Laboral
Miles de personas reclaman en Madrid que España se tome en serio volver a ser un país industrial

Los sindicatos CC OO y UGT reclaman una reindustrialización verde y recuerdan que más tejido industrial significa más resistencia a las coyunturas y más empleo de calidad.
21 jun 2022 20:43

Miles de trabajadores de la industria, 10.000 según los convocantes, unos 3.000 según la policía municipal, han reclamado en Madrid un Pacto de Estado para un sector que supone el 15 % del PIB español, muy lejos del 30% que llegó a ser en 1975. En la cabecera de la manifestación, los secretarios generales de UGT y CC OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, reclamaron un acuerdo lo más amplio posible, “que dure décadas” y que permita a España afrontar sus “graves retos de futuro”.

Entre otros requisitos, los líderes sindicales han insistido en que el acuerdo tiene que contar con el apoyo unánime del Ejecutivo, de los partidos políticos y de los agentes sociales, porque, según Sordo, “no es para dos años, es una medida estratégica”.

Ya en su discurso a los trabajadores, el secretario general de UGT ha añadido que este “gran pacto” tiene que ser “un acuerdo verde, que fomente las nuevas tecnologías”, para hacer de la industria un sector “compatible con el medio ambiente”.

Manifestacion Sindicatos Pacto por la industria - 5

En la misma línea, Sordo recordó que “no es solo tener sol y que podamos poner placas fotovoltaicas. Es que en España se asiente la producción de toda la infraestructura para el desarrollo de las nuevas energías”.

Para el secretario general de CC OO, es el “momento idóneo” para apostar por la industria nacional, teniendo en cuenta las transiciones digital y energética, y el exceso de dependencia de las materias primas de terceros países: “Tiene que haber cierto planteamiento de relocalización de empresas industriales porque la globalización fue demasiado lejos, sin normas”.

Manifestacion Sindicatos Pacto por la industria - 2

Los desequilibrios territoriales también estuvieron presentes en el discurso. Para los sindicatos, el futuro pacto tiene que servir también para que las zonas con más dificultad “puedan engancharse a la industria”, ya que no se puede permitir que el país “se descosa territorialmente”.

Damián Manzano, responsable de industria de CC OO de Asturies, una de las regiones más afectadas por la descarbonización, ha pedido que la transición energética sea realmente justa y cuente “con medidas que permitan el mantenimiento del empleo”.

Desindustrialización española

Desde la perspectiva de los sindicatos, no es normal que, mientras que en los países vecinos crece, en España se haya pasado de un PIB industrial que en el 2000 representaba el 19 % a los niveles actuales, y ponen de relieve cómo en los últimos años esta actividad “ha perdido cerca de 16.000 empresas”. Los sindicatos destacan que los países y regiones industriales son más resistentes a las coyunturas y generan empleo de más calidad.

Arquivado en: Industria Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Antonino
22/6/2022 21:45

Tarea imposible crear tejido industrial, en un país cuyas gentes se preocupan fundamentalmente en tomar cañitas en libertad. Un país cuyas industrias principales son los servicios de hostelería y prostitución. Una tierra llena de subnormales que votan a gentuza que les roba y jode la vida.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.