Laboral
El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas

El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Empleada Limpieza
Empleada limpieza David F. Sabadell
3 ene 2024 11:10

Números positivos para el empleo en España los conocidos hoy, miércoles 3 de enero de 2024. El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de diciembre de 2023 ha descendido en 27.375 (-1%) respecto al mes anterior, una bajada superior a la media de los últimos 21 años, cuando el paro bajaba de media en este mes unas 15.000 personas.

En términos interanuales, el paro ha caído en 130.197 personas (-4,59%). Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se califica 2023 como “un año muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.

El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007, antes del estallido de la crisis financiera. El paro en términos desestacionalizados baja en 6.562 personas.

La cifra total de paradas registradas se sitúa en valores mínimos de la serie histórica: con 1.616.900 mujeres registradas, la cifra más baja desde 2008 en un mes de diciembre. Son ya más de 9.850.000 mujeres cotizantes, 300.000 más que en diciembre de 2022, y suponen el 47,3% del conjunto de trabajadores.

El paro juvenil se reduce en 12.014, la cifra total de jóvenes en paro es la más baja de toda la serie histórica de cualquier mes y de cualquier año desde que hay registros.

Según Trabajo, en 2023 “se ha consolidado la contratación indefinida ya que se han firmado 6.620.983 nuevos contratos estables en el marco de la reforma laboral”

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.116.153. De este total, 414.562 contratos de trabajo son de carácter indefinido, el 37,14%. Según Trabajo, en 2023 “se ha consolidado la contratación indefinida ya que se han firmado 6.620.983 nuevos contratos estables en el marco de la reforma laboral”. Dos años después de su aprobación, desde el ministerio se destaca que los sectores en los que más favorecida se ha visto la estabilidad laboral han sido la agricultura y la construcción: el 72% de los contratos firmados en la construcción en 2023 han sido indefinidos y el 52% en el caso de la agricultura.

En una entrevista concedida a Radio Nacional de España, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que los datos de paro y afiliación publicados este miércoles demuestran que las políticas laborales “van en la buena dirección”, aunque cree que “queda muchísimo por hacer porque “mientras exista una familia con miembros en paro hay que seguir trabajando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.