Laboral
Novaltia, un año y medio de huelga ininterrumpida en el almacén vasco de los medicamentos

Defienden un convenio colectivo propio que termine con la doble escala salarial, que supera los 400 euros entre los trabajadores con más antigüedad y los recién incorporados.
Novaltia Bilbo
Manifestación de los trabajadores de Novaltia tras 550 días en huelga Gessamí Forner

La vida son números. Qué día naces, cuánto pesas, cuánto mides. Avanzan rápido: en qué curso estás, cuánto cobras. Y luego se ralentizan: ¿cuántos años llevas cotizados? La plantilla envejecida de Novaltia firmó en 2012 un ERE a cambio de mantener su cotización antes de jubilarse y de que empeorasen las condiciones salariales de los que eran más jóvenes. Una jugada en la que lo importante vuelven a ser los números: ganaron la votación del comité de empresa. Quienes la perdieron y quienes se añadieron luego al desaguisado cumplen hoy 551 días de huelga. Quieren un 40% más de sueldo y que todas las personas en plantilla cobren el mismo salario base.

Jorge Dolado lleva 16 años en la empresa y percibe 1.350 euros brutos. Susana del Barrio lleva tres y su salario desciende a 926 por el mismo trabajo realizado. Juntos llevan un año y medio de huelga ininterrumpida. Acuden cada día a la carpa que su sindicato ha instalado a las puertas del almacén de Novaltia y ayer se manifestaron por la Gran Vía de Bilbao para visibilizar este conflicto laboral enconado. No hay negociación alguna ni se la espera.

La cooperativa de farmacéuticas Novaltia es la distribuidora de medicamentos líder en el País Vasco y nace fruto de la fusión en 2013 de las cooperativas Vascofar y Aragofar, del País Vasco y Aragón respectivamente. En 2017 caducó el convenio colectivo de los trabajadores y en 2018 se prorrogó. En 2019 la empresa inauguró un flamante almacén robotizado en Zamudio y puso fin a las negociaciones con el comité de empresa, imponiendo el convenio colectivo estatal, peor que el vasco. 

El convenio estatal permite una “injusta doble escala salarial”, advierten los huelguistas. Toda persona de nueva contratación no cobra un complemento que sí poseían los trabajadores en activo anteriormente, provocando una diferencia del 35% del salario base entre trabajadores de la misma categoría y función.

Novaltia Bizkaia tiene una plantilla de 48 personas, 20 de ellas están en huelga, son casi todos los operarios del almacén (18 de 24)

Novaltia Bizkaia tiene una plantilla de 48 personas, 20 de ellas están en huelga, son casi todos los operarios del almacén (18 de 24). Con estos números y por muy robotizada que esté la planta, los medicamentos no salen solos. Los trabajadores denuncian que la empresa ha llevado a cabo varias medidas ilegales que atentan contra el derecho fundamental a la huelga: los cargos intermedios alargan sus jornadas para trabajar como peones en el almacén, han contratado a trabajadores mediante una ETT para suplir a los huelguistas (Inspección de Trabajo les ha sancionado por ello en una ocasión, pero no en las demás) y han desviado parte del trabajo al centro de Zaragoza. 

Los trabajadores solicitan a Inspección de Trabajo una nueva visita al almacén a la espera de sanciones. Asimismo, han convocado una reunión con el consejo rector de la cooperativa para intentar activar la negociación. Se lo han comunicado a las cinco farmacias vascas que están presentes en ese órgano. 

Paciencia, familia y caja de resistencia

Una huelga de año y medio es una huelga muy larga. “Lo llevamos con mucha paciencia, no quieren negociar y esto es lo que hay”, resume Susana. “Sin el apoyo de la familia, esto no sería posible emocionalmente. Y sin la caja de resistencia de ELA, sería imposible económicamente”, añade Jorge. 

El sindicato tiene claro que los números salen: el coste de personal en 2012 ascendía a 4.600.000 euros y el actual, con los 57 trabajadores que salieron de la empresa mediante el ERE y la robotización del almacén, ha descendido a 1.360.000 euros. La propuesta salarial de ELA supone para un año completo un coste de unos 190.000 euros. La empresa ha obtenido durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019 un beneficio de 4,5 millones. Más de 400 personas del sindicato acompañaron ayer a los veinte trabajadores de Novaltia en la manifestación de Bilbao. Aseguran que no cejarán su empeño hasta conseguir un convenio colectivo propio con la distribuidora farmacéutica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.