Laboral
Un cordón de seguridad sin seguridad en la cabalgata de Reyes de Moncloa

Treinta auxiliares de seguridad de la cabalgata de Reyes en el distrito de Moncloa-Aravaca trabajaron sin estar de alta en la Seguridad Social. CNT ha denunciado ante la inspección de trabajo a la Junta de Distrito y a la empresa de producción del evento.


Cabagata de Reyes en Madrid
La Cabalgata de Reyes 2020 en Madrid. Foto: Ayuntamiento de Madrid

El sindicato CNT ha denunciado la mañana del jueves ante la inspección de trabajo a la Junta de distrito de Moncloa-Aravaca (Madrid) y a la empresa de producción de eventos M y M por diversas infracciones laborales en la gestión del servicio de seguridad de la cabalgata de Reyes del distrito, celebrada el sábado 4 de enero.

El sindicato acusa a la Junta y a la concesionaria de haber empleado a 30 auxiliares de seguridad sin haberles dado de alta en la Seguridad Social, entre otras infracciones laborales como incumplimiento de normas de prevención de riesgos laborales o represalias a trabajadores que habían reclamado (en este caso, a través de un grupo de Whatsapp). Estos trabajadores eran los encargados de acompañar a las carrozas en su recorrido, a modo de cordón de seguridad, para evitar atropellos, invasiones del recorrido por espectadores, etc, entre otros incidentes.

La denuncia incluye también a una tercera parte, mencionada como “empresa desconocida”, que es la que llevó a cabo la selección del personal e hizo de intermediaria entre la organización del evento y los trabajadores encargados de la seguridad. El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp, según consta en el texto de la denuncia ante inspección de trabajo.

El jefe de seguridad del evento, Perseo Sanz, incluye en su página de Linkedin ser empleado de la empresa Sasegur, si bien no es posible aclarar si es esta última empresa la que ha contratado a los auxiliares al no haber sido estos dados de alta.

El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp

Todo lo que saben los auxiliares y CNT hasta el momento es que los encargados de esa empresa desconocida les han convocado para el día 17 de enero para firmar el contrato, el finiquito y cobrar 25 euros netos por las cuatro horas de duración del servicio (de 17 a 21 horas): 5 euros la hora. CNT solicita a la inspección de trabajo que compruebe las altas en la Seguridad Social, la puesta a disposición de los trabajadores al servicio de la empresa M y M Producciones, el cumplimiento de las normas de prevención laboral y de horarios durante el servicio. N M y M producciones no ha querido dar declaraciones a El Salto sobre esta denuncia, mientras que una portavoz de prensa del Ayuntamiento de Madrid ha asegurado El Salto que la Junta está investigando la denuncia.

Figurantes

Según recoge CNT en la denuncia, la oferta de trabajo comenzó a circular el 30 de diciembre en grupos de whatsapp de figurantes con un teléfono de contacto. Quien escribía era añadido a un grupo de whatsapp, desde donde ese mismo 30 de diciembre se les convocaba a la reunión en una dirección de Vicálvaro. Sin relación necesaria con lo sucedido después, ahí ya empezó lo raro.

Según relata a El Salto Juan Javier Herrera, de CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la dirección era la de un domicilio particular “que resultaba ser la vivienda de una persona que nada tenía que ver con la empresa, por allí apareció el responsable y les llevó andando hasta las oficinas que se encontraban cerca de ahí”, donde entregaron la documentación requerida para el trabajo: el certificado de ausencia de antecedentes penales por delitos sexuales con menores y el DNI.

A partir de ahí toda la relación es a través del grupo de Whatsapp, cuyos dos administradores llegaron a cambiar los permisos del grupo para evitar que escribieran los auxiliares. Tal y como se desprende de la denuncia y de las capturas de pantalla anexas, los administradores tomaron esta medida después de que dos trabajadores preguntaran por la firma del contrato. Una trabajadora pidió el contrato en mensaje privado al jefe de servicio, tras lo cual no fue llamada para trabajar el día siguiente. Según CNT, uno de los encargados le había comunicado verbalmente que sí contaban con ella el día 5, motivo por el que CNT incluye la denuncia de discriminación en su escrito ante inspección de trabajo.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.