Laboral
O metal volve colapsar Vigo, mentres a patronal ameaza con non negociar ata que se desconvoque a folga

Miles de traballadores e traballadoras do sector reclaman subas salariais xustas e CIG, CC.OO. e UXT anuncian dúas novas xornadas de folga previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Miles de traballadoras e traballadores durante a mobilización deste mércores en Vigo. Miguel Núñez

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra e cuarto día de negativas da patronal Asime a aceptar as demandas das miles de traballadoras e traballadores da provincia. Segundos as tres principais centrais sindicais (CIG, CC.OO. e UXT), a folga rexistrou novamente “un seguimento practicamente total”, con milleiros de persoas percorrendo dende primeira hora da mañá os principais polígonos industriais e “visitando as empresas máis belixerantes co seu persoal”. Logo dos piquetes informativos de primeira hora, as rúas de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía acolleron marchas multitudinarias que transcorreron sen incidentes malia estar escoltadas todas elas por fortes dispositivos policiais: “Outra vez organizados por unha Delegación do Goberno español máis preocupada por defender os intereses da patronal que por garantir o dereito de folga e de manifestación”, denuncian dende o sindicato maioritario do sector, a CIG.

Laboral
Laboral A protesta do sector do metal en Vigo bótase ao monte para esquivar a violencia policial
Na terceira xornada de folga, miles de manifestantes cortaron a principal autopista do país despois de que a subdelegación do Goberno en Pontevedra lles impedise replicar a protesta fronte á feira da patronal que se clausura hoxe na cidade.

“Instamos ao empresariado a reconsiderar a súa postura e a sentarse a negociar unha mellora efectiva das condicións laborais porque do contrario, chegaremos até onde faga falta para garantir os nosos dereitos”, avisaron os delegados e delegadas durante a mobilización. Entre tanto, as asociacións empresariais que conforman a patronal do metal na provincia de Pontevedra, Asime, Atra e Instaelectra, insistiron en ”esixir“ o fin da folga para retomar a negociación do convenio cos sindicatos e reiteraron que estudarán accións legais contra as centrais polo prexuízo económico que as protestas ocasionaron á feira Mindtech celebrada a pasada semana. Neste senso, a CIG censurou os comunicados “fascistas” que está a facer públicos a patronal e quixo deixar claro que non desistirán á hora de reivindicar as súas lexítimas demandas.

Malia a violencia policial sufrida polos traballadores e traballadoras nas mobilizacións da semana pasada, a patronal di estar ”estudando accións xudiciais que permitan reclamar os elevados danos económicos e a varios dos visitantes e expositores, mesmo con responsabilidades de carácter penal e civil no ámbito colectivo e/ou individual". Algo que parece máis ben deixar lonxe un potencial acordo.

Entre as reinvindicacións do sector, salientan o mantemento da cláusula de revisión salarial conforme ao IPC real para compensar a perda de poder adquisitivo dos últimos anos e a redución da xornada anual en 24 horas. Así como garantir a subrogación do persoal entre empresas privadas. Tamén reclama unha suba salarial xusta, fronte ao 2% para 2023, do 3% para 2024 e do 3% para 2025 que ofrece a patronal, cunha cláusula de revisión salarial topada ao 1%, sen carácter retroactivo e sen atrasos. En cambio, as centrais sindicais demandan un incremento do 4% para cada un dos anos.

Ante a ausencia de acordo, os tres sindicatos que promoven as mobilizacións aproveitaron a xornada para anunciar dúas novas xornadas de folga, previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo, que se veñen sumar ás convocadas xa para o xoves 6 e o venres 7. “Teñen que ter moi claro que non imos dar un paso atrás e que continuaremos coas mobilizacións até que se atenda o que reclamamos”, rematan dende a CIG.

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.