Laboral
El metal vuelve a colapsar Vigo y la patronal amenaza con no negociar hasta que se desconvoque la huelga

Miles de trabajadores y trabajadoras del sector reclaman subidas salariales justas y CIG, CC OO y UGT anuncian dos nuevas jornadas de huelga previstas para los próximos días 12 y 13 de julio.
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Miles de trabajadoras y trabajadores durante la movilización de este miércoles en Vigo. Miguel Núñez

Cuarto día de huelga del sector del metal en Pontevedra y cuarto día de negativas de la patronal Asime a aceptar las demandas de las miles de trabajadoras y trabajadores de la provincia. Según las tres principales centrales sindicales (CIG, CC.OO. y UGT), la huelga registró nuevamente “un seguimiento prácticamente total”, con millares de personas recorriendo desde primera hora de la mañana los principales polígonos industriales y “visitando las empresas más beligerantes con su personal” en toda la provincia. Tras los piquetes informativos de primera hora, las calles de Vigo, Pontevedra y Vilagarcía acogieron marchas multitudinarias que transcurrieron sin incidentes a pesar de estar escoltadas todas ellas por fuertes dispositivos policiales: “Otra vez organizados por una Delegación del Gobierno español más preocupada por defender los intereses de la patronal que por garantizar el derecho de huelga y de manifestación”, denuncian desde el sindicato mayoritario del sector, la CIG.

Laboral
Laboral La protesta de los trabajadores del metal en Vigo se echa al monte esquivando la violencia policial
En la tercera jornada de huelga, miles de manifestantes cortaron la principal autopista del país después de que la subdelegación del Gobierno les impidiera replicar la protesta frente a la feria patronal que se celebra esta semana en la ciudad.

“Instamos al empresariado a reconsiderar su postura y a sentarse a negociar una mejora efectiva de las condiciones laborales porque de lo  contrario, llegaremos hasta donde haga falta para garantizar nuestros derechos”, avisaron los delegados y delegadas durante la movilización. Entre tanto, las asociaciones empresariales que conforman la patronal del metal en la provincia de Pontevedra, Asime, Atra y Instaelectra, insistieron en “exigir” el fin de la huelga como condición para retomar la negociación del convenio con los sindicatos y reiteraron que estudiarán acciones legales contra las centrales “por el perjuicio económico que las protestas ocasionaron a la feria Mindtech” celebrada la pasada semana. En este sentido, la CIG censuró los comunicados “fascistas” que está haciendo públicos la patronal y quiso dejar claro que no desistirán a la hora de reivindicar sus legítimas demandas.

A pesar de la violencia policial sufrida por los trabajadores y trabajadoras en las movilizaciones de la semana pasada, la patronal dice estar “estudiando acciones judiciales que permitan reclamar los elevados daños económicos y a varios de los visitantes y expositores, incluso con responsabilidades de carácter penitenciario y civil en el ámbito colectivo y/o individual”. Algo que parece más bien dejar lejos un potencial acuerdo.

Entre las reivindicaciones del sector, destacan el mantenimiento de la cláusula de revisión salarial conforme al IPC real para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años y la reducción de la jornada anual en 24 horas. Así como garantizar la subrogación del personal entre empresas de personal. También reclama una subida salarial justa, frente al 2% para 2023, del 3% para 2024 y del 3% para 2025 que ofrece la patronal, con una cláusula de revisión salarial topada al 1%, sin carácter retroactivo y sin retrasos. En cambio, las centrales sindicales demandan un incremento del 4% para cada uno de los años.

Ante la ausencia de acuerdo, los tres sindicatos que promueven las movilizaciones aprovecharon la jornada para anunciar dos nuevas convocatorias de huelga, previstas para los próximos días 12 y 13 de julio, que se vienen a sumar a las convocadas ya para el jueves 6 y el viernes 7. “Tienen que tener muy claro que no vamos a dar un paso atrás y que continuaremos con las movilizaciones hasta que se atienda el que reclamamos”, rematan desde la CIG.

