Ahora Madrid
[Podcast] La Contraparte #23 ¿A dónde vas Madrid? ¿Ahora sí, Madrid?

Ahora Madrid se presentaba en 2015 como la mejor alternativa, la más plural, la que se había
elaborado colectivamente. ¿Cuándo se quebró la pluralidad?, ¿qué queda de ello a día de hoy?

Madrid Santa Eugenia
Atardecer en Madrid desde el cerro Almodóvar, en Santa Eugenia. David F. Sabadell
11 dic 2018 00:00


Para Madrid, 2015 fue un año de sorpresas. Por primera vez, un proceso que comenzó en las plazas culminaba con una histórica expulsión del PP del gobierno de esta ciudad.

Esta alternativa, la que logró imponerse al PP hace tres años, se elaboró siguiendo tres ejes fundamentales: esta pensado como un espacio diverso, consciente de que todas sus piezas fueron necesarias para reorientar el rumbo político en Madrid. En segundo lugar, esta candidatura de confluencia tenía que ser radicalmente democrática, sin perder el vínculo con las realidades políticas más activas de la ciudad. Además, se asentaba sobre un programa electoral elaborado y avalado por miles de personas. Un compromiso ético y político que, bueno, digamos que ha quedado relegado a una lista de sugerencias.

Ahora Madrid se presentaba en 2015 como la mejor alternativa, la más plural, la que se había elaborado entre todas, de manera colectiva. ¿Qué queda de esto a día de hoy? A primera vista, podemos apreciar que esa candidatura está seriamente afectada por una importante separación de las bases y movimientos que la empujaron hasta el gobierno. Al mismo tiempo, la mayor parte de su programa electoral es ya papel mojado.

Las versiones sobre lo que ha sucedido son tantas y tan variadas como la pluralidad de voces que levantaron este proyecto, ¿podemos considerar que el anuncio unilateral de su cabeza de lista, Manuela Carmena, ha terminado con los acuerdos colectivos que consiguieron el triunfo en 2015?, ¿cuándo se quebró esa pluralidad?, ¿cómo un proyecto vertical y alejado de los movimientos sociales puede llamarse municipalista?  ¿Dónde vas, Madrid?

Invitados al debate en el estudio: Montserrat Galcerán, concejala de los distritos de Tetuán y Moncloa-Aravaca, parte del gobierno de Ahora Madrid en el ayuntamiento. Y Rodrigo Calvo, urbanista y militante en distintos movimientos e iniciativas políticas en Madrid. Ambos han participado en Ahora Madrid desde su inicio y conocen bien el proceso de construcción de esta candidatura de confluencia que logró arrebatar al PP el Ayuntamiento de 
Madrid en 2015.

                                                  
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Más noticias
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.