Laboral
Despido de la presidenta del comité de empresa de H&M en medio de las elecciones sindicales

El sindicato CGT denuncia represión sindical de la cadena de ropa sueca al haber logrado mejoras con una huelga indefinida.
HM CGT
Jodie Stephen en Estocolmo, ante la sede central de H&M, al final de la huelga indefinida de 2024 CGT

El viernes pasado, apenas cinco días antes de las votaciones del nuevo comité de empresa, Jodie Stephen recibe la comunicación de la empresa en la que trabaja, H&M, diciéndole que quiere aplicarle un despido disciplinario. “Cuando me lo notifican, me quedo en shock, porque no ha venido a raíz de nada”, explica Jodie Stephen, que hasta el miércoles pasado era la presidenta del comité de empresa. En estas elecciones, ella iba de número tres, dejando la cabeza de lista a su compañera Eirini Konstantopoulou, que ha salido elegida como nueva presidenta.

“Ha sido un ataque pero esperábamos que fuera más generalizado no contra una persona de forma tan directa y con un despido”, comenta Erina, compañera de Jodie en el comité de empresa. “Esto no nos paralizó porque sabemos que pueden ir contra cualquier persona y entendemos que esto es una respuesta a la acción sindical de CGT”, confirma.

La actual ley hace que al comunicar un despido disciplinario, la empresa dé la opción al trabajador y a los sindicatos a hacer alegaciones, tal y como indica la afectada por el despido. “Nos hicieron el trámite de audiencia el viernes pasado, solo tuvimos 48 horas para hacerlo y presentar nuestras alegaciones el domingo a la noche. Ahora estamos esperando la respuesta de la empresa”. La trabajadora de H&M asegura que el momento se enfadó y tiene mucho estrés al no saber qué va a pasar pero siente el apoyo de compañeras y de “los demás compañeros de CGT”.

“Esto ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”

Para CGT y para Jodie Stephen los únicos motivos que ven en esta maniobra de la empresa es atemorizar a los trabajadores justo antes de votar. “Hemos hecho campaña contra la represión sindical explicando que es una reacción a todo lo que ha hecho la CGT en la empresa”, comenta Stephen, que saca pecho contando que en 2021 tenían cinco delegados y cuatro CC OO y en esta la lista única configurada por CGT ha tenido el 90% de los votos. “CC OO no ha logrado ni las firmas para presentarse”, comenta.

“Esto —por el despido de Stephen, explica Eirini Konstantopoulou— ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”. Ella cree que el mensaje que quieren lanzar es que “si pueden despedir de un día para otro a la presidenta del comité de empresa, pueden hacerlo con cualquier empleado sin causa ninguna y así de fácil”. Tanto Eirini como sus compañeros se están volcando en organizando a nivel legal, internacional y, sobre todo, para arropar a la compañera represaliada. “Vamos a estar como un puño ante estas tácticas”, dice Konstantopoulou.

La implicación de la afectada en la lucha sindical

Cuando Jodie entró en la cadena de ropa, en 2018, no sabía mucho de sindicalismo y al ser francesa, dudaba de poder aportar. Pero en 2019 se constituye la sección de CGT en H&M y dos años después le animan a entrar en las listas sindicales. “En las elecciones estaba en el número 15, quería apoyar al sindicato”, explica a El Salto la trabajadora y añade que, cuando en 2022 renunció una de sus compañeras, ella entró como sustituta. Pasó a ser secretaria y luego presidenta.

“Hemos tenido varios conflictos grandes en la empresa”, recuerda Stephen. El mayor, el que llevó a todos los trabajadores y trabajadoras de la marca a una huelga indefinida en el departamento de atención al cliente el pasado año. Pedían el aumento en 4.000 euros anuales del sueldo lineal y el fin de los recortes a la plantilla, que había sido reducida en un 23% por los procesos de digitalización en este área. Tres antes, la plantilla entera había sufrido un ERE, firmado por CC OO y UGT, que dejó en la calle a 349 personas y que obligó a reducir la jornada a otras 170. “Fueron 97 días de huelga que acabaron con una victoria”, indica la trabajadora en amenaza de despido.

“No es un ataque a mi, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”, explica la afectada

“Hace poco hemos denunciado la falta de prevención de riesgos laborales sobre el uso de las pantallas de datos”, indica la presidenta en funciones del comité de empresa de la cadena sueca que detalla que “la ley dice que si trabajas más de cuatro horas debe haber medidas de prevención y lo hemos denunciado”. Además, este comité de empresa se puede poner la medalla por dos victorias más: dos sanciones contra H&M por vulneración a derechos de huelga y por la falta de información a CGT como comité.

Jodie Stephen, mientras espera a ver si la empresa sigue adelante con su despido disciplinario (por “abuso de confianza y deslealtad”), sigue firme en su intención de seguir haciendo sindicalismo. “No es un ataque a mí, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”.

Arquivado en: Sindicatos CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
jramosp57
22/3/2025 13:52

Vaya por delante mi total solidaridad con la sindicalista de CGT. Es lamentable la degradación de los sindicatos de UGT y CC.OO., de la patronal siempre ha y que esperar lo peor, pero vivir con miedo es vivir sin libertad, o dicho de otra forma, vivir sin miedo es vivir en libertad. ¡¡Mucho ánimo en la lucha!!

5
0
Nui
22/3/2025 13:44

Fuerza y UNION contra estos fascistas empresariales!! Enhorabuena a CGT por su buen trabajo!!

4
0
Rafa
22/3/2025 13:26

Eso es una absoluta ilegalidad

0
0
aguila
22/3/2025 13:05

Esto debería ser "Radicalmente nulo" y reingreso al puesto de trabajo.

5
0
Morvolution
22/3/2025 12:17

Toda mi solidaridad con Jodie Stephen y el buen hacer de CGT en H&M. Por otra parte, pienso en un Sindicalismo integral que forme Cooperativas de trabajo para paliar la represión de la Patronal.

1
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.