Laboral
Más País-Equo pacta con el Gobierno un programa piloto para reducir la jornada laboral

La formación de Íñigo Errejón ha pactado con la vicepresidencia una partida de 50 millones de euros para ayudar a aquellas empresas que quieran aumentar su productividad disminuyendo la jornada a 32 horas.
Errejon Congreso 16 de diciembre
Íñigo Errejón en el pleno del congreso el 16 de diciembre. Foto: Congreso de los Diputados
28 ene 2021 13:00

En medio de la sesión en la que se debate la convalidación del Real Decreto-ley 36/2020 para la ejecución de una estructura de gobernanza para la ejecución de los fondos, desde Más País anuncian que han llegado a un acuerdo con el Gobierno para que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ponga en marcha, a través del Ministerio de Industria, un proyecto piloto de ámbito nacional dotado de 50 millones de euros para ayudar a aquellas empresas que quieran, en el marco del diálogo social, aumentar su productividad, disminuir su impacto ambiental y mejorar la salud de sus empleados reduciendo la jornada laboral de sus trabajadores y trabajadoras.

Al acuerdo se ha llegado en estos dos últimos días, tras las negociaciones entre Más País-Equo y la vicepresidenta Carmen Calvo, para facilitar el apoyo de la formación de Íñigo Errejón al Real Decreto que marcará el destino de los fondos europeos. “Aunque hay muchas cosas del RD 36/2020 que valoramos críticamente y trabajaremos por modificarlo en su tramitación como proyecto de ley —explican a El Salto desde Más País-Equo—, vamos a aprobar su convalidación por responsabilidad con el país y por haber introducido en los fondos europeos un proyecto humilde pero que hace avanzar uno de los debates clave del futuro”.


Este acuerdo no sale de la nada. Desde el partido de Errejón presentaron, junto a Compromís, una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado el pasado mes de diciembre, en el que pedían esta misma cantidad para un programa piloto que experimentara e impulsara una jornada de 32 horas, en cuatro días o repartidos en los cinco actuales, sin reducción de salario.

Desde Más País- Equo han declarado que se alegran de que “finalmente el Gobierno se comprometa a impulsar un proyecto piloto a escala nacional”, que, según argumentan, “permitirá estudiar el efecto de la reducción de la jornada laboral en la productividad  y el impacto ambiental de las empresas, así como “en la la conciliación y la salud de los trabajadores”. La vicepresidenta y Más País-Equo se han emplazado a una reunión la próxima semana para concretar y avanzar en los detalles del acuerdo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#81481
31/1/2021 13:32

Con que los empresarios cumplieran la ley que dice que la jornada laboral es de 40 horas semanales y dejasen de pasarse la legislación laboral de este país por el forro yo me conformaba. Pero claro, como no les pasa nada...

1
0
#81345
29/1/2021 14:57

¿"La formación de Iñigo Errejón"? Los partidos en general no son de una persona (excesivo culto al líder, así nos va) y además en este caso, siendo una coalición de DOS partidos, de Más País-EQUO, es muy poco respetuoso con el segundo.Decepcionante en un medio como el suyo, del que he sido suscriptora.

1
0
#81327
29/1/2021 9:24

y encima como siempre pagamos a la empresa por el tiempo reducido, pagar por currar, pagar por no currar, vaya idiotez

1
0
#81326
29/1/2021 9:23

50 millones, jaja, eso no da ni para palillos, joder

1
0
#81265
28/1/2021 14:41

La verdad esque la reducción de la jornada laboral de 40 horas es uno de los puntos clave en cuanto a las mejoras de las pésimas condiciones laborales de la clase trabajadora. Más allá de salarios, hay más horizontes que promover. Ya llevamos 100 años con la misma jornada laboral, 8 horas y 5 días, algo totalmente injustificable teniendo en cuenta que desde entonces los beneficios empresariales han aumentado considerablemente, en cambio, los trabajadores no podemos conciliar nuestra vida familiar y disfrute personal con tantas horas de trabajo

16
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.