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Arquivado en: Vigo Pontevedra Metal Laboral

Laboral
O metal volve colapsar Vigo, mentres a patronal ameaza con non negociar ata que se desconvoque a folga

Miles de traballadores e traballadoras do sector reclaman subas salariais xustas e CIG, CC.OO. e UXT anuncian dúas novas xornadas de folga previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Miles de traballadoras e traballadores durante a mobilización deste mércores en Vigo. Miguel Núñez

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra e cuarto día de negativas da patronal Asime a aceptar as demandas das miles de traballadoras e traballadores da provincia. Segundos as tres principais centrais sindicais (CIG, CC.OO. e UXT), a folga rexistrou novamente “un seguimento practicamente total”, con milleiros de persoas percorrendo dende primeira hora da mañá os principais polígonos industriais e “visitando as empresas máis belixerantes co seu persoal”. Logo dos piquetes informativos de primeira hora, as rúas de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía acolleron marchas multitudinarias que transcorreron sen incidentes malia estar escoltadas todas elas por fortes dispositivos policiais: “Outra vez organizados por unha Delegación do Goberno español máis preocupada por defender os intereses da patronal que por garantir o dereito de folga e de manifestación”, denuncian dende o sindicato maioritario do sector, a CIG.

Laboral
Laboral A protesta do sector do metal en Vigo bótase ao monte para esquivar a violencia policial
Na terceira xornada de folga, miles de manifestantes cortaron a principal autopista do país despois de que a subdelegación do Goberno en Pontevedra lles impedise replicar a protesta fronte á feira da patronal que se clausura hoxe na cidade.

“Instamos ao empresariado a reconsiderar a súa postura e a sentarse a negociar unha mellora efectiva das condicións laborais porque do contrario, chegaremos até onde faga falta para garantir os nosos dereitos”, avisaron os delegados e delegadas durante a mobilización. Entre tanto, as asociacións empresariais que conforman a patronal do metal na provincia de Pontevedra, Asime, Atra e Instaelectra, insistiron en ”esixir“ o fin da folga para retomar a negociación do convenio cos sindicatos e reiteraron que estudarán accións legais contra as centrais polo prexuízo económico que as protestas ocasionaron á feira Mindtech celebrada a pasada semana. Neste senso, a CIG censurou os comunicados “fascistas” que está a facer públicos a patronal e quixo deixar claro que non desistirán á hora de reivindicar as súas lexítimas demandas.

Malia a violencia policial sufrida polos traballadores e traballadoras nas mobilizacións da semana pasada, a patronal di estar ”estudando accións xudiciais que permitan reclamar os elevados danos económicos e a varios dos visitantes e expositores, mesmo con responsabilidades de carácter penal e civil no ámbito colectivo e/ou individual". Algo que parece máis ben deixar lonxe un potencial acordo.

Entre as reinvindicacións do sector, salientan o mantemento da cláusula de revisión salarial conforme ao IPC real para compensar a perda de poder adquisitivo dos últimos anos e a redución da xornada anual en 24 horas. Así como garantir a subrogación do persoal entre empresas privadas. Tamén reclama unha suba salarial xusta, fronte ao 2% para 2023, do 3% para 2024 e do 3% para 2025 que ofrece a patronal, cunha cláusula de revisión salarial topada ao 1%, sen carácter retroactivo e sen atrasos. En cambio, as centrais sindicais demandan un incremento do 4% para cada un dos anos.

Ante a ausencia de acordo, os tres sindicatos que promoven as mobilizacións aproveitaron a xornada para anunciar dúas novas xornadas de folga, previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo, que se veñen sumar ás convocadas xa para o xoves 6 e o venres 7. “Teñen que ter moi claro que non imos dar un paso atrás e que continuaremos coas mobilizacións até que se atenda o que reclamamos”, rematan dende a CIG.

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Galicia
Galicia La Xunta maniobra para ampliar la balsa de lodos rojos de Alcoa pese a los riesgos medioambientales
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, garantizó al comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo), que ampliará su capacidad a pesar del riesgo medioambiental.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.