Laboral
Konecta niega mantener la baja a trabajadoras que son grupo de riesgo y las incluye en su ERTE

Trabajadores de la empresa de servicios telefónicos Konecta en Alcobendas denuncian que el departamento de prevención de riesgos laborales no entrega los certificados con los que pedir el mantenimiento de la baja laboral a trabajadores que son población de riesgo.

Los trabajadores en Lisboa de la multinacional Konecta, en huelga
La multinacional Konecta tiene oficinas en una decena de ciudades en España.
22 abr 2020 14:40

“Nunca he tenido nada con la empresa, siempre me he adaptado a todo, y, ahora, con esta situación, no me quieren dar el certificado de riesgos laborales para que el médico de cabecera mantenga mi baja”. Quien habla es una trabajadora de la empresa de servicios telefónicos Konecta BTO en Alcobendas. Sufre una enfermedad crónica y degenerativa que le afecta a los riñones y a la presión arterial, por lo que hasta ahora está de baja como población de riesgo en la crisis del coronavirus, pero está esperando la llamada de su médico, que teme que hoy mismo le dé el alta, al no contar con un certificado en el que su empresa constate que ella es población de riesgo y no la puede incluir en ningún grupo de trabajo, a consecuencia de la crisis del coronavirus, por su estado de salud. “No me entregan ese certificado porque no se han molestado en mirar los informes”, añade.

A pesar de estar aún de baja, la empresa le ha comunicado, a través del departamento de riesgos laborales, que ha sido incluida en el segundo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha realizado la empresa desde que comenzó la crisis del coronavirus. “Tengo un cúmulo de sensaciones, entre impotencia e indignación. Ni siquiera he recibidoun burofax, me he enterado de que estoy en el ERTE por riesgos laborales”, denuncia.

“Hay más casos de personas con 60 años y con diabetes y se lo están pasando por el forro”, lamenta otra trabajadora

Según explican desde Solidaridad Obrera, el caso de esta trabajadora, que no ha querido dar su nombre por miedo a represalias de la empresa, no es único. Konecta tiene sedes en una decena de ciudades españolas, pero solo en su centro en Alcobendas (Madrid), cuentas tres casos más de trabajadores que deberían estar de baja pero que, en su lugar, han sido incluidos en este ERTE. “Hay más casos de personas con 60 años y con diabetes y se lo están pasando por el forro”, lamenta otra trabajadora de Konecta en Alcobendas.

Según explica a El Salto Javier Paredes, delegado de Solidaridad Obrera en Konecta, esta empresa, al poco de comenzar el estado de alarma, hizo un ERTE por fuerza mayor “que entendió como concedido por silencio administrativo”. En ese momento, el expediente afectó a poco más de 500 trabajadoras y trabajadores, de los que muchos volvieron al trabajo por la campaña de la declaración de la renta de Agencia Tributaria.

El 2 de abril Konecta anunció un nuevo ERTE, esta vez por productividad, cuya negociación terminó el 17 de abril y que comenzó a aplicarse el día 20 sobre 1.300 empleadas. La mayoría de los trabajadores afectados trabajan en las campañas de Adeslas, Infojobs y SegurCaixa desde la sede de Barcelona —600 trabajadoras en total—, y en la campaña de información tributaria básica y Autoclub Mutua en Madrid —547 trabajadores—.

“No sabemos por qué los médicos les están diciendo que para poder continuar con la baja necesitan que el departamento de prevención de riesgos laborales les dé el certificado”

“Algunos de estos trabajadores nos están diciendo que les están quitando del ERTE por las reactivaciones de las campañas en las que trabajaban, pero el problema, a parte de los que pueden quedar, es lo que está ocurriendo con personas de riesgo”, explica Paredes. “No sabemos por qué los médicos les están diciendo que para poder continuar con la baja necesitan que el departamento de prevención de riesgos laborales les de el certificado”, añade, tras explicar que ha habido médicos que, al no tener el certificado, han hablado con inspección de la Seguridad Social, ente que ha autorizado la baja. “Pero hay otros que dicen que o dan el certificado o dan el alta”, concluye .

