Laboral
Despido de la presidenta del comité de empresa de H&M en medio de las elecciones sindicales

El sindicato CGT denuncia represión sindical de la cadena de ropa sueca al haber logrado mejoras con una huelga indefinida.
HM CGT
Jodie Stephen en Estocolmo, ante la sede central de H&M, al final de la huelga indefinida de 2024 CGT

El viernes pasado, apenas cinco días antes de las votaciones del nuevo comité de empresa, Jodie Stephen recibe la comunicación de la empresa en la que trabaja, H&M, diciéndole que quiere aplicarle un despido disciplinario. “Cuando me lo notifican, me quedo en shock, porque no ha venido a raíz de nada”, explica Jodie Stephen, que hasta el miércoles pasado era la presidenta del comité de empresa. En estas elecciones, ella iba de número tres, dejando la cabeza de lista a su compañera Eirini Konstantopoulou, que ha salido elegida como nueva presidenta.

“Ha sido un ataque pero esperábamos que fuera más generalizado no contra una persona de forma tan directa y con un despido”, comenta Erina, compañera de Jodie en el comité de empresa. “Esto no nos paralizó porque sabemos que pueden ir contra cualquier persona y entendemos que esto es una respuesta a la acción sindical de CGT”, confirma.

La actual ley hace que al comunicar un despido disciplinario, la empresa dé la opción al trabajador y a los sindicatos a hacer alegaciones, tal y como indica la afectada por el despido. “Nos hicieron el trámite de audiencia el viernes pasado, solo tuvimos 48 horas para hacerlo y presentar nuestras alegaciones el domingo a la noche. Ahora estamos esperando la respuesta de la empresa”. La trabajadora de H&M asegura que el momento se enfadó y tiene mucho estrés al no saber qué va a pasar pero siente el apoyo de compañeras y de “los demás compañeros de CGT”.

“Esto ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”

Para CGT y para Jodie Stephen los únicos motivos que ven en esta maniobra de la empresa es atemorizar a los trabajadores justo antes de votar. “Hemos hecho campaña contra la represión sindical explicando que es una reacción a todo lo que ha hecho la CGT en la empresa”, comenta Stephen, que saca pecho contando que en 2021 tenían cinco delegados y cuatro CC OO y en esta la lista única configurada por CGT ha tenido el 90% de los votos. “CC OO no ha logrado ni las firmas para presentarse”, comenta.

“Esto —por el despido de Stephen, explica Eirini Konstantopoulou— ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”. Ella cree que el mensaje que quieren lanzar es que “si pueden despedir de un día para otro a la presidenta del comité de empresa, pueden hacerlo con cualquier empleado sin causa ninguna y así de fácil”. Tanto Eirini como sus compañeros se están volcando en organizando a nivel legal, internacional y, sobre todo, para arropar a la compañera represaliada. “Vamos a estar como un puño ante estas tácticas”, dice Konstantopoulou.

La implicación de la afectada en la lucha sindical

Cuando Jodie entró en la cadena de ropa, en 2018, no sabía mucho de sindicalismo y al ser francesa, dudaba de poder aportar. Pero en 2019 se constituye la sección de CGT en H&M y dos años después le animan a entrar en las listas sindicales. “En las elecciones estaba en el número 15, quería apoyar al sindicato”, explica a El Salto la trabajadora y añade que, cuando en 2022 renunció una de sus compañeras, ella entró como sustituta. Pasó a ser secretaria y luego presidenta.

“Hemos tenido varios conflictos grandes en la empresa”, recuerda Stephen. El mayor, el que llevó a todos los trabajadores y trabajadoras de la marca a una huelga indefinida en el departamento de atención al cliente el pasado año. Pedían el aumento en 4.000 euros anuales del sueldo lineal y el fin de los recortes a la plantilla, que había sido reducida en un 23% por los procesos de digitalización en este área. Tres antes, la plantilla entera había sufrido un ERE, firmado por CC OO y UGT, que dejó en la calle a 349 personas y que obligó a reducir la jornada a otras 170. “Fueron 97 días de huelga que acabaron con una victoria”, indica la trabajadora en amenaza de despido.

“No es un ataque a mi, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”, explica la afectada

“Hace poco hemos denunciado la falta de prevención de riesgos laborales sobre el uso de las pantallas de datos”, indica la presidenta en funciones del comité de empresa de la cadena sueca que detalla que “la ley dice que si trabajas más de cuatro horas debe haber medidas de prevención y lo hemos denunciado”. Además, este comité de empresa se puede poner la medalla por dos victorias más: dos sanciones contra H&M por vulneración a derechos de huelga y por la falta de información a CGT como comité.

Jodie Stephen, mientras espera a ver si la empresa sigue adelante con su despido disciplinario (por “abuso de confianza y deslealtad”), sigue firme en su intención de seguir haciendo sindicalismo. “No es un ataque a mí, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”.

Arquivado en: Sindicatos CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
jramosp57
22/3/2025 13:52

Vaya por delante mi total solidaridad con la sindicalista de CGT. Es lamentable la degradación de los sindicatos de UGT y CC.OO., de la patronal siempre ha y que esperar lo peor, pero vivir con miedo es vivir sin libertad, o dicho de otra forma, vivir sin miedo es vivir en libertad. ¡¡Mucho ánimo en la lucha!!

5
0
Nui
22/3/2025 13:44

Fuerza y UNION contra estos fascistas empresariales!! Enhorabuena a CGT por su buen trabajo!!

4
0
Rafa
22/3/2025 13:26

Eso es una absoluta ilegalidad

0
0
aguila
22/3/2025 13:05

Esto debería ser "Radicalmente nulo" y reingreso al puesto de trabajo.

5
0
Morvolution
22/3/2025 12:17

Toda mi solidaridad con Jodie Stephen y el buen hacer de CGT en H&M. Por otra parte, pienso en un Sindicalismo integral que forme Cooperativas de trabajo para paliar la represión de la Patronal.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.