Laboral
Cuatro meses sin cobrar como vigilante para el Ministerio de Defensa

Marsegur, una de las grandes contratistas de Defensa, lleva hasta cuatro meses sin pagar a sus empleados.

marsegur
Concentración de los trabajadores de Marsegur ante la ilegalización del convneio de empresa por el Supremo en junio.
14 sep 2017 13:59

Alrededor de 800 trabajadores de la empresa de seguridad privada Marsegur llevan hasta cuatro meses sin cobrar, según afirma a El Salto la asociación Marea Negra por la Seguridad Privada.

Carmen Boente Marquez es una de las contratadas por Marsegur para la vigilancia de los edificios de Defensa. En concreto, es vigilante en la Escuela de Guerra del Ejército, ubicado en la zona de Argüelles, en Madrid. “Llevo años trabajando con el Ministerio en el mismo puesto, pero cada vez por una empresa, con subrogaciones”. Antes de que Marsegur se llevara el contrato de Defensa y Carmen pasara a su plantilla, estaba contratada por Seguridad Integral Canaria, que aún le debe el finiquito. Al pasar a Marsegur, vio cómo su sueldo se reducía en un 40%.

“Entre nocturnidad, días festivos y otros complementos, venía cobrando 1.600 euros y de golpe y porrazo pasé a cobrar 930, y con las dos pagas extraordinarias prorrogateadas”, explica a El Salto. Este mes aún no ha cobrado el sueldo y teme que el propietario del piso en el que vive de alquiler junto a su hijo no quiera renovarle el contrato por el retraso en el pago. “La empresa dice que no puede pagar porque Defensa no le paga, y se limpia las manos”, denuncia.

En lo que va de año, Marsegur ha recibido contratos públicos para la vigilancia de distintos edificios institucionales por importes que suman cerca de 20 millones de euros. El más abultado de ellos es el formalizado, por parte del Ministerio de Defensa en abril, por 16 millones de euros.

Marsegur está vinculada a la Seguridad Integral Canaria, de la que es propietario Miguel Ángel Ramírez –presidente del Grupo Ralons y de la Unión Deportiva Las Palmas, investigado por un presunto de delito de fraude a la Seguridad Social–, a través de la Asociación de Compañías de Seguridad Privada (ACOSEPRI), existente desde 2014 y en donde figuran dos empresas más también relacionadas a través de cargos con el empresario canario, según detalla la web Voz Populi, que le vincula con el exministro de Industria José Manuel Soria. “Lo peor de todo esto es que tiene manga ancha para acceder a contratos públicos con la mejor carta de presentación que, no es otra que el mismo Gobierno”, denuncian desde Marea Negra. Ramírez donó un total de 150.000 euros al PP en 2010 y 2011 a través de su empresa Gestiones y Asesoramientos.

Los trabajadores de Marsegur en el cuartel de Torregorda (Cádiz) –también dependiente del Ministerio de Defensa– también llevan protestando desde julio, con manifestaciones todos los lunes ante la bajada de sueldo que ha supuesto el paso de servicio a esta empresa, que cifran en una media de 500 euros. Situación parecida se vive en Ceuta, donde los vigilantes de la Clínica Militar denuncian que su sueldo ha bajado entre 400 y 800 euros, según los complementos salariales. Desde Marea Negra afirman que el personal de seguridad privada de Marsegur en Ceuta “llevan desde junio sin ver un solo euro”.

“Mientras tanto la administración sigue impasible, sin penalizar las malas prácticas de estas empresas”, denuncia josé Carbonel, vicepresidente de Marea Negra, asociación que apunta a la responsabilidad de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.