“En la televisión dicen que las personas de riesgo tienen que estar de baja, pero luego están dando de alta a personas sin tener en cuenta nada, a no ser que tengas el coronavirus”, continúa la trabajadora de Konecta en Alcobendas. “En Konecta no nos dan el certificado, y después el médico nos da de alta si no damos el certificado de Konecta, aún sabiendo que soy de riesgo”, continúa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Silicosis Silicosis, una enfermedad profesional presente
La silicosis como enfermedad profesional, lejos de estar erradicada, afecta a un número creciente de personas a la estela del boom de la construcción
Laboral
Lucha por un futuro mejor Trabajadores de Correos: “Antes te daba tiempo a hablar con la gente y hacer bien tu trabajo”
Tres personas trabajadoras de Correos hablan de mala salud laboral, bajas que no se cubren y 'amazonización' de la empresa para ponerla al servicio de las multinacionales.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
#58229
24/4/2020 12:28

Yo soy persona de riesgo, tengo cardiopatias soy diabetico, y tengo 62 años, desde el día 16 /03 he estado con permiso retribuido hasta el 20/04 que me han incluido en el segundo ERTE, me avisaron con burofax. No nos queda más remedio que aguantar.

0
0
#58204
23/4/2020 23:26

Q vergüenza de empresa, tienen a los trabajadores sin distancia d seguridad entre ellos y compartiendo cascos y sin desinfectante para los agentes pero a ellos les da igual solo somos números, y a la gente d baja s les incluye en el erte, como si n tuviesen bastante con estar enfermas. Pero todo con el consentimiento de los sindicatos que ni se les ve, el día d las selecciones el sindicato mayoritario iva buscando puesto en puesto a la gente para q votasen, pero ahora han desaparecido y gestionan todo desde su casa, desde la barrera se ven los toros muy bien, x no comentar los otros que ni se les ve ni se les oye, alguien puede decirme a cuantos miembros del comité se les h aplicado un erte?, siempre nos toca a los mismos d siempre.

0
0
#58203
23/4/2020 23:25

Q vergüenza de empresa, tienen a los trabajadores sin distancia d seguridad entre ellos y compartiendo cascos y sin desinfectante para los agentes pero a ellos les da igual solo somos números, y a la gente d baja s les incluye en el erte, como si n tuviesen bastante con estar enfermas. Pero todo con el consentimiento de los sindicatos que ni se les ve, el día d las selecciones el sindicato mayoritario iva buscando puesto en puesto a la gente para q votasen, pero ahora han desaparecido y gestionan todo desde su casa, desde la barrera se ven los toros muy bien, x no comentar los otros que ni se les ve ni se les oye, alguien puede decirme a cuantos miembros del comité se les h aplicado un erte?, siempre nos toca a los mismos d siempre.

0
0
#58149
23/4/2020 15:15

Como puede una empresa certificar si eres personal de riesgo? , no són mèdicos.
No sería el mèdico, el que tiene tus informes, el que tendría que certficarlo??? No entiendo nada, huele muy mal.

1
0
#58125
23/4/2020 10:24

Konecta, esos mafiosos con innumerables expedientes por parte de la inspección de trabajo no verán que se les acerqué un policia

0
0
#58047
22/4/2020 18:05

Para que la empresa te de debaja lo primero que tu médico te tiene que certificar que heres paciente de alto riesgo, y con eso tu presentes ala empresa para que te den el certificado, te lo digo que ami me lo enviaron por correo mi medico informado mi situación, así que si tu medico no cree que heres persona de alto riesgo de contagio no te envía,nada no hay que hechar siempre alas empresas tenemos que informarnos antes ,lo digo por que si tengo una carta de mi médico del Virgen del Rocío de Sevilla 🤜

0
3
#58077
22/4/2020 20:51

Creo que antes de opinar sobre el tema deberias informarte.Yo soy también de riesgo por embarazo y mi médico de cabecera lo primero que me ha pedido ha sido ese certificado donde la EMPRESA diga q somos personal de riesgo, y con ese informe vas al médico y te da la baja, si no nada

7
7
#58110
23/4/2020 4:02

A ver si leemos bien!: "No sabemos por qué los médicos les están diciendo que para poder continuar con la baja necesitan que el departamento de prevención de riesgos laborales les de el certificado”, añade, tras explicar que ha habido médicos que, al no tener el certificado, han hablado con inspección de la Seguridad Social, ente que ha autorizado la baja. “Pero hay otros que dicen que o dan el certificado o dan el alta”, concluye". Esas son las tretas de las empresas, hacernos creer que lo que hacen es legal y que así no denunciemos porque un tanto por cierto muy alto de las denuncias a la Inspección de Trabajo son a favor del trabajador. Pero claro, no hay que dejarse engañar e informarse bien, con b. Arrieritos semos...

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.