Laboral
Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol

El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Futbol mediapro
Imagen de Mediapro durante la retransmisión de un partido de futbol.
9 may 2025 10:00

Unos 800 trabajadores de las diferentes empresas del grupo Mediapro encargadas de la retransmisión de La Liga y la segunda división de fútbol masculino están convocados a hacer huelga en las últimas jornadas de los campeonatos. Los sindicatos convocantes denuncian que la empresa suiza HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal, lo que ha generado una gran inestabilidad laboral en toda la plantilla.

La huelga será efectiva del 13 al 27 de mayo, por lo que afectará a las jornadas 36, 37 y 38 de La Liga, las tres últimas del campeonato, así como a las jornadas 40 y 41 de la segunda división masculina.

“Queremos un documento firmado y vinculante antes de que termine la liga, en el que se asegure que no se perderán condiciones ni derechos adquiridos. También exigimos que se garantice que no se llevará a cabo un ERE una vez iniciado el campeonato”, explican desde CGT, sindicato mayoritario en el centro de trabajo de Barcelona. Esta central sindical convoca huelga en la empresa Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, más conocida como Eumovil, que agrupa a 450 de las 800 personas que actualmente trabajan para empresas de Mediapro vinculadas a la retransmisión de la liga. Otros sindicatos también han registrado, o lo harán en las próximas horas, convocatorias de huelga para el resto de empresas del grupo.

“No podemos aceptar que HBS, que va a mover una gran cantidad de dinero con La Liga, sea incapaz de asegurar el empleo de las más de 800 personas que trabajan en ella”, denuncian desde CGT. También señalan a Mediapro: “Durante años han hecho un gran negocio a costa de la precariedad de los trabajadores; a día de hoy hay operadores que cobran 150 euros brutos por partido, lo mismo que se cobraba hace 20 años”.

Con la huelga, los sindicatos pretenden lograr una garantía de que toda la plantilla podrá seguir trabajando en todos los escenarios de subrogación, cesión o cualquier otra situación, dada la incertidumbre sobre la continuidad en la prestación de servicios a La Liga. También reclaman el mantenimiento de los derechos laborales y de los derechos adquiridos.

CGT denuncia que actualmente hay un número importante de trabajadores y trabajadoras en situaciones muy precarias e inestables, con contratos fijos discontinuos que en muchos casos están al margen de la legalidad, como ya se ha denunciado en reiteradas ocasiones ante la Inspección de Trabajo.

Por todo ello, los sindicatos reclaman que se constituya urgentemente una mesa de negociación con todos los actores implicados para asegurar la continuidad y mejora de los puestos de trabajo, sea cual sea su situación actual.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.