Laboral
Las kellys exigen la tramitación de la Ley de Turismo de Catalunya

Las camareras de piso catalanas aseguran “estar cansadas del incumplimiento de las resoluciones del Parlamento” e insisten en la necesidad e una nueva ley que incluya medidas para la mejora de sus condiciones laborales.
28 dic 2022 07:00

Las camareras de piso, sector indispensable para el funcionamiento de la industria hostelera, ya han escrito su “carta a los reyes magos”. La petición es unánime, y así lo hicieron ver el pasado viernes en la Plaça Sant Jaume: que haya una mejora de sus condiciones laborales de cara a 2023 ante el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. La asociación Kellys Unión Catalunya insiste en su insatisfacción con la legislatura actual, “en tanto que se han incumplido resoluciones clave, como la Resolución 101/XIV del Parlamento de Cataluña”, sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sector turístico y la creación de un sello de trabajo justo y de calidad para el sector de la hostelería y la restauración.

El colectivo de camareras de piso, recuerda la asociación, “representa entre el 30 y el 35% de los trabajadores del sector hotelero”. Las históricas demandas de las diferentes asociaciones de kellys distribuidas por el territorio pasan por la realidad de que resultan un sector clave para el funcionamiento de un hotel y a pesar de ello han sufrido tradicionalmente altos índices de externalización en sus empleos, además de contrataciones frecuentes como fijas discontinuas. “Prestamos un servicio esencial para el turismo, pero paradójicamente también somos un colectivo altamente precarizado, feminizado y devaluado laboralmente”, expresan las camareras de piso catalanas.

En los últimos años, las kellys han reivindicado una mejora en las condiciones laborales que se traduzca en una mejora en su propia salud: las trabajadoras de este sector se caracterizan por un alto índice de enfermedades profesionales no reconocidas, consumo alto de hipnosedantes y efectos a largo plazo de los movimientos repetitivos fruto de una insuficiente prevención de riesgos laborales.

En este sentido, las kellys siguen reclamando la tramitación definitiva de la futura Ley de Turismo de Catalunya que el Conseller d'Empresa i Treball, Roger Torrent, se comprometió a aprobar en 2023. En lo referente a esta ley, Luz Amparo Suaza, presidenta de Kellys Unión Cataluña, recalcó la necesidad de “repensar el sector en base a la sostenibilidad social si realmente se quiere impulsar un turismo responsable, de calidad y justo”. Para el colectivo, es el momento de dejar atrás “declaraciones políticas que resultan en palabras vacías” e impulsarla tramitación de leyes vinculantes que obliguen a las empresas a impulsar las medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales del sector de la hostelería. “No queremos un 2023 donde se desestimen nuestras causas y se viole el cumplimiento de los compromisos adoptados”, expresa el manifiesto impulsado por las kellys para cerrar el año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
jamtmiranda
jamtmiranda
29/12/2022 11:33

Todo mi apoyo para las kellys. Como trabajador de un sector muy feminizada, como es el de las trabajadoras familiares (profesionales del Servicio de Atención a Domicilio), se lo que es la precarización laboral.

0
0
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.