Desokupa
Horus Desokupa intenta desalojar ilegalmente a una familia en Bilbao
La empresa fue obligada a retirarse de la vivienda gracias a la movilización vecinal y la presión popular.
Movimiento BDS
Campañas del movimiento BDS
Hablamos de las campañas “Espacios libres de apartheid” y “No hay lugar para el genocidio” del movimiento BDS.
Medio rural
¿Nos estamos volviendo todos al pueblo? (o por qué Barcelona me retiró su bendición)
Relato de un reciente retorno al pueblo en Extremadura, su arquitectura de decisiones y dudas, sus condicionantes y sus preguntas abiertas.
Cooperación internacional
Podcast
Mujeres en Cateura
Dedicamos las Señales de Humo de esta semana a un barrio que vive junto al Río Paraguay, en la ladera de Asunción, la capital paraguaya.
Turismo
De Nápoles a Tenerife: cuando el turismo devora sus propias costas
Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.
Movimientos sociales
El Movimiento por la Dignidad de la Montaña resucita 25 años después en defensa del Pirineo
Los colectivos en lucha contra las problemáticas sociales yambientales que afectan al Pirineo aragonés han convocado una protesta el 25 de octubre en Jaca que pretende emular el exitoso ciclo de movilizaciones de hace un cuarto de siglo.
Xunta de Galicia
A Xunta paga 45.000 euros por un videoclip de Cómplices: “Galicia é Inditex e Rosalía”
A Axencia de Turismo, controlada polo Partido Popular, considera beneficioso para a imaxe de Galiza financiar con diñeiro público e sen concurso un videoclip da canción “Galicia tiene flow”.
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
Sevilla
La Junta de Andalucía se niega a considerar ilegales 16.470 pisos turísticos irregulares
Vivienda ha pedido la retirada de las plataformas anunciantes de casi 17.000 pisos turísticos en Andalucía, la Junta se niega a considerarlos ilegales y cree que se trata de un “ataque a la mayor industria” de la comunidad.
Derecho a la ciudad
El derecho a darse un chapuzón en los ríos urbanos
Copenhague, París o Zúrich están recuperando una costumbre que también fue usual en Madrid, Sevilla o Zaragoza hasta la segunda mitad del siglo XX.

Más de Derecho a la ciudad

Sistémico Madrid
Así es Midtown Capital, el fondo buitre que compró el Centro Social EKO y quiere desalojarlo
Dos empresarios colombianos con sede en Miami gestionan desde la calle Velázquez 12 inmobiliarias con, al menos, 42 millones de euros en propiedades del cinturón sur de Madrid.
Cooperación internacional
Ciudades africanas
La ciudad que soñamos
En el barrio de Chamanculo C (Maputo, Mozambique), Arquitectura sin Fronteras y otros actores llevan 10 años innovando en urbanismo participativo.
Cádiz
Movimientos vecinales de resistencia en la costa de Cádiz: “El ladrillo no es progreso”
Pedanías sin agua corriente, falta de vivienda, talas de árboles indiscriminadas y muchos proyectos urbanísticos pensados para el turismo.
Turismo
El turismo y la destrucción creativa de la ciudad
El economista austriaco Joseph Schumpeter describió el proceso de “destrucción creativa” que caracteriza al capitalismo: la innovación constante