We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Las kellys exigen la tramitación de la Ley de Turismo de Catalunya
Las camareras de piso, sector indispensable para el funcionamiento de la industria hostelera, ya han escrito su “carta a los reyes magos”. La petición es unánime, y así lo hicieron ver el pasado viernes en la Plaça Sant Jaume: que haya una mejora de sus condiciones laborales de cara a 2023 ante el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. La asociación Kellys Unión Catalunya insiste en su insatisfacción con la legislatura actual, “en tanto que se han incumplido resoluciones clave, como la Resolución 101/XIV del Parlamento de Cataluña”, sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sector turístico y la creación de un sello de trabajo justo y de calidad para el sector de la hostelería y la restauración.
El colectivo de camareras de piso, recuerda la asociación, “representa entre el 30 y el 35% de los trabajadores del sector hotelero”. Las históricas demandas de las diferentes asociaciones de kellys distribuidas por el territorio pasan por la realidad de que resultan un sector clave para el funcionamiento de un hotel y a pesar de ello han sufrido tradicionalmente altos índices de externalización en sus empleos, además de contrataciones frecuentes como fijas discontinuas. “Prestamos un servicio esencial para el turismo, pero paradójicamente también somos un colectivo altamente precarizado, feminizado y devaluado laboralmente”, expresan las camareras de piso catalanas.
En los últimos años, las kellys han reivindicado una mejora en las condiciones laborales que se traduzca en una mejora en su propia salud: las trabajadoras de este sector se caracterizan por un alto índice de enfermedades profesionales no reconocidas, consumo alto de hipnosedantes y efectos a largo plazo de los movimientos repetitivos fruto de una insuficiente prevención de riesgos laborales.
En este sentido, las kellys siguen reclamando la tramitación definitiva de la futura Ley de Turismo de Catalunya que el Conseller d'Empresa i Treball, Roger Torrent, se comprometió a aprobar en 2023. En lo referente a esta ley, Luz Amparo Suaza, presidenta de Kellys Unión Cataluña, recalcó la necesidad de “repensar el sector en base a la sostenibilidad social si realmente se quiere impulsar un turismo responsable, de calidad y justo”. Para el colectivo, es el momento de dejar atrás “declaraciones políticas que resultan en palabras vacías” e impulsarla tramitación de leyes vinculantes que obliguen a las empresas a impulsar las medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales del sector de la hostelería. “No queremos un 2023 donde se desestimen nuestras causas y se viole el cumplimiento de los compromisos adoptados”, expresa el manifiesto impulsado por las kellys para cerrar el año.
Relacionadas
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
Economía social y solidaria
Perte Las ayudas a la economía social han movilizado 2.500 millones de euros y llegado a 4.461 entidades
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
Todo mi apoyo para las kellys. Como trabajador de un sector muy feminizada, como es el de las trabajadoras familiares (profesionales del Servicio de Atención a Domicilio), se lo que es la precarización laboral.