Laboral
La plantilla de H&M gana la huelga y obtiene mejoras salariales

Esta madrugada se ha alcanzado un acuerdo en los almacenes de H&M en Torrejón de Ardoz que obtiene subidas salariales para la plantilla. Se pone fin así a una huelga indefinida de la que la plantilla sale reforzada.

H&M Huelga
Imagen de la huelga finalizada el 21 de junio en los almacenes de H&M de Torrejón de Ardoz (Madrid). Dani Gago
21 jun 2018 11:47

Nueve días de huelga indefinida han tenido el mejor resultado posible para la plantilla de los almacenes de la multinacional del textil H&M. Tras una negociación larga —que terminó cerca de la 1 de la madrugada de hoy, 21 de junio—, la plantilla y la empresa han llegado a un acuerdo que incluye una subida sustancial del plus de nocturnidad y que acerca la equiparación salarial al alza de la plantilla, una de las reivindicaciones que dieron pie al paro indefinido.

En concreto, según señala Dora García, de UGT y una de las portavoces del comité de huelga, se obtienen subidas salariales para los años 2019, 2020 y 2021, cuando las trabajadoras peor pagadas cobrarán 15.005 euros. Las condiciones acordadas suponen una subida “para quienes menos ganan”, explica esta portavoz de la plantilla.

Tras una “semana muy dura”, según García, la plantilla se ha visto “reforzada y unida” con el resultado de la huelga. Esta portavoz subraya el agradecimiento, la solidaridad y la unión de la plantilla, formada en un 80% por mujeres. Tanto UGT como Comisiones Obreras y CGT han celebrado el resultado de la huelga. En un comunicado, CC OO valora positivamente que “toda la plantilla verá aumentado su salario y se recorta la diferencia salarial que existe entre gran parte de la plantilla, siendo los más beneficiados los salarios más bajos”.

Más de 300 personas trabajan en el centro logístico de la multinacional en Torrejón de Ardoz, que abastece a las tiendas de H&M de toda la península ibérica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
@muertza
24/6/2018 0:16

Visto el resto de comentarios, digo, con unidad, trabajo, aportaciones habeis, hemos ganado otra batalla contra la esclavitud del siglo XXI.Gracias sois ungran ejemplo para otras y otros.

1
0
#19183
22/6/2018 13:04

poque esto es una excepción en el papel reaccionario que tienen UGT y CCOO, principales garantes de los privilegios de la oligarquía por su trabajo asegurando que no pase nada.

3
1
Carmen
21/6/2018 22:51

Gracias a Dora y a su equipo q han sido las unicas q se han movido

4
6
#19109
21/6/2018 17:15

Enhorabuena, la lucha es el único camino!

14
0
#19100
21/6/2018 13:56

Os molesta la participación y el mérito de UGT en esta lucha? Habláis de un comunicado de CCOO, de la CGT y de "Dora, una de las portavoces". Se os olvida que Dora es la presidenta del Comité y que es de UGT, como la mayoría del Comité. Por suerte para todos los trabajadores, muchas sindicalistas no son tan sectarias como vosotros!

9
12
Pablo Elorduy
21/6/2018 14:09

Lo añado. No había intención de soslayar ese dato, pero la noticia ha sido hecho lo más rápido que se ha podido. Gracias por no tomar conclusiones precipitadas.

12
3
JASB
22/6/2018 11:03

Una noticia tampoco debería publicarse nunca de manera precipitada.
La (supuesta) urgencia no es excusa para la falta de rigor.

Por otra parte, en este caso no dudo de la buena intención: informar de la victoria de los trabajadores gracias a su lucha conjunta (independientemente de las siglas de sus sindicatos). ¡Gracias y enhorabuena a todas ellos!

4
0
#19115
21/6/2018 19:41

Gracias a Dora por su esfuerzo gracias a ella lo hemos conseguido ha sido la que más ha luchado por nuestros derechos lo dice un trabajador HyM que no es de ningún comité

4
4
#19099
21/6/2018 13:41

El Salto, creí que erais un medio diferente: riguroso y objetivo. Pero me he dado cuenta de que sois iguales, solo que atendéis a intereses diferentes. Sino, no me puedo explicar porque tapáis tanto la relevancia de UGT en esta negociación e intentais dar mayor protagonismo a otras organizaciones incluso.

De vergüenza, de verdad.

5
15
Durruti
22/6/2018 8:34

Ahora ya sabes lo que se siente cuando algún medio cita a "los sindicatos", en lugar de decir CCOO y UGT

4
0
#19158
22/6/2018 10:47

Eso se lo cuentas a los medios que hagan eso

0
3
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.