Laboral
El profesorado encabeza la mayor huelga del sector público de la última década en Reino Unido

La educación tira del carro de una huelga que también suma a ferroviarios, trabajadores del sector público y de los puestos fronterizos. Protestan por la pérdida de salario real en un Estado asomado a la recesión.
Huelga Educacion Reino Unido
Huelga en la educación en el Reino Unido. Foto: National Education Union
1 feb 2023 10:49

Profesores de colegios y universidades, maquinistas de tren, el personal de los museos, el funcionariado de las administraciones de Inglaterra y Gales y el de los puestos fronterizos están llamados a la jornada de huelga que hoy miércoles tiene lugar en el Reino Unido. Además, la huelga coincide con los paros que el profesorado escocés viene realizando desde hace tres semanas.

Por volumen, el llamamiento se extiende a casi medio millón de personas, entre los que hay 150.000 maestros, cien mil funcionarios y miles de trabajadores ferroviarios. 

Se trata de la mayor huelga de estas características desde 2011 y se produce en una grave situación económica: ayer, el Fondo Monetario Internacional presentó sus estimaciones sobre la recesión británica, la única de las economías que verá su PIB en negativo durante el próximo año. Según la organización que dirige Kristalina Georgieva el gasto de los hogares británicos va a sufrir peso de los elevados precios de la energía y el aumento de las hipotecas debido a las subidas de tipos de interés aprobadas por el Banco de Inglaterra.


El Twitter de National Education Union (NEU), principal sindicato del profesorado, explicaba en respuesta a un periodista de
The Daily Mail, uno de los motivos para la movilización: “El salario de los docentes en Inglaterra ha caído más en términos reales desde 2010 que en cualquier otro país de la OCDE. Los docentes trabajan más horas extraordinarias no remuneradas que cualquier otra profesión, con semanas laborales de 55 a 60 horas. ¡Es por eso que ahora hay escasez de maestros!”.

Gillian Keegan, la ministra de Educación del gabinete de Rishi Sunak ha asegurado que todas las escuelas iban a permanecer abiertas “de una forma u otra”, pero según NEU, el 85% de los colegios del país se han visto afectados total o parcialmente por la huelga.

Se trata de una constante en el sector público, aquejado de una devaluación salarial que se remonta a la gran crisis de 2008. Según un análisis de los datos de la Oficina Nacional Estadística británica realizado por The Guardian el pasado mes de julio la caída en términos reales de los salarios del sector público entre 2009 y 2022 ha sido del 4,9%.

Para los ferroviarios, la situación es similar, Aslef, el sindicato de maquinistas del Reino Unido, denuncia que sus más de 21.000 afiliados no han tenido un aumento salarial desde 2019, lo que, dada la inflación, ha supuesto una pérdida de salario real. “Simplemente, no queremos un tercer recorte consecutivo”, declaran en su llamamiento a la huelga. Junto a la National Union of Rail, Maritime and Transport Workers (RMT), Aslef da cobertura a la huelga de este sector, que ha parado completamente la actividad de diez operadoras y reducido la frecuencia de otras cuatro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.