Laboral
Trabajadoras de limpieza de Correos de toda España se movilizan contra retrasos e impagos

Los sindicatos denuncian una negociación a la baja del servicio y la posible insolvencia de la concesionaria, una supuesta pyme alicantina que ha recibido casi tres millones de euros en adjudicaciones públicas este año. La firma culpa a Correos y la empresa pública no da explicaciones.
Trabajadoras de limpieza en Correos se concentran en Pamplona en protesta por el retraso en el pago de sus nóminas.
Trabajadoras de limpieza en Correos se concentran en Pamplona en protesta por el retraso en el pago de sus nóminas. Foto: UGT Navarra

El pasado noviembre Correos adjudicó el contrató de limpieza de sus servicios de mensajería en más de 15 provincias a una empresa que ya debía nóminas a sus empleadas en la única donde prestaba servicio hasta el momento, sin Plan de Igualdad ni otros requisitos para contratar con la Administración. Seis meses después de que arrancase con el servicio, más de 600 empleadas de toda España exigen a Correos que rescinda el contrato tras impagos, retrasos o falta de materiales en una situación sobre la que la empresa pública no da explicaciones tras un contrato a la baja cuya renegociación tiene como rehenes a las trabajadoras.

UGT calcula que son, al menos, 600 las trabajadoras afectadas en toda España por los retrasos en los pagos de la empresa JCórdoba SL, 148 de ellas solo en Madrid. Las movilizaciones se habían ido retrasando desde el pasado febrero porque, casi siempre más tarde que temprano, la firma acaba ingresando las nónimas, aunque el pasado mayo se alcanzaron momentos de desesperación, ya que el momento del pago no llegó en algunas provincias hasta el día 20 del mes —en Madrid se ingresa en el último día hábil del mes corriente, en otras zonas de España el día 5 o el 10 del siguiente—. En Cataluña habían llegado a anunciar al Sindicato Independiente de Correos (SIPCTE) que no podrían pagar el mes de mayo a ningún trabajador.

Antes del actual contrato de limpieza con Correos que afecta a 15 provincias la empresa ya se encargaba del mismo servicio en las sedes de Alicante y Elche, con denuncias por impagos y retrasos desde mediados de 2021

Limpiezas JCórdoba es una empresa subsidiaria del conglomerado SCTACVA SL, con sede en Elche y regido Rocco Arena, un empresario italiano residente en Alicante. Antes del actual contrato con Correos que afecta a 15 provincias ya se encargaba del mismo servicio en las sedes de Alicante y Elche, con denuncias por impagos y retrasos desde mediados de 2021. Como curiosidad, es también la contratante de la limpieza de las instalaciones del Camp Nou, el estadio del FC Barcelona.

UGT atribuye al conato de convocatoria de huelga y el anuncio de movilizaciones dicho ingreso y que este julio haya comenzado con un retraso “mínimo”, al pagarse a día 3 —es decir, con apenas dos días de retraso—, pero ha mantenido las concentraciones convocadas para los días 5 y el 12 de julio en la sede de Correos en Madrid y las diferentes delegaciones provinciales afectadas. La novedad, de hecho, es que por primera vez todas las trabajadoras afectadas —de Madrid, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana o País Vasco— se han coordinado para protestar y exigir responsabilidades a Correos.

“Nos pueden decir que al final pagan, pero nuestros sueldos son muy precarios, la mayoría por debajo del salario mínimo según las horas y el mes, y nuestras familias no pueden estar pendientes de cuándo quieran hacernos el favor de ingresarnos la nomina”, explica Sara, una de las empleadas de Madrid. “Llevo 30 años en este servicio, me han suborogado varias veces, y nunca había pasado algo así. Si me pagan a día 20, ¿le digo al banco que me espere con la hipoteca? Y hay compañeras que están mucho peor, que el mes pasado no tenían ni para comprar leche”, lamenta.

