Laboral
Despedido de Ahorramas por tratar de presentarse a las elecciones sindicales por CGT

Desde CGT denuncian que la cadena de supermercados ha despedido a varios trabajadores que han intentado hacer acción sindical.
12 abr 2022 06:22

Rubén Sierra llevaba tres años trabajando en uno de los supermercados Ahorramas en Usera, nunca había tenido ningún problema con la empresa, hasta que decidió presentarse a las elecciones sindicales por el sindicato CGT. Eso, según afirma, provocó que perdiera su trabajo. 

“Esto es un cordón sanitario a la propia CGT, ya no se trata solo de mi”, afirma este trabajador. Según explica a El Salto, ni siquiera había comunicado a la empresa su candidatura a las elecciones sindicales, sino a los delegados de UGT y CC OO en la cadena de supermercados. Fue una conversación que, según explica, tuvo lugar el 23 de marzo. Cuatro días después fue a visitarlo uno de los abogados de la cadena de supermercados para anunciarle su despido. Como causa de despido, la empresa argumentó falta de rendimiento, quejas de compañeros y clientes, y que mantenía una actitud apática. “Es mentira, nunca se han quejado de mí, incluso unos días antes un superior me felicitó por mi forma de trabajar”, responde Sierra. “Está claro que el motivo es otro, pero no tengo pruebas, me pillaron por sorpresa y no me esperaba que me fueran a vender de esa manera”, añade este trabajador. 

“Esto es un cordón sanitario a la propia CGT, ya no se trata solo de mi”, afirma este trabajador

Sierra, que es militante de Corriente Marxista Internacional y sindicalista de CGT desde hace varios años, denuncia que esta cadena de supermercados le ha castigado por ejercer su libertad de sindicación y tacha de caciquismo la actitud de la empresa, en la que la representación está, afirma, repartida entre CC OO y UGT. “En los centros de trabajo ni se sabe cuando fueron las últimas elecciones sindicales, no dan nada de información”, asegura Sierra.

“Nos han llegado más personas que han intentado hacer acción sindical en esta cadena de supermercados y que también ha sido despedida”

Desde CGT afirman a El Salto que ya han presentado una demanda para reclamar que el despido de este trabajador sea considerado nulo y están organizando concentraciones para denunciar la actitud de esta empresa. También que, según les consta, el caso de Sierra no es el único. “Nos han llegado más personas que han intentado hacer acción sindical en esta cadena de supermercados y que también ha sido despedida”, señala Juan Sánchez, secretario de Acción Sindical del área de comercio de CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.