Laboral
El Teatro Real pide trabajar gratis para una ópera con entradas a más de 200 euros

La Fundación del Teatro Real solicita, a través de los “amigos del Real”, 100 figurantes voluntarios para su ópera Idomeneo, re di Creta.

Teatro Real Madrid
Puerta principal del Teatro Real en Madrid. Álvaro Minguito
22 oct 2018 14:00

El 19 de febrero del año que viene, el Teatro Real de Madrid estrenará Idomeneo, re di Creta, una de las óperas más famosas de Wolfgang Amadeus Mozart que dirigirá Robert Carsen y que patrocina el Banco Santander. Casi cuatro meses antes, su estreno ya ha causado gran polémica en el sector teatral, pues se ha solicitado la participación de 100 figurantes teatrales que aparecerán en sus representaciones de forma gratuita.

Según denuncia la sección sindical de CGT del Teatro Real y la Unión de Actores y Actrices, la Fundación Teatro Real se ahorrará, tal y como establece como sueldo mínimo el convenio colectivo de teatro, 42,29 euros por ensayo y 62,10 euros por función en cada figurante. “Solo en salarios, se deberían cobrar 132.012 euros y se tendrían que ingresar a la Seguridad Social 49.505 Euros. Es un dinero que ya no irá a la maltrecha hucha de las pensiones o que podría servir para la cobertura de seguros por accidente de trabajo”, dice la Unión de Actores y Actrices, que ya ha iniciado una demanda judicial ante la inspección de trabajo por sustitución ilegal de trabajadores.

La Fundación del Teatro Real se ha defendido diciendo que es un contrato de voluntariado para participar en algunas escenas “de forma solidaria”, pero normalmente los contratos de voluntariado establecen que el voluntario puede cesar la actividad, dado su carácter altruista. Como demuestran las capturas de pantalla del email que han recibido las personas pertenecientes o colaboradoras de la Fundación Amigos del Real, en este caso la persona voluntaria adquiere el compromiso de asistir a los 18 días de ensayo y 9 representaciones, tras los que recibirá un certificado de voluntario.

Desde la sección sindical de CGT en el Teatro Real cuentan que “en alguna ocasión ya han ofertado trabajo gratuito a cambio de prestigio personal, como en 2016, cuando buscaban a alguien con conocimientos de ofimática, redes e idiomas que trabajasen a diario sin cobrar ni un céntimo”.

La inscripción para hacer de figurante en Idomeneo, re di Creta se cierra el 22 de octubre, pero dos días después de que se recibiese el email con la propuesta de voluntariado (el 15 de octubre), el cupo de inscripciones se llenó. En la convocatoria se anuncia que la inscripción no garantiza la participación, sino que se hará un casting con Robert Carsen y el equipo artístico.

Las entradas para una ópera en el Teatro Real pueden llegar a rozar los 300 euros en sus mejores butacas, e Idomeneo, re di Creta no es precisamente una pequeña producción. “Nunca habíamos visto estos volúmenes. Son 100 puestos de trabajo que necesitan de 18 ensayos para participar. Nos preguntamos qué pasaría si hay un accidente de trabajo. Estamos hablando de 9 funciones y 60 horas de ensayos. Esto en un sector, el artístico, donde sólo un mínimo porcentaje de sus trabajadores pueden vivir de la profesión, es un insulto”, declara Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices.

“Al principio piensas que es una gran oportunidad, pero luego le das vueltas en tu cabeza y piensas que no es ético, que hay gente que vive de esto y les vamos a quitar el pan. El Teatro Real nos lo vende como una experiencia maravillosa que nunca se volverá a repetir y nosotros lo compramos sin pensar en las consecuencias y a quién perjudicamos. Tengo amigos estudiantes de Arte Dramático o actores y algunos viven de la figuración cuando no les salen otros papeles”, cuenta a El Salto un socio de la Fundación Amigos del Real.

“El tema es muy serio. No es fácil trabajar en un teatro, y menos en uno con las dimensiones del Teatro Real, donde hay plataformas que suben y bajan, telones, elementos escénicos por todas partes, etc. Estamos hablando de 100 voluntarios que nunca han subido a un escenario y no saben los riesgos que conlleva. Es una irresponsabilidad”, admiten desde la sección sindical de CGT en el Teatro Real. Sobre la gran acogida de solicitudes, comentan que “los ‘amigos de la Ópera’ no parecen ser tan amigos de los trabajadores que hacemos la Ópera”.

Estos trabajadores también admiten que la aparente buena gestión del Teatro Real es solo una fachada. “Por mucho que nos vendan sus cuentas saneadas, no parece posible mantener a flote el “buque insignia de la lírica”, del que presumen llevando el casco tan lleno de agujeros”.

A principio de año, el gobierno del Partido Popular quiso fusionar el Teatro de la Zarzuela con el Teatro Real. La Zarzuela, de gestión totalmente pública, acoge espectáculos cuyas entradas no rebasan los 50 euros, mientras que en el Teatro Real, de gestión público-privada, cuestan hasta seis veces más. Esta absorción se paralizó, tras muchas movilizaciones de los trabajadores de la Zarzuela, con la llegada del actual Ministro de Cultura del gobierno socialista, José Guirao.

Arquivado en: Teatro Culturas CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
#24948
24/10/2018 19:50

Uberizados.

2
0
#24871
23/10/2018 0:03

Lee bien.

0
0
Anónimo
22/10/2018 21:27

Que tiene que ver el Real Madrid con esto? Corrijan el primer párrafo, por favor.

0
14
#24876
23/10/2018 2:24

no hay nada q corregir. hablan del teatro Real DE Madrid, de la ciudad de Madrid

5
0
#24880
23/10/2018 7:09

Es broma, ¿verdad?
Teatro Real ¡DE! Madrid

2
1
#24887
23/10/2018 9:43

¿Eres Soria?

0
1
#24910
23/10/2018 20:47

Tanto "furbol" nubla la mente. 😂

1
0
#24949
24/10/2018 19:51

El Marca no es tan complicao. Por lo visto.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.