Laboral
Miles de personas reclaman en Madrid que España se tome en serio volver a ser un país industrial

Los sindicatos CC OO y UGT reclaman una reindustrialización verde y recuerdan que más tejido industrial significa más resistencia a las coyunturas y más empleo de calidad.
21 jun 2022 20:43

Miles de trabajadores de la industria, 10.000 según los convocantes, unos 3.000 según la policía municipal, han reclamado en Madrid un Pacto de Estado para un sector que supone el 15 % del PIB español, muy lejos del 30% que llegó a ser en 1975. En la cabecera de la manifestación, los secretarios generales de UGT y CC OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, reclamaron un acuerdo lo más amplio posible, “que dure décadas” y que permita a España afrontar sus “graves retos de futuro”.

Entre otros requisitos, los líderes sindicales han insistido en que el acuerdo tiene que contar con el apoyo unánime del Ejecutivo, de los partidos políticos y de los agentes sociales, porque, según Sordo, “no es para dos años, es una medida estratégica”.

Ya en su discurso a los trabajadores, el secretario general de UGT ha añadido que este “gran pacto” tiene que ser “un acuerdo verde, que fomente las nuevas tecnologías”, para hacer de la industria un sector “compatible con el medio ambiente”.

Manifestacion Sindicatos Pacto por la industria - 5

En la misma línea, Sordo recordó que “no es solo tener sol y que podamos poner placas fotovoltaicas. Es que en España se asiente la producción de toda la infraestructura para el desarrollo de las nuevas energías”.

Para el secretario general de CC OO, es el “momento idóneo” para apostar por la industria nacional, teniendo en cuenta las transiciones digital y energética, y el exceso de dependencia de las materias primas de terceros países: “Tiene que haber cierto planteamiento de relocalización de empresas industriales porque la globalización fue demasiado lejos, sin normas”.

Manifestacion Sindicatos Pacto por la industria - 2

Los desequilibrios territoriales también estuvieron presentes en el discurso. Para los sindicatos, el futuro pacto tiene que servir también para que las zonas con más dificultad “puedan engancharse a la industria”, ya que no se puede permitir que el país “se descosa territorialmente”.

Damián Manzano, responsable de industria de CC OO de Asturies, una de las regiones más afectadas por la descarbonización, ha pedido que la transición energética sea realmente justa y cuente “con medidas que permitan el mantenimiento del empleo”.

Desindustrialización española

Desde la perspectiva de los sindicatos, no es normal que, mientras que en los países vecinos crece, en España se haya pasado de un PIB industrial que en el 2000 representaba el 19 % a los niveles actuales, y ponen de relieve cómo en los últimos años esta actividad “ha perdido cerca de 16.000 empresas”. Los sindicatos destacan que los países y regiones industriales son más resistentes a las coyunturas y generan empleo de más calidad.

Arquivado en: Industria Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Antonino
22/6/2022 21:45

Tarea imposible crear tejido industrial, en un país cuyas gentes se preocupan fundamentalmente en tomar cañitas en libertad. Un país cuyas industrias principales son los servicios de hostelería y prostitución. Una tierra llena de subnormales que votan a gentuza que les roba y jode la vida.

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.