas son las encargadas de arreglar las incidencias diarias que afrontan las webs y entramados informáticos de las administraciones públicas, el transporte, la sanidad, las finanzas e incluso el Ejército, ya que todos los sectores tienen externalizados en gran medida este trabajo en las consultoras TIC, donde trabajan informáticos, programadores, arquitectos de sistema, etc.

En la rueda de prensa ofrecida hoy, Miram Sánchez, delegada en Alten, y José Miguel Martín, delegado en Getronics, han explicado que en las grandes consultoras “es fácil tener los sueldos congelados desde hace más de una década, a pesar de los grandes resultados económicos obtenidos por las empresas”. Martín ha explicado que, tras realizar una encuesta con los trabajadores, existe una “práctica unanimidad” en considerar que el aumento del IPC ha implicado una “pérdida salarial significativa” que “debe paliar la empresa”, por ello dos terceras partes de los encuestados consideran que la movilización es el camino adecuado.

Sánchez ha contextualizado que Alten tiene una rotación anual del 52%. “Ante las malas condiciones laborales, un millar de trabajadores sale y otro millar entra cada año en la empresa, la cual no muestra interés en retener el talento”. La delegada de CGT señala que la situación en el sector es “pésima” y que, a pesar de que es un “sector que no tiene costumbre reivindicar sus derechos, que en este caso no es mejorar nuestra capacidad adquisitiva sino simplemente mantenerla, estamos trabajando juntos y ello nos abre una oportunidad”.

El convenio vigente, el de 2019, incluye diez de las 24 categorías con un salario inferior al SMI. El convenio firmado en abril aún no ha sido publicado en el BOE.

Arquivado en: CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.