Laboral
El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas

El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Empleada Limpieza
Empleada limpieza David F. Sabadell
3 ene 2024 11:10

Números positivos para el empleo en España los conocidos hoy, miércoles 3 de enero de 2024. El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de diciembre de 2023 ha descendido en 27.375 (-1%) respecto al mes anterior, una bajada superior a la media de los últimos 21 años, cuando el paro bajaba de media en este mes unas 15.000 personas.

En términos interanuales, el paro ha caído en 130.197 personas (-4,59%). Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se califica 2023 como “un año muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.

El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007, antes del estallido de la crisis financiera. El paro en términos desestacionalizados baja en 6.562 personas.

La cifra total de paradas registradas se sitúa en valores mínimos de la serie histórica: con 1.616.900 mujeres registradas, la cifra más baja desde 2008 en un mes de diciembre. Son ya más de 9.850.000 mujeres cotizantes, 300.000 más que en diciembre de 2022, y suponen el 47,3% del conjunto de trabajadores.

El paro juvenil se reduce en 12.014, la cifra total de jóvenes en paro es la más baja de toda la serie histórica de cualquier mes y de cualquier año desde que hay registros.

Según Trabajo, en 2023 “se ha consolidado la contratación indefinida ya que se han firmado 6.620.983 nuevos contratos estables en el marco de la reforma laboral”

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.116.153. De este total, 414.562 contratos de trabajo son de carácter indefinido, el 37,14%. Según Trabajo, en 2023 “se ha consolidado la contratación indefinida ya que se han firmado 6.620.983 nuevos contratos estables en el marco de la reforma laboral”. Dos años después de su aprobación, desde el ministerio se destaca que los sectores en los que más favorecida se ha visto la estabilidad laboral han sido la agricultura y la construcción: el 72% de los contratos firmados en la construcción en 2023 han sido indefinidos y el 52% en el caso de la agricultura.

En una entrevista concedida a Radio Nacional de España, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que los datos de paro y afiliación publicados este miércoles demuestran que las políticas laborales “van en la buena dirección”, aunque cree que “queda muchísimo por hacer porque “mientras exista una familia con miembros en paro hay que seguir trabajando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.