Ni SCTACVA SL ni Correos han querido responder a las preguntas de El Salto, por lo que la versión de la empresa que tenemos es la comunicada a las representantes sindicales de la trabajadora, que ha variado en el tiempo, pero es la misma en las diferentes provincias donde tiene presencia. La firma alicantina alega que se encuentra renegociando las condiciones del contrato, según la misma originalmente insuficiente para las necesidades del servicio, y que estaría situando en un 30% el desfase con el actual.

En Galicia, las trabajadoras de Santiago de Compostela comenzaron sus protestas en febrero a través de la Central Unitaria de Traballadoras (CUT) Galiza. Se plantearon ir a la huelga cuando hubo retrasos en la misma subrogación, no se dio de alta en la Seguridad Social a tiempo ni a la vez a todas las empleadas y comenzaron los retrasos en las nónimas. Además denunciaron aspectos básicos para poder contratar con administraciones públicas, como formación en prevención de riesgos laborales, reconocimientos médicos o la existencia de un Plan de Igualdad, que no se cumplían.

Aunque hay algo aún peor: la falta de material de limpieza. En A Coruña comenzó en febrero, en Madrid tardó algo más, pero la falta de materiales, uniformes o ropa de protección —guantes y demás— fue pronto patente. En Bilbao, las empleadas denunciaban que estaban trabajando con uniformes antiguos, de la anterior empresa. En Cataluña, SIPCTE añade que “las trabajadoras en situación de incapacidad temporal tampoco han recibido el salario que debería haber llegado por parte del INSS y/o de la mutua”.

Varios informes comerciales sobre la empresas advertían ya desde 2022 de un riesgo de impago muy alto, algo que señalan una y otra vez los sindicatos. Desde FESM-UGT explican sus dudas, sin conocer los términos del contrato que la une a Correos, “por ser una pyme que ya había tenido problemas trabajando solo en su provincia, un lote de 15 de golpe le podía venir grande”.

La concesión de la limpieza de los servicios de mensajería de Correos en nada menos que 15 provincias se producía a mediados de diciembre de 2022 mientras las trabajadoras de JCordoba Alicante y JCordoba Elche, las dos firmas de STCACVA SL en dichas localidades, celebraban concentraciones ante las respectivas inspecciones de trabajo para pedir su intervención por retrasos e impagos idénticos a los que vienen sufriendo el resto de empleadas posteriormente.

La anterior adjudicataria, Sacyr, no se había presentado a la renovación del contrato de limpieza de Correos por no verlo viable, de manera que se declaró desierto y se adjudicó en procedimiento cerrado y sin publicidad a Limpiezas JCórdoba

SCTACVA, de hecho, no ha sido una firma que haya optado a grandes contratos públicos tradicionalmente. Más allá del contrato con Correos, cifrado por los sindicatos en 24 millones y firmado el noviembre pasado, la firma habría recibido este 2023 un mínimo de 3,7 millones de euros en adjudicaciones, que van desde lotes de limpiezas de centros del CSIC en diferentes provincias hasta servicios para el Ayuntamiento de Crevillent, en Alicante o los edificios de la delegación de la AEAT en Jaén.

La anterior adjudicataria, Sacyr, no se había presentado a la renovación del contrato de limpieza de Correos por no verlo viable, de manera que se declaró desierto y se adjudicó en procedimiento cerrado y sin publicidad a Limpiezas JCórdoba. UGT y CUT Galiza consideran que la empresa hizo una oferta temeraria y que está usando a las trabajadoras para presionar a Correos de manera que mejor las condiciones.

Marta Núñez, trabajadora de la limpieza de Correos en el CTA de Santiago de Compostela, nos cuenta que desde Galicia consideran "que Correos debe rescindir el contrato y asumir el servicio de limpieza con sus propios medios; rescatar el servicio supone un ahorro económico para la administración y las arcas del Estado”. El servicio se mantiene en funcionamiento a pesar de que la empresa no tiene órganos de dirección en ninguna provincia. Somas las limpiadoras que estamos de cara al cliente, adaptándonos a sus necesidades y organizando nuestro trabajo en las pocas horas de jornada que tenemos para prestar el mejor servicio posible”.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.