Laboral
La plantilla de H&M gana la huelga y obtiene mejoras salariales
Esta madrugada se ha alcanzado un acuerdo en los almacenes de H&M en Torrejón de Ardoz que obtiene subidas salariales para la plantilla. Se pone fin así a una huelga indefinida de la que la plantilla sale reforzada.

Nueve días de huelga indefinida han tenido el mejor resultado posible para la plantilla de los almacenes de la multinacional del textil H&M. Tras una negociación larga —que terminó cerca de la 1 de la madrugada de hoy, 21 de junio—, la plantilla y la empresa han llegado a un acuerdo que incluye una subida sustancial del plus de nocturnidad y que acerca la equiparación salarial al alza de la plantilla, una de las reivindicaciones que dieron pie al paro indefinido.
En concreto, según señala Dora García, de UGT y una de las portavoces del comité de huelga, se obtienen subidas salariales para los años 2019, 2020 y 2021, cuando las trabajadoras peor pagadas cobrarán 15.005 euros. Las condiciones acordadas suponen una subida “para quienes menos ganan”, explica esta portavoz de la plantilla.
Tras una “semana muy dura”, según García, la plantilla se ha visto “reforzada y unida” con el resultado de la huelga. Esta portavoz subraya el agradecimiento, la solidaridad y la unión de la plantilla, formada en un 80% por mujeres. Tanto UGT como Comisiones Obreras y CGT han celebrado el resultado de la huelga. En un comunicado, CC OO valora positivamente que “toda la plantilla verá aumentado su salario y se recorta la diferencia salarial que existe entre gran parte de la plantilla, siendo los más beneficiados los salarios más bajos”.
Más de 300 personas trabajan en el centro logístico de la multinacional en Torrejón de Ardoz, que abastece a las tiendas de H&M de toda la península ibérica.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!