Laboral
Despido de la presidenta del comité de empresa de H&M en medio de las elecciones sindicales

El sindicato CGT denuncia represión sindical de la cadena de ropa sueca al haber logrado mejoras con una huelga indefinida.
HM CGT
Jodie Stephen en Estocolmo, ante la sede central de H&M, al final de la huelga indefinida de 2024 CGT

El viernes pasado, apenas cinco días antes de las votaciones del nuevo comité de empresa, Jodie Stephen recibe la comunicación de la empresa en la que trabaja, H&M, diciéndole que quiere aplicarle un despido disciplinario. “Cuando me lo notifican, me quedo en shock, porque no ha venido a raíz de nada”, explica Jodie Stephen, que hasta el miércoles pasado era la presidenta del comité de empresa. En estas elecciones, ella iba de número tres, dejando la cabeza de lista a su compañera Eirini Konstantopoulou, que ha salido elegida como nueva presidenta.

“Ha sido un ataque pero esperábamos que fuera más generalizado no contra una persona de forma tan directa y con un despido”, comenta Erina, compañera de Jodie en el comité de empresa. “Esto no nos paralizó porque sabemos que pueden ir contra cualquier persona y entendemos que esto es una respuesta a la acción sindical de CGT”, confirma.

La actual ley hace que al comunicar un despido disciplinario, la empresa dé la opción al trabajador y a los sindicatos a hacer alegaciones, tal y como indica la afectada por el despido. “Nos hicieron el trámite de audiencia el viernes pasado, solo tuvimos 48 horas para hacerlo y presentar nuestras alegaciones el domingo a la noche. Ahora estamos esperando la respuesta de la empresa”. La trabajadora de H&M asegura que el momento se enfadó y tiene mucho estrés al no saber qué va a pasar pero siente el apoyo de compañeras y de “los demás compañeros de CGT”.

“Esto ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”

Para CGT y para Jodie Stephen los únicos motivos que ven en esta maniobra de la empresa es atemorizar a los trabajadores justo antes de votar. “Hemos hecho campaña contra la represión sindical explicando que es una reacción a todo lo que ha hecho la CGT en la empresa”, comenta Stephen, que saca pecho contando que en 2021 tenían cinco delegados y cuatro CC OO y en esta la lista única configurada por CGT ha tenido el 90% de los votos. “CC OO no ha logrado ni las firmas para presentarse”, comenta.

“Esto —por el despido de Stephen, explica Eirini Konstantopoulou— ha sido una respuesta al ver que no tendrán una lista pro empresa y que no han podido adoctrinar a la plantilla durante la huelga”. Ella cree que el mensaje que quieren lanzar es que “si pueden despedir de un día para otro a la presidenta del comité de empresa, pueden hacerlo con cualquier empleado sin causa ninguna y así de fácil”. Tanto Eirini como sus compañeros se están volcando en organizando a nivel legal, internacional y, sobre todo, para arropar a la compañera represaliada. “Vamos a estar como un puño ante estas tácticas”, dice Konstantopoulou.

La implicación de la afectada en la lucha sindical

Cuando Jodie entró en la cadena de ropa, en 2018, no sabía mucho de sindicalismo y al ser francesa, dudaba de poder aportar. Pero en 2019 se constituye la sección de CGT en H&M y dos años después le animan a entrar en las listas sindicales. “En las elecciones estaba en el número 15, quería apoyar al sindicato”, explica a El Salto la trabajadora y añade que, cuando en 2022 renunció una de sus compañeras, ella entró como sustituta. Pasó a ser secretaria y luego presidenta.

“Hemos tenido varios conflictos grandes en la empresa”, recuerda Stephen. El mayor, el que llevó a todos los trabajadores y trabajadoras de la marca a una huelga indefinida en el departamento de atención al cliente el pasado año. Pedían el aumento en 4.000 euros anuales del sueldo lineal y el fin de los recortes a la plantilla, que había sido reducida en un 23% por los procesos de digitalización en este área. Tres antes, la plantilla entera había sufrido un ERE, firmado por CC OO y UGT, que dejó en la calle a 349 personas y que obligó a reducir la jornada a otras 170. “Fueron 97 días de huelga que acabaron con una victoria”, indica la trabajadora en amenaza de despido.

“No es un ataque a mi, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”, explica la afectada

“Hace poco hemos denunciado la falta de prevención de riesgos laborales sobre el uso de las pantallas de datos”, indica la presidenta en funciones del comité de empresa de la cadena sueca que detalla que “la ley dice que si trabajas más de cuatro horas debe haber medidas de prevención y lo hemos denunciado”. Además, este comité de empresa se puede poner la medalla por dos victorias más: dos sanciones contra H&M por vulneración a derechos de huelga y por la falta de información a CGT como comité.

Jodie Stephen, mientras espera a ver si la empresa sigue adelante con su despido disciplinario (por “abuso de confianza y deslealtad”), sigue firme en su intención de seguir haciendo sindicalismo. “No es un ataque a mí, es un ataque a las compañeras, a la CGT y a la actividad sindical”.

Arquivado en: Sindicatos CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
jramosp57
22/3/2025 13:52

Vaya por delante mi total solidaridad con la sindicalista de CGT. Es lamentable la degradación de los sindicatos de UGT y CC.OO., de la patronal siempre ha y que esperar lo peor, pero vivir con miedo es vivir sin libertad, o dicho de otra forma, vivir sin miedo es vivir en libertad. ¡¡Mucho ánimo en la lucha!!

5
0
Nui
22/3/2025 13:44

Fuerza y UNION contra estos fascistas empresariales!! Enhorabuena a CGT por su buen trabajo!!

4
0
Rafa
22/3/2025 13:26

Eso es una absoluta ilegalidad

0
0
aguila
22/3/2025 13:05

Esto debería ser "Radicalmente nulo" y reingreso al puesto de trabajo.

5
0
Morvolution
22/3/2025 12:17

Toda mi solidaridad con Jodie Stephen y el buen hacer de CGT en H&M. Por otra parte, pienso en un Sindicalismo integral que forme Cooperativas de trabajo para paliar la represión de la Patronal.

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.