Laboral
La doble lucha de Inma Évora, despedida por Cáritas por su activismo social

Inma Évora, despedida por Cáritas por su activismo en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y en otras organizaciones, reclama un despido nulo en los tribunales mientras acampa desde hace 11 días frente al Cabildo de Tenerife, apoyada por la PAH, para que se escuchen varias reclamas.
Acampada Inma Évora
Acampada de Inma Évora y la PAH de Tenerife frente al Cabildo.
@glamarlo
18 ene 2018 07:14

La acampada de Inma Évora, apoyada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), frente al Cabildo de Santa Cruz de Tenerife, cumple hoy 11 días. Évora, una conocida activista de la PAH en Tenerife, que desarrollaba un proyecto para el Consejo Insular de Vivienda que fue asumido en 2016 por Cáritas, fue despedida por esta organización el 12 de diciembre, mientras se encontraba de baja por un trastorno grave de ansiedad derivada de cuestiones personales y familiares.

En la carta de despido de Cáritas se establece como motivos de despido que sea miembro del Consejo Insular de Vivienda, coordinadora de las mesas de trabajo de Intermediación Hipotecaria y Personas Sin Hogar, representante de la Plataforma Pro Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Canarias (DESC-Canarias) y portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Tenerife, además de su activismo en entidades de protección animal, su participación en manifestaciones de la PAH o en medios de comunicación para hablar de cuestiones de tipo social, y afirman haber tenido conocimiento de estos hechos en octubre, a pesar de que el activismo de Évora es público y de larga fecha. “Ninguno de los argumentos esgrimidos en la carta de despido se corresponde con faltas tipificadas como sancionables en el convenio colectivo aplicado por la empresa”, dice Juan Antonio Suárez Morales, secretario de acción sindical de CNT Tenerife.

Suárez Morales, cuyo sindicato ha interpuesto una demanda para que el despido se declare nulo, explica que se trata de una gravísima vulneración de los derechos de la trabajadora, y denuncia la violación de diez artículos de la Constitución: 14, 15, 18, 20a, 22, 23, 24, 25, 26 y 43. “Hay un tema que no podemos pasar por alto, y es que se está criminalizando el activismo social, despidiendo a una persona por ejercer su derecho de ser activista, la están despidiendo por ese activismo”, dice Suárez Morales, que añade que “si permitimos que cree un precedente, no podremos hablar de Estado de derecho”. 

Carta de despido de Inma Évora by El Salto periódico on Scribd


Por ello, el sindicato presentaba el 4 de enero una demanda ante el Juzgado de lo Social y la papeleta de conciliación ante el Servicio de Arbitraje, Mediación y Conciliación del Gobierno de Canarias. Todavía a la espera de la fecha de juicio, la conciliación tendrá lugar el próximo 1 de marzo. Mientras tanto, la CNT va a iniciar una campaña para que Cáritas Diocesana de Tenerife reconozca que el despido “no es justo ni legal, y que se revierta esta situación para que se pueda llegar a un acuerdo”, indica Suárez Morales.

Acampada frente al cabildo

En los últimos días, Inma Évora y un grupo de activistas de la PAH han llevado su batalla hasta las puertas del Cabildo Insular de Tenerife y han montado un campamento permanente hasta que el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, se avenga a recibirla. “Hemos hecho esta acampada porque el Cabildo es responsable de lo que está pasando”, dice Évora.

El asunto se remonta a 2015. En ese año, esta activista se incorporó, como miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, al recién creado Consejo Insular de Vivienda, donde entró en la mesa de trabajo para personas sin hogar y empezó a coordinar la mesa para la creación de una oficina de intermediación y por el derecho a la vivienda. En esta mesa “diseñamos un modelo de intervención diferente al que utilizaban, que nosotros entendíamos como un modelo fallido, y en esta mesa se empieza a desarrollar protocolos que aquí no existen, como medidas antidesahucios, coordinación con entidades públicas, etc., y el fin último era la creación de un parque de vivienda de alquiler social”.

