[Podcast] La Contraparte #23 ¿A dónde vas Madrid? ¿Ahora sí, Madrid?

Ahora Madrid se presentaba en 2015 como la mejor alternativa, la más plural, la que se había
elaborado colectivamente. ¿Cuándo se quebró la pluralidad?, ¿qué queda de ello a día de hoy?

Madrid Santa Eugenia
David F. Sabadell Atardecer en Madrid desde el cerro Almodóvar, en Santa Eugenia.
11 dic 2018 00:00


Para Madrid, 2015 fue un año de sorpresas. Por primera vez, un proceso que comenzó en las plazas culminaba con una histórica expulsión del PP del gobierno de esta ciudad.

Esta alternativa, la que logró imponerse al PP hace tres años, se elaboró siguiendo tres ejes fundamentales: esta pensado como un espacio diverso, consciente de que todas sus piezas fueron necesarias para reorientar el rumbo político en Madrid. En segundo lugar, esta candidatura de confluencia tenía que ser radicalmente democrática, sin perder el vínculo con las realidades políticas más activas de la ciudad. Además, se asentaba sobre un programa electoral elaborado y avalado por miles de personas. Un compromiso ético y político que, bueno, digamos que ha quedado relegado a una lista de sugerencias.

Ahora Madrid se presentaba en 2015 como la mejor alternativa, la más plural, la que se había elaborado entre todas, de manera colectiva. ¿Qué queda de esto a día de hoy? A primera vista, podemos apreciar que esa candidatura está seriamente afectada por una importante separación de las bases y movimientos que la empujaron hasta el gobierno. Al mismo tiempo, la mayor parte de su programa electoral es ya papel mojado.

Las versiones sobre lo que ha sucedido son tantas y tan variadas como la pluralidad de voces que levantaron este proyecto, ¿podemos considerar que el anuncio unilateral de su cabeza de lista, Manuela Carmena, ha terminado con los acuerdos colectivos que consiguieron el triunfo en 2015?, ¿cuándo se quebró esa pluralidad?, ¿cómo un proyecto vertical y alejado de los movimientos sociales puede llamarse municipalista?  ¿Dónde vas, Madrid?

Invitados al debate en el estudio: Montserrat Galcerán, concejala de los distritos de Tetuán y Moncloa-Aravaca, parte del gobierno de Ahora Madrid en el ayuntamiento. Y Rodrigo Calvo, urbanista y militante en distintos movimientos e iniciativas políticas en Madrid. Ambos han participado en Ahora Madrid desde su inicio y conocen bien el proceso de construcción de esta candidatura de confluencia que logró arrebatar al PP el Ayuntamiento de 
Madrid en 2015.

                                                  
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...