Laboral
La huelga del metal de Cantabria se refuerza entre 20.000 trabajadores que no quieren perder poder adquisitivo

Los sindicatos alertan de que la patronal no tiene intención de negociar y quiere eliminar a toda costa el plus de distancia, probablemente en previsión de que el precio de los hidrocarburos no bajará.
Manifestacion 2 de junio convenio del metal Cantabria
Manifestación del 2 de junio en cantabria por el convenio del metal. Foto: Pedro Puente Hoyos/ CC.OO

No hay reunión agendada en el Organismo de resolución extrajudicial de conflictos laborales de Cantabria. El domingo, el Gobierno regional trasladó una propuesta para poner fin a la huelga del metal a la que están convocados 20.000 trabajadores de 1.500 empresas. La patronal la rechazó; los sindicatos —CC OO, UGT y USO—, también. Hoy continúa una huelga que empezó el 2 de junio con un alto seguimiento y que, desde la segunda jornada, aumentó. “Ayer logramos el mayor número de piquetes informativos en las empresas”, asegura César Conde, secretario general de la federación de industria de CC OO Cantabria. Esta semana prepararán cajas de resistencia solidaria, prevén que la huelga no terminará pronto: “Esta huelga está muy viva”, añade el sindicalista.

Los sindicatos tienen claro lo que desean: “Queremos una cláusula de garantía salarial que garantice el poder adquisitivo real”, indica Conde. El convenio caducó el 31 de diciembre de 2020. Concretamente, para 2021 piden un 6,5%, “que es como quedó el IPC interanual”, y para 2022, 2023 y 2024 un incremento inicial que está por negociar —sobre el 4-5%, barajan para este año— con garantía del IPC real de cada año. 

“Necesitamos un convenio colectivo al coste de la vida, por eso los trabajadores se están tomando esta huelga como su propia lucha por la supervivencia”, valora Carlos Conde (CC OO)

La multitudinaria manifestación con la que arrancó esta movilización el 2 de junio da cuenta de la magnitud de esta huelga indefinida. “Por cómo se están poniendo los precios, la gente no llega a fin de mes. La gente lo nota y lo vive, no llega a fin de mes. Así que necesitamos un convenio colectivo al coste de la vida y los trabajadores se están tomando esta huelga como su propia lucha por la supervivencia”, valora Conde.

CC OO prevé activar una caja de resistencia solidaria en la huelga del metal de Cantabria

El sindicalista alerta de que no hay intención real de negociar por parte de la patronal, la cual desea eliminar a toda costa el antiguo plus de distancia entre el hogar del trabajador y la empresa, probablemente en previsión de que el precio de los hidrocarburos no bajen, sino todo lo contrario, y acabar con la obligatoriedad de suscribir un contrato de relevo en cada jubilación. Este último punto, sale y entra en las diferentes propuestas de la patronal. Sobre el IPC, el Gobierno cántabro propuso un 5% para los atrasos y desconvocar la huelga para seguir negociando el convenio, algo que los sindicatos rechazaron al considerar que no deben “desaprovechar esta oportunidad de establecer ahora un marco de relaciones laborales adecuado”.

Los sindicatos denuncian que la Consejería de Industria está aprobando planes de servicios mínimos que han recurrido ante la Justicia en empresas del sector químico como Solvai, Dynasol y Global steel wire. El 15 de junio han convocado una concentración frente a Industria, así como una asamblea de trabajadores a las 9.30h y una manifestación. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.