Laboral
Un cordón de seguridad sin seguridad en la cabalgata de Reyes de Moncloa

Treinta auxiliares de seguridad de la cabalgata de Reyes en el distrito de Moncloa-Aravaca trabajaron sin estar de alta en la Seguridad Social. CNT ha denunciado ante la inspección de trabajo a la Junta de Distrito y a la empresa de producción del evento.


Cabagata de Reyes en Madrid
La Cabalgata de Reyes 2020 en Madrid. Foto: Ayuntamiento de Madrid

El sindicato CNT ha denunciado la mañana del jueves ante la inspección de trabajo a la Junta de distrito de Moncloa-Aravaca (Madrid) y a la empresa de producción de eventos M y M por diversas infracciones laborales en la gestión del servicio de seguridad de la cabalgata de Reyes del distrito, celebrada el sábado 4 de enero.

El sindicato acusa a la Junta y a la concesionaria de haber empleado a 30 auxiliares de seguridad sin haberles dado de alta en la Seguridad Social, entre otras infracciones laborales como incumplimiento de normas de prevención de riesgos laborales o represalias a trabajadores que habían reclamado (en este caso, a través de un grupo de Whatsapp). Estos trabajadores eran los encargados de acompañar a las carrozas en su recorrido, a modo de cordón de seguridad, para evitar atropellos, invasiones del recorrido por espectadores, etc, entre otros incidentes.

La denuncia incluye también a una tercera parte, mencionada como “empresa desconocida”, que es la que llevó a cabo la selección del personal e hizo de intermediaria entre la organización del evento y los trabajadores encargados de la seguridad. El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp, según consta en el texto de la denuncia ante inspección de trabajo.

El jefe de seguridad del evento, Perseo Sanz, incluye en su página de Linkedin ser empleado de la empresa Sasegur, si bien no es posible aclarar si es esta última empresa la que ha contratado a los auxiliares al no haber sido estos dados de alta.

El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp

Todo lo que saben los auxiliares y CNT hasta el momento es que los encargados de esa empresa desconocida les han convocado para el día 17 de enero para firmar el contrato, el finiquito y cobrar 25 euros netos por las cuatro horas de duración del servicio (de 17 a 21 horas): 5 euros la hora. CNT solicita a la inspección de trabajo que compruebe las altas en la Seguridad Social, la puesta a disposición de los trabajadores al servicio de la empresa M y M Producciones, el cumplimiento de las normas de prevención laboral y de horarios durante el servicio. N M y M producciones no ha querido dar declaraciones a El Salto sobre esta denuncia, mientras que una portavoz de prensa del Ayuntamiento de Madrid ha asegurado El Salto que la Junta está investigando la denuncia.

Figurantes

Según recoge CNT en la denuncia, la oferta de trabajo comenzó a circular el 30 de diciembre en grupos de whatsapp de figurantes con un teléfono de contacto. Quien escribía era añadido a un grupo de whatsapp, desde donde ese mismo 30 de diciembre se les convocaba a la reunión en una dirección de Vicálvaro. Sin relación necesaria con lo sucedido después, ahí ya empezó lo raro.

Según relata a El Salto Juan Javier Herrera, de CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la dirección era la de un domicilio particular “que resultaba ser la vivienda de una persona que nada tenía que ver con la empresa, por allí apareció el responsable y les llevó andando hasta las oficinas que se encontraban cerca de ahí”, donde entregaron la documentación requerida para el trabajo: el certificado de ausencia de antecedentes penales por delitos sexuales con menores y el DNI.

A partir de ahí toda la relación es a través del grupo de Whatsapp, cuyos dos administradores llegaron a cambiar los permisos del grupo para evitar que escribieran los auxiliares. Tal y como se desprende de la denuncia y de las capturas de pantalla anexas, los administradores tomaron esta medida después de que dos trabajadores preguntaran por la firma del contrato. Una trabajadora pidió el contrato en mensaje privado al jefe de servicio, tras lo cual no fue llamada para trabajar el día siguiente. Según CNT, uno de los encargados le había comunicado verbalmente que sí contaban con ella el día 5, motivo por el que CNT incluye la denuncia de discriminación en su escrito ante inspección de trabajo.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.