Laboral
CGT convoca una jornada de huelga ante el ERE planteado por seguros Axa para sustituir a personas por bots

Axa ha planteado un ERE para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal, que no han visto mermados su carga de trabajo durante la pandemia.
Barrio de Ascao movil
Una persona cruza una calle mirando su móvil en Madrid. David F. Sabadell

CGT ha convocado una huelga el próximo 5 de febrero en Interpartner, filial de la compañía de seguros Axa, ante el ERE presentado el 19 de enero para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal en sus oficinas de Barcelona y Madrid. Desde el sindicato temen que estas personas serán sustituidas por la aplicación que la empresa implantó para que un chat-bot realice gestiones entre el asegurado, el reparador y la aseguradora.

Desde este sindicato detallan que ni en Hogar ni en Legal han visto reducida su actividad durante la pandemia, a diferencia del departamento de Viajes, que no tiene chat-bot y la carga de trabajo ha descendido estrepitosamente. En ambos departamentos afectados por el ERE trabajan un total de alrededor de 180 personas, por lo que el despido colectivo planteado por la empresa afectaría a más de un tercio de la plantilla. 

“La estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil”, consideran desde la sección sindical de la CGT 

En la última Encuesta de Población Activa, solo cinco de las once ramas de actividad incrementaron su tasa de ocupación durante la pandemia, ocupando el primer puesto (una subida de un 4,4% interanual) las finanzas y seguros.

CGT explica que Maite Trujillo, la responsable de Axa Partners en España, “fue la encargada de comunicar, el 11 de enero, la decisión de la empresa de iniciar un ERE en un plan de reestructuración basado en causas productivas, técnicas y de organización”, un plan que no funcionó en una empresa turística canaria cuyo caso sentó jurisprudencia clara al respecto: para mejorar la competitividad (obtener más beneficios) no se puede sustituir a una persona por un bot, las aplicaciones pueden añadirse a la empresa pero no sustituir a los empleados. 

Laboral
Un juez dicta que suplir a un empleado por un robot es un despido improcedente

Una sentencia declara improcedente el despido de una trabajadora para ser sustituida por un bot de gestión tras 13 años en una multinacional turística. El juez considera que la automatización mediante bots o robots, con la única excusa de reducir costes para aumentar la competitividad, viene a significar lo mismo que reducir el Derecho al Trabajo para aumentar la libertad de empresa.


De este modo, el Juzgado de lo Social nº10 de Las Palmas de Gran Canaria declaró improcedente en septiembre de 2019 el despido de una trabajadora tras ser suplida por un programa informático o bot de gestión. La sentencia razonó que el cese no estaba justificado por “causas objetivas” y lo calificó de improcedente, con el cambio que entraña para las cuentas de la empresa. La empresa turística trató de justificar la rescisión por “causas técnicas, organizativas y productivas” —las causas para las que están admitidas los ERE—, a lo que el juez razonó que sustituir a una persona por un robot bajo el pretexto de aumentar la competitividad no es, en ningún caso, un despido objetivo. 

En la mesa de negociación del ERE de Axa solo participan CC OO y UGT, que no han querido que esté presente CGT —no cuenta con suficiente representación—. Para la sección sindical, “la estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil que determinará de forma inteligente la cobertura o no cobertura del siniestro, la asignación de profesionales para las diferentes reparaciones, la programación de citas, etc.”. Consideran que a corto y medio plazo el desarrollo de automatismos y la contratación de nuevos perfiles podría sustituir al 80% de la plantilla actual. 

Además de la jornada de huelga para el 5 de febrero, CGT ha convocado paros parciales los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero. Interpartner ofrece servicios a los asegurados de AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales y Mussap, entre otros.

Arquivado en: Barcelona CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#80767
23/1/2021 18:50

El trabajo es una maldición bíblica, y además si trabajas para otro, una explotación...Cuando las máquinas realicen el trabajo mecánico, pesado, repetitivo...tendremos tiempo para crecer humanamente. Otra cuestión es que estas maquinas, estén en manos de los que crean riqueza productiva, no especuladores y parásitos financieros.

0
0
#80590
21/1/2021 23:42

Qué fastidio lo de la pandemia... A pesar de ser un acontecimiento global y de dimensiones desconocidas que podría haber sucedido desde hace años y que podría volver a suceder en los próximos cien, llega justo cuando los avances de la tecnología se "pueden" aplicar de manera generalizada (en los países más industrializados) al sistema productivo. Claro, eso cambia nuestro forma de ganarnos la vida, pero, qué fastidio, con esto de la pandemia no nos podemos ni mover, ni ocupar la calle, ni habitar la calle... joe... qué mala suerte. Qué bien les ha venido a los dueños de los medios de producción... qué suerte han tenido. Justo ahora que tenemos que tener mucho cuidado con la distancia social y tomarnos esto más en serio... Se han librao: si no llega a ser por la pandemia... Habrá que seguir esperando a que "se pase esto".

0
0
#80520
21/1/2021 11:34

Cuando los robots sean más baratos y superiores en todo a nosotros ya no harán falta obreros ni policía ni militares humanos. Todos al paro, o algo peor?

1
0
#80597
22/1/2021 0:46

Trabajemos gratis todos unidos, así verán esos bots del futuro capitalismo de vigilancia que mejor que tomar los medios de producción es cantar y bailar descalzos con tamborcitos.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.