Laboral
CGT convoca una jornada de huelga ante el ERE planteado por seguros Axa para sustituir a personas por bots

Axa ha planteado un ERE para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal, que no han visto mermados su carga de trabajo durante la pandemia.
Barrio de Ascao movil
Una persona cruza una calle mirando su móvil en Madrid. David F. Sabadell

CGT ha convocado una huelga el próximo 5 de febrero en Interpartner, filial de la compañía de seguros Axa, ante el ERE presentado el 19 de enero para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal en sus oficinas de Barcelona y Madrid. Desde el sindicato temen que estas personas serán sustituidas por la aplicación que la empresa implantó para que un chat-bot realice gestiones entre el asegurado, el reparador y la aseguradora.

Desde este sindicato detallan que ni en Hogar ni en Legal han visto reducida su actividad durante la pandemia, a diferencia del departamento de Viajes, que no tiene chat-bot y la carga de trabajo ha descendido estrepitosamente. En ambos departamentos afectados por el ERE trabajan un total de alrededor de 180 personas, por lo que el despido colectivo planteado por la empresa afectaría a más de un tercio de la plantilla. 

“La estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil”, consideran desde la sección sindical de la CGT 

En la última Encuesta de Población Activa, solo cinco de las once ramas de actividad incrementaron su tasa de ocupación durante la pandemia, ocupando el primer puesto (una subida de un 4,4% interanual) las finanzas y seguros.

CGT explica que Maite Trujillo, la responsable de Axa Partners en España, “fue la encargada de comunicar, el 11 de enero, la decisión de la empresa de iniciar un ERE en un plan de reestructuración basado en causas productivas, técnicas y de organización”, un plan que no funcionó en una empresa turística canaria cuyo caso sentó jurisprudencia clara al respecto: para mejorar la competitividad (obtener más beneficios) no se puede sustituir a una persona por un bot, las aplicaciones pueden añadirse a la empresa pero no sustituir a los empleados. 

Laboral
Un juez dicta que suplir a un empleado por un robot es un despido improcedente

Una sentencia declara improcedente el despido de una trabajadora para ser sustituida por un bot de gestión tras 13 años en una multinacional turística. El juez considera que la automatización mediante bots o robots, con la única excusa de reducir costes para aumentar la competitividad, viene a significar lo mismo que reducir el Derecho al Trabajo para aumentar la libertad de empresa.


De este modo, el Juzgado de lo Social nº10 de Las Palmas de Gran Canaria declaró improcedente en septiembre de 2019 el despido de una trabajadora tras ser suplida por un programa informático o bot de gestión. La sentencia razonó que el cese no estaba justificado por “causas objetivas” y lo calificó de improcedente, con el cambio que entraña para las cuentas de la empresa. La empresa turística trató de justificar la rescisión por “causas técnicas, organizativas y productivas” —las causas para las que están admitidas los ERE—, a lo que el juez razonó que sustituir a una persona por un robot bajo el pretexto de aumentar la competitividad no es, en ningún caso, un despido objetivo. 

En la mesa de negociación del ERE de Axa solo participan CC OO y UGT, que no han querido que esté presente CGT —no cuenta con suficiente representación—. Para la sección sindical, “la estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil que determinará de forma inteligente la cobertura o no cobertura del siniestro, la asignación de profesionales para las diferentes reparaciones, la programación de citas, etc.”. Consideran que a corto y medio plazo el desarrollo de automatismos y la contratación de nuevos perfiles podría sustituir al 80% de la plantilla actual. 

Además de la jornada de huelga para el 5 de febrero, CGT ha convocado paros parciales los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero. Interpartner ofrece servicios a los asegurados de AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales y Mussap, entre otros.

Arquivado en: Barcelona CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#80767
23/1/2021 18:50

El trabajo es una maldición bíblica, y además si trabajas para otro, una explotación...Cuando las máquinas realicen el trabajo mecánico, pesado, repetitivo...tendremos tiempo para crecer humanamente. Otra cuestión es que estas maquinas, estén en manos de los que crean riqueza productiva, no especuladores y parásitos financieros.

0
0
#80590
21/1/2021 23:42

Qué fastidio lo de la pandemia... A pesar de ser un acontecimiento global y de dimensiones desconocidas que podría haber sucedido desde hace años y que podría volver a suceder en los próximos cien, llega justo cuando los avances de la tecnología se "pueden" aplicar de manera generalizada (en los países más industrializados) al sistema productivo. Claro, eso cambia nuestro forma de ganarnos la vida, pero, qué fastidio, con esto de la pandemia no nos podemos ni mover, ni ocupar la calle, ni habitar la calle... joe... qué mala suerte. Qué bien les ha venido a los dueños de los medios de producción... qué suerte han tenido. Justo ahora que tenemos que tener mucho cuidado con la distancia social y tomarnos esto más en serio... Se han librao: si no llega a ser por la pandemia... Habrá que seguir esperando a que "se pase esto".

0
0
#80520
21/1/2021 11:34

Cuando los robots sean más baratos y superiores en todo a nosotros ya no harán falta obreros ni policía ni militares humanos. Todos al paro, o algo peor?

1
0
#80597
22/1/2021 0:46

Trabajemos gratis todos unidos, así verán esos bots del futuro capitalismo de vigilancia que mejor que tomar los medios de producción es cantar y bailar descalzos con tamborcitos.

2
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.