Es en abril de 2016, cuando estas mesas llevaban meses trabajando, y después de que, según denuncia Évora, se produjera un desacuerdo con el consejero en relación a la financiación y la forma del proyecto de oficina de derechos sociales diseñado por la PAH con vistas a que se convirtiera en un servicio público que integrara intermediación, servicio jurídico, servicio de trabajadores sociales, información y acompañamiento a las familias..., cuando entra en escena Cáritas Diocesana de Tenerife. En ese momento, “el consejero introduce a Cáritas en la mesa que yo coordino”, dice Évora. Así, Cáritas acabó asumiendo el proyecto Base 25, de ayudas al alquiler y acceso a la vivienda, para el que contrató a esta activista. “Lo que no quería el consejero es que nosotros desarrolláramos el proyecto, sino darle la ejecución de nuestro proyecto a Cáritas”, dice esta activista, que afirma que el proyecto original se desvirtuó.

Poco después del inicio de la ejecución del proyecto surgen las discrepancias cuando Cáritas elabora los perfiles de personas afectadas y “excluye a aquellas personas que carecen de recursos económicos para sostener un alquiler social, o a las personas solas sin hijos; los que más lo necesitan se quedan fuera”. Además, “obligan a firmar un contrato de compromiso para la intervención social, y si no lo firmas no se para el desahucio, y tampoco si Cáritas tiene recursos alojativos”, dice Évora, que añade que “la prioridad de Cáritas es que todo el mundo pase por sus recursos, mientras que para la PAH el objetivo es mantener a la gente en sus viviendas”.

Según Évora, "estas discrepancias comienzan a generar que se me relegue de mis funciones y se me aparte de las relaciones institucionales y gestiones ordinarias mediante las que realizo normalmente mi trabajo, se me aparta de las reuniones de coordinación del proyecto con el Cabildo y poco a poco se me deja sin funciones de intermediación" y es relegada de su puesto. 

Cáritas Caixa
Placa colocada en la sede de Cáritas de Tenerife durante la ejecución del proyecto. Foto: Inma Évora

Évora añade que, casualmente y a pesar de encontrarse de baja, su despido se produjo un día después de que la PAH parara por cuarta vez el desahucio de una mujer y su hijo que vivían de alquiler en una vivienda de La Caixa. “Cáritas dejó tirada a esta chica, pues querían que fuera a una de sus viviendas, pero su hijo, al ser menor de edad pero mayor de 16 años, no podía acogerse al recurso de madres con varones, por lo que la única opción era su tutela por el Gobierno de Canarias y su ingreso a un centro de menores, y la madre, por supuesto, se negó”.

Para esta activista, que se siente utilizada por Cáritas, “que se ha aprovechado de mi situación de precariedad”, fue el Cabildo quien indujo a su contratación y también a su despido. Su intención con esta acampada incluye varios objetivos. “Quiero que reconozcan que le han dado a Cáritas la ejecución de un proyecto que no es suyo, que se cree una mesa de conciliación en la que estén todos los actores que componen el Consejo Insular de Vivienda para que se retome el proyecto inicial y que se reconozca el trabajo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca”, dice Évora, que asegura que permanecerá acampada mientras no se produzca un movimiento claro por parte del Cabildo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
#7467
26/1/2018 19:19

Llevo años leyendo Diagonal y ahora el Salto. Detrás de este proyecto editorial sé que hay miles de lectores que comparten las bases de una ideología común. A todos, al menos eso creía yo,se nos supone una sensibilidad de izquierdas. Y digo esto porque no entiendo que haya lectores de izquierdas que antepongan los intereses de Cáritas( Como organización católica de derechas, por muy buenas y caritativas obras que haga), a los intereses de una compañera activista y trabajadora cuyo único interés es el bienestar de personas que han sido desposeídas del derecho a una vivienda digna. Aquí lo que más llama la atención es el sesgo ideológico que esta organización utiliza como coartada para despedir a una persona que milita en una organización con una amplia y reconocida sensibilidad de izquierdas. Y esto es todo. Lo demás comentarios me parecen indecentes e indecorosos, impropios de personas con un mínimo de sensibilidad de izquierdas.

0
0
#7213
23/1/2018 0:46

yo no puedo opinar d algo que no entiedo sobre la señora devora pero si t digo que si muchos de los que dicen que eso no se puede hacer en horas de trabajo les gustaria q ella o otra persona similar les ayudaran sin fueran desahuciados sea ono legal,sobre caritas uff hay mucha tela ,el cabildo y ayuntamiento etc,,, estan tapandoce unos a otros,porq a caritas l ponen locales o les dan locales para supuestamente ayudar ala gente aprender en vede poner un local y darles empleo,no pagan luz y en algunos ni agua,vende ala calle en algunos locales y empesaron diciendo que economicos para los que no tienen con cosas usadas y regaladas las cuales cada vez suben mas los preciosos y eso que son donadas.
Y vez y pregunta que t lo adornan muy bonito y tienen conocidos y familia trabajando en algunos locales cobrando y ya m callo porq podria seguir porq en este mundo todo esta corrupto

0
0
#7186
22/1/2018 12:23

Esta Sra es una caradura. Cómo puede estar de baja laboral y realizando activismo, si su propio trabajo en Cáritas era precisamente eso... Lamentable lo de la Inma Dévora.

0
1
Joaquín
22/1/2018 9:06

¿En horario laboral haciendo cosas que no corresponden al trabajo? A mi me suena a fraude, pero que hablen los entendidos

0
1
Javier
20/1/2018 1:58

El activismo no es un trabajo,pero cuándo cogen tú trabajo y se lo dan a una rama de la iglesia católica para que haga negocio de la caridad y de la marginalidad, y tú te niegas a esa tergivación del proyecto primigenio ,pese a que cobras de estos, es que pones por delante tus principios que la lismona que te sueltan ,y de esto deberían aprender tantos que se quejan aquí.

Salud.

3
1
Jaime
19/1/2018 19:01

Creo que el despido se hace porque tiene una actividad extresante provocada no por su trabajo, sino por acciones externas. ¿No?

0
2
#6981
19/1/2018 10:59

No hizo ninguna acampada por los desahucios .
Está utilizando a la PAH para intereses personales , el contenido del famoso protocolo está copiado del trabajo colectivo de la PAH y ella se lo apropia ..
No está defendiendo a la PAH ..la está utilizando !
Acaso cobran por parar desahucios el resto de activistas ?

3
3
#7130
21/1/2018 11:19

No deberías hablar de lo que no sabes. Aquí en Tenerife se han hecho acampadas para evitar desahucios de familias, he mos estado viviendo y durmiendo en la calle casi dos meses , e incluso hemos hecho varias huelgas de hambre, en las que Inma Evora participo. llevamos 8 años en la lucha , hemos parado cientos de desahucios y muchisimas familias hoy siguen en sus casas gracias a ella .Ahora ella necesita nuestro apoyo , porque esta en esta situacion por seguir defendiendo el derecho a la vivienda para tod@s, una vida digna para las personas, porque creemos que tod@s merecemos una segunda oportunidad.Asi que, si quieres opinar de algo, al menos , deberías informate primero. Ahi estan los periodicos, internet etc...un saludo

3
0
#6955
19/1/2018 0:30

Pues hay una cosa muy clara, independientemente de las discrepancias de esta señora con Cáritas. Y es que llevaba 6 meses de baja laboral y continuaba trabajando como activista, así que hay un fraude evidente.

0
3
Gatúbela
19/1/2018 15:45

El activismo no es un trabajo.

0
3
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.