Laboral
Ocho camareras despedidas por montar una sección sindical de CNT en el hotel EXE de Getafe

Las ocho trabajadoras fueron despedidas tras conseguir mejoras en las condiciones laborales del hotel.
Hotel Exe, en Getafe
Hotel Exe, en Getafe. Imagen de CNT.
23 jun 2018 14:39

Hotusa, cadena hotelera a la que pertenece el hotel de Getafe Exe, y Exeo, la subcontrata que gestiona el trabajo en este hotel, han llegado a un acuerdo para deshacerse de ocho trabajadoras que a principios de año montaron una sección sindical de CNT.

Según explica un comunicado publicado por la Federación Comarcal Sur de CNT, después de ser subrogadas por tres subcontratas distintas en dos años, ocho camareras del hotel Exe, algunas de ellas participantes en la asociación Las Kellys, decidieron crear una sección sindical de CNT con la que organizarse ante las repetidas irregularides y pérdida de derechos que venían sufriendo.

Sufríamos "salarios miserables, horas extras obligatorias y no remuneradas, destajo",explican en el comunicado. Tras crear la sección sindical, denunciaron que sus contratos estaban en fraude de ley. Según explican, eran contratos por obra y servicio en los que no se especificaba qué obra era y siendo su trabajo continuado e imprescindible en el funcionamiento del hotel. La nueva subcontrata que llegó al hotel las pasó a indefinidas, "sabiendo que perdería el proceso judicial en marcha", explican. Pero al poco comenzó la presión sobre ellas.

Desde CNT afirman que Exeo, la nueva subcontrata, al conocer la existencia de la sección sindical, y a petición de un alto cargo de Hotusa, despidió a la gobernanta del hotel, afiliada a CNT, colocando en su lugar a una nueva gobernanta "sumisa a la empresa". Explican que la estrategia para con ellas de la nueva gobernanta pasaba por amenazas de despido, sobrecarga de tareas, acoso laboral y el sabotaje de su trabajo.

"En este clima de hostilidad, que fue creciendo progresivamente, llegamos a tener hasta dos reuniones con Exeo", detallan. En la primera de ellas, el 22 de mayo, acordaron el fin del trabajo a destajo, cumplimiento de las ocho horas de jornada y horas extras remuneradas, además de la modificación del horario y que se les facilitase calzado homologado a todas las trabajadoras.

Pero pocas semanas después, la actitud fue distinta. Desde CNT explican que, después de que, este mes, Hotusa rompiera el contrato con la subcontrata, llegaron ambas al acuerdo de despedir a las ocho trabajadoras que habían creado la sección sindical, evitando así que fueran subrogadas por la siguiente contrata. "De una patada nos echan a la vez de la empresa Exeo y del propio hotel, después de más de dos años de servicio, aguantando carros y carretas", lamentan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
#19351
25/6/2018 8:49

el hotel es responsable, sabe que con subcontratas se incumple la ley y aún sigue con la subcontrata, no somos más que una herramienta, pero que no se cuida sino que se fuerza hasta romperla y despues se tira, herramientas sobran

8
0
#19339
24/6/2018 22:33

Las trabajadoras tienen que reclamar a su empresa, el hotel no tiene potestad para decidir sobre esas trabajadoras. El hotel solicita un servicio a la empresa Excel solamente.

0
6
#19316
24/6/2018 14:40

Solidaridad con las Kellys. Las empresas atacan porque estas mujeres empiezan a organizarse y exigir los derechos que les corresponden.

12
0
#19280
23/6/2018 22:54

Que vergüenza!!
Eso es vulneracion de derechos fundamentales!!!!

